Impacto del Negocio Electrónico en Panama

Post on 26-Jul-2015

386 views 0 download

description

clase 13 del curso de negocios electronicos Ulacit

Transcript of Impacto del Negocio Electrónico en Panama

Impacto del Negocio Electrónico y las Redes Sociales en Panamá

Agosto 2012

Actualidad

• Negocio Electrónico y Redes Sociales

– Han forzado a las empresas: abrir o empezar una versión del negocio en línea.

– Desde micro empresas hasta grandes negocios

– Han cambiado la manera en que se ofrecen los negocios/servicios (complementado).

– Han permitido que los consumidores estén más informado e inclusive se conviertan en vendedores.

• Promoción de Productos:

– Contacto directo con los clientes (bi-direccional, altamente interactivo y rico en información)

• Nuevos Canales de Ventas:

– Se crean nuevos canales de distribución para los productos existentes.

• Ahorros directos

– El costo de informar a los clientes a través de Internet, comparado a otros medios, es mucho más económico.

• Reducción en ciclos administrativos – La carga administrativa relacionada a la entrega de los

productos se reduce significativamente hasta un 90% (importante en compras internacionales)

• Servicio al Cliente – Mejora substancialmente el trato al cliente, sobre

todo en tiempos y medios de respuestas: e-mail, redes sociales.

• Imagen Corporativa – Permite que nuevos negocios establezcan su marca

rápidamente y que los negocios tradicionales la reafirmen.

• Personalización – Prácticamente usted puede vender lo que desee a

través de estas tecnologías: productos o servicios, tan especializados como mercado encuentre.

• Publicidad – La publicidad dirigida es más efectiva que la

publicidad en masa. Cambia la manera en que se presenta y dirige la publicidad.

• Nuevos modelos de ventas – Para productos digitales: shareware, freeware, etc.

Organizaciones

• Aprendizaje organizacional y tecnológico – Adaptación a las nuevas tecnologías.

– Oportunidad para experimentar

– La estructura organizacional y los procesos basados en negocios vía web cambian.

• Naturaleza del trabajo – Competencia global

• