Imagenología - Clínica Quirúrgica B · PDF fileRadiología Simple...

Post on 05-Feb-2018

218 views 2 download

Transcript of Imagenología - Clínica Quirúrgica B · PDF fileRadiología Simple...

Imagenología

Dr. Marcelo Viola Malet

Clínica Quirúrgica “B”

Hospital de Clínicas

Radiografía Simple

de Abdomen

Definición: Haz de rayos X, que

presenta penetración

diferencial según la

densidad de los diferentes

tejidos

Radiología Simple

Al comenzar a ver una radiografía, verificar:

Nombre, edad e identificación del paciente

Fecha de realizada

Patología que motivo la consulta

De nada vale hacer un correcto

diagnóstico en un paciente equivocado

Radiología Simple

Seguir viendo:

- Que proyección?

- De pie o acostado?

Generalidades

•Radiopaco : tejidos impenetrables por haz de rayos X (ej hueso)

•Radiolúcido: tejidos muy penetrables por haz de rayos X, dado su alto contenido en gases (ej pulmón y tubo digestivo)

Radiología Simple

Por ultimo:

- Esta bien contrastada?

1 = GAS NEGRO

2 = GRASA GRIS OSCURO

3 = PARTES BLANDAS GRIS CLARO

4 =

HUESO/CALCIFICACIONES

BLANCO

5 = METAL BLANCO INTENSO

DENSIDADES EN RADIOGRAFIAS

7

Radiología Simple

- Esta bien contrastada?

1 = GAS NEGRO

2 = GRASA GRIS OSCURO

3 = PARTES BLANDAS GRIS CLARO

4 = HUESO/CALCIFICACIONES BLANCO

5 = METAL BLANCO INTENSO

Reglas a seguir:

1) Ser sistemático

2) Ser lógico

3) Correlacionar con la clínica

Generalidades

Estudio dinámico: Radioscopía

Estudio estático: Radiografía

Enfoques

Frente

Perfil

Oblicuos

Decúbito dorsal

De pie

Ventajas

Bajo costo

No invasivo

Fácil acceso

Desventajas

Biotipo del paciente

Embarazo

Técnico dependiente

Importancia en Cirugía

Pilar diagnóstico en abdomen agudo

Abdomen Agudo

Oclusión

Mecánica

Funcional

Neumoperitoneo

Cuerpos extraños

Rx de Abdomen

Visualizar desde ambas cúpulas diafragmáticas

hasta la pelvis completa

CONTINENTE :

Estructuras esqueléticas

Estructuras musculares

Estructuras parietales

CONTENIDO:

Organos macizos:

Opacidad homogénea

Organos huecos:

Con contenido es gaseoso

Gases normales:

Cámara gástrica

Diversos sectores del colon y recto

Bulbo duodenal

Rx de Abdomen

Rx de Pie ÓRGANOS MACIZOS

• Hígado

• Riñones y Bazo: no se ven con nitidez

ÓRGANOS HUECOS

Cámara gástrica

Colon y recto (austras y válvulas)

Bulbo duodenal

Rx de Pie

Radiografía simple AP de pie

Hay que ver las radiografías

con una luz adecuada de lo

contrario se puede perder

el 10 al 20% de valiosa

información

Radiografía simple AP de pie

1) Marco óseo

a) Columna

b) Pelvis

c) Costillas

d) Articulación sacro ilíaca

Radiografía simple AP de pie

Hígado Bazo

Riñón Izq.

Vejiga

Borde Izq.

del Psoas

2) El margen oscuro que

rodea algunas vísceras es

grasa

a) Hígado

b) Bazo

c) Riñones

d) Vejiga

e) Psoas ilíaco

Radiografía simple AP de pie

Hígado Bazo

Riñón Izq.

Vejiga

Borde Izq.

del Psoas

3) Gas en el estómago y

colon descendente

Gas en estómago

Gas en colon descendente

Radiografía simple AP de pie

Hígado Bazo

Riñón Izq.

Vejiga

Borde Izq.

del Psoas

4) La pelvis ancha indica

que es mujer

Gas en estómago

Gas en colon descendente

Decúbito Dorsal

No hay niveles

Distribución de los gases

Decúbito lateral

Oclusión Intestinal

Detención del tránsito para materias y gases

Diagnóstico clínico-radiológico

Rx:

• Confirma la oclusión

• Establece su altura

• Evidencia el tipo

• Identifica la causa?

Oclusión de Delgado

SIGNOS:

Ausencia de gas en colon y recto

No se visualiza marco cólico

No se visualiza burbuja rectal

Distensión de asas delgadas, causada por acumulación de líquidos y gases

Rx decúbito dorsal:

Válvulas conniventes

Imagen en pila de monedas

Signo del revoque

Oclusión de Delgado

Oclusión de Delgado

Oclusión de Delgado

Analizar:

Distribución

Continuidad o contigüidad

Opacidad

Oclusión de Delgado

Rx de Pie:

Niveles hidro-aéreos

Opacidad en vidrio esmerilado zonas declives

Gases en collar de perlas

Oclusión de Delgado

Signos que pueden orientar la causa de la

oclusión (raramente visibles)

ÍLEO BILIAR

Oclusión funcional (Íleo)

