Ilusiones ópticas

Post on 23-Jun-2015

9.042 views 4 download

description

Recopilación de ilusiones ópticas de distintos tipos.

Transcript of Ilusiones ópticas

Ilusiones Ópticas

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas son imágenes que engañan al sentido de la vista, es decir, nos hacen ver una cosa que no hay en realidad.

Suelen contener alguna trampa para confundirnos y pueden cambiar según el punto de vista de donde miremos.

IMÁGENES CINÉTICAS

Las siguientes ilusiones ópticas pretenden crear la sensación de movimiento.

Esto se hace a través del uso de colores que producen contrastes en el ojo y la utilización de sombras que dirigen la vista hacia una dirección.

Este tipo de ilusiones se llaman:

Rotsnake. Akiyosi Kitaoka

Fija la mirada en el punto negro y mueve la cabeza hacia delante y hacia atrás.

Las siguientes ilusiones ópticas pretenden crear una FIGURA IMPOSIBLE, es decir, que en la realidad sería imposible de crear.

Esto se hace al mezclar partes de dos figuras en una misma, pero de manera disimulada para que no se note.

Ikeuchi Hitochi.

Kokichi Sugihara.

Diego Uribe.

Paradox 4. Tamas Farkas

Imagen obtenida de educacionplastica.net/gallery/imposibles

Imagen obtenida de educacionplastica.net/gallery/imposibles

Imagen obtenida de educacionplastica.net/gallery/imposibles

¿Cuántas columnas tiene este monumento, 2 ó 3?

¿Cuántos pies tiene el elefante?

Roger Shepard.

¿Dónde está el suelo, arriba o abajo?

M. C. Escher

Artista holandés (1898-1972) que basó su obra en la creación de figuras imposibles y juegos visuales en mundos imaginarios. Realizó miles de dibujos y grabados, algunos de los cuales se exponen en el Museo Escher en La Haya, Holanda.Sus trabajos se caracterizan por el modo de representar el espacio, donde se confunde lo limitado con el infinito, la figura con el fondo, la búsqueda del equilibrio, la utilización del blanco y el negro o la simetría.

Podemos encontrar más información e imágenes de sus obras en: www.mcescher.com

Belvedere (1958). M. C. Escher.

Cascada (1961). M. C. Escher.

¿Pájaros o peces?

Cielo y Agua (1938). M. C. Escher.

¿Dibujo o realidad?

Dibujando manos (1948). M. C. Escher.

¿Subes o bajas?

Relatividad (1953). M. C. Escher.

Las siguientes ilusiones crean dos imágenes diferentes (a veces más) en una sola imagen.

Según en que partes nos fijemos, veremos una cosa u otra en la misma imagen.

Estas se llaman: FIGURAS AMBIVALENTES.

¿Esta mujer es vieja o joven?

Descubre las 10 caras.

All is vanity. Charles E. Gilbert.

Fija la mirada en los 4 puntitos del centro y mantenla ahí durante 30 segundos sin parpadear. Luego dirige la mirada hacia una pared blanca y parpadea. ¿Qué ves?

Mira fíjamente a la pantalla.Gira tu cabeza hacia la izquierda.

Espera unos segundos…

¡Este es tu reflejo!

Fuentes

http://www.ilusionario.es/www.mcescher.comhttp://www.educacionplastica.net/impoiso.htm

Algunas imágenes han sido descargada mediante el buscador de imágenes de google.

PlastiLine, 2010plastilinea@gmail.com

www.plastiline.wordpress.com