IMP Cual Es El Papel de Los Fans en La Industria

Post on 25-Sep-2015

212 views 0 download

description

fans

Transcript of IMP Cual Es El Papel de Los Fans en La Industria

http://www.amibondia.com/#!%C2%BFCu%C3%A1l-es-el-papel-de-ls-fans-en-la-nueva-Industria-de-la-M%C3%BAsica/c1u9/55350fab0cf2adc1acd427b3

CUL ES EL PAPEL DE LOS FANS EN LA INDUSTRIA DE LA MSICA? April 20, 2015El trmino fan hace referencia a aquella persona que es seguidor de algo o alguien (RAE, 2015). En el caso de la msica, el fenmeno tiene su origen en la empata que se siente haca un artista (Punset, 2014) o la emocin que despierta una obra creativa (Mart, 2000). Producto de esta admiracin el cerebro segrega dopamina que es la molcula portadora del placer (Punset, 2014).Para Mart (2000),el fenmeno fan artstico nace de una sensibilidad especial haca el mundo creativo que nada tiene que ver con el origen de otros fanatismos (polticos, religiosos). El autor considera que slo se puede experimentar el sentimiento fan cuando la persona conecta con la dimensin espiritual del arte. Este vnculo puede irrumpir en cualquier poca de la vida aunque es en la adolescencia cuando la expresividad de ste es mucho ms exacerbada (Mart, 2000).Los conciertos son el espacio de mayor xtasis emocional para un fan artstico. Es el lugar donde la empata entre el dolo y sus seguidores alcanza su punto lgido. El sentimiento de conexin es mutuo. As, por ejemplo, el cantante Manolo Garca hace referencia a comotodo el mundo en los conciertos, se encuentra en ese compartir, en esa misa, en esa comunin pblico- artista (o msico) que es un viaje de ida y vuelta, un toma y daca. Conseguimos una temporalidad. Y apunta, como el escenario provoca una euforia mxima porque ves a la gente contenta y eso es una felicidad ().Estamos todos abrazndonos. Somos pia, somos tribu. Es algo ancestral (Redes, 2012).Aunque la intensidad emocional de los conciertos es atemporal, la relacin artista-fan y el papel de los fans en la Industria Musical ha variado mucho en los ltimos aos. Hoy en da,los seguidores adquieren un papel mucho ms activo en el desarrollo de la carrera de un artista y buscan un contacto mucho ms cercano con su dolo.Dos fenmenos han provocado esta nueva concepcin de los fans. Por un lado, la menor inversin de las discogrficas en marketing y por otra la eclosin de las redes sociales y las nuevas tecnologas.El menor presupuesto destinado a la publicidad de un artista ha llevado a que las compaas de discos y las empresas demanagementtrabajen de una forma ms estrecha con l@s fans de sus artistas. Ahora,los seguidores, de una forma altruista, sern quienes tomarn el relevo de ciertas actividades promocionales de su artista favorito.Los Clubes de Fans sern las organizaciones gestoras de las campaas de marketing y las redes sociales sern su mejor plataforma de comunicacin y de difusin. Adems, desde el punto de vista del neuromarketing, no hay mejor publicidad que aquella que realiza la persona que cree y admira lo que predica. Y sin duda,un fan es el mejor embajador de un producto.A cambio, los seguidores exigirn un vnculo ms estrecho con los msicos.La relacin dolo-fan es sustituida por una ms cercana entre artista-seguidor.Ahora, y gracias a las redes sociales el feed-back ser fluido y en un plano de mayor igualdad. Frente a la perfeccin de antao se busca la naturalidad y espontaneidad de la persona admirada.Al igual que la forma de trabajar en la Industria de la Msica est cambiando, tambin lo hacen las relaciones entre sus protagonistas. As y, a pesar de la globalizacin y la deshumanizacin imperante, se observa como los fans siguen mostrando su pasin desinteresada por la msica y su deseo de conexin emocional con personas que encarnan valores o actitudes que admiran.Y aunque muchas veces l@s fans no reciban el valor que les corresponde, la realidad es que sin ellos el negocio de la msica no existira.Por ello, este post va dedicado a ellos, por creer y apoyar a la msica y a sus artistas. Va por vosotr@s!