Gases (asas delgadas) en contigüidad (Rx de pie)

A veces en Rx en decúbito dorsal, pueden llegar

a verse asas en continuidad

Oclusión de Colon

Rx decúbito dorsal:

Distensión colon proximal

Aumento del diámetro

Haustras

Oclusión de Colon

Rx de pie:

Niveles periféricos

Grandes

Haustras

Rx de Pie:

• Válvula íleocecal

continente

no se ven asas

delgadas

distensión cecal (si es

mayor de 10cm, signo

de preruptura cecal,

Bouveret)

Oclusión de Colon

Rx de Pie:

• Válvula íleocecal

continente

Oclusión de Colon

Rx de Pie:

• Válvula íleocecal

continente

Oclusión de Colon

Rx de pie:

• Válvula ileocecal

incontinente

distensión asas delgadas

en continuidad

Oclusión de Colon

Vólvulo de sigmoides (signo de Von Wahl)

Oclusión de Colon

Vólvulo de sigmoides (signo de Von Wahl)

Oclusión de Colon

Oclusión de Colon Vólvulo de Colon Derecho

Neumoperitoneo

Ocupación aérea subdiafragmática en forma de media luna (hígado y hemidiafragma derecho)

Menos frecuente a izquierda

Radiografía de abdomen con enfoque de cúpulas

diafragmáticas? NO

Rx Tx? SI

Rx tangencial en decúbito, aire entre pared abdominal y asas intestinales

Neumoperitoneo

Neumoperitoneo

Litiasis Vesicular

Colecistitis Gangrenosa Neumocolecisto

Colon Por Enema

Introducción

Estudio

Normal

Estudio

Convencional

Estudio

Doble

Contraste

Colopatía

diverticular

Vólvulo de

Sigmoides

• Invaginación

Tumores

Benignos

(Pólipos)

Tumores

Malignos

Tomografía Computarizada

No solamente Axial (no TAC sino TC)

Sagital, coronal, reconstrucciones, 3D

Multislice (multicorte)

Mejor rendimiento diagnóstico (sensibilidad y

especificidad)

Tomografía Computarizada

Tomografía Computarizada

Muy importante en patología abdominal de

Urgencia

Ante sospecha de:

Enfermedad diverticular complicada

Colecciones (abscesos) intraabdominales

Apendicitis aguda

Oclusión intestinal

Tomografía Computarizada

Para leer una TC de abdomen

Ser sistemático

Ir de afuera hacia adentro

Órgano por órgano

Ubicar reperes anatómicos

Tomografía Computarizada

Pared abdominal y abscesos

Verificar hernias

Peritoneo

Colecciones intraabdominales

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Vía biliar y vesícula

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Vía biliar y vesícula

Tomografía

Computarizada

Pared abdominal

Hígado

Vía biliar y vesícula

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

ANATOMÍA TOMOGRÁFICA DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

SEGMENTACIÓN DEL HÍGADO

Tomografía

Computarizada

Bazo

Tomografía

Computarizada

Bazo

Tomografía

Computarizada

Bazo

Tomografía

Computarizada

Páncreas

Tomografía

Computarizada

Páncreas

Tomografía

Computarizada

Páncreas

Riñones

Tomografía

Computarizada

Tomografía

Computarizada

Riñones

Riñones

Tomografía

Computarizada

Riñones

Estómago y Duodeno

Tomografía

Computarizada

Tomografía

Computarizada

Estómago y Duodeno

Riñones

Estómago y Duodeno

Tomografía

Computarizada

Estómago y Duodeno

Tomografía

Computarizada

Estómago y Duodeno

Tomografía

Computarizada

Estómago y Duodeno

Intestino Delgado

Tomografía

Computarizada

Intestino Delgado

Tomografía

Computarizada

Intestino Delgado

Tomografía

Computarizada

Colon

Tomografía

Computarizada

Colon

Tomografía

Computarizada

Colon

Tomografía

Computarizada

Colon

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Aorta e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Aorta e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Aorta e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Aorta e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Aorta e Ilíacas)

Grandes Vasos

(Vena Cava Inf., suprahepáticas e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Vena Cava Inf., suprahepáticas e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Vena Cava Inf., suprahepáticas e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Vena Cava Inf., suprahepáticas e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Grandes Vasos

(Vena Cava Inf., suprahepáticas e Ilíacas)

Tomografía

Computarizada

Vena Porta

Tomografía

Computarizada

Vena Porta

Tomografía

Computarizada

Vena Porta

Tomografía

Computarizada

Vena Porta

Tomografía Computarizada

Enfermedad diverticular complicada

Sensibilidad 95%

Permite:

Clasificar la enfermedad

Determinar la extensión

Definir tratamiento

Tomografía Computarizada

Enfermedad diverticular complicada

Hallazgos

•Divertículos

•Engrosamiento parietal >4mm

•Infiltración de la grasa pericólica

•Absceso mural o extramural

•Fístulas (neumoperitoneo)

Tomografía Computarizada

Colecciones intraabdominales

Hallazgos

•Imagen hipodensa

•Rodeado de halo hiperdenso (contraste i.v)

•Aire extraluminal confirma el diagnóstico

Colección

Postoperatoria

Los hematomas no

contienen gas, a

menos que se infecten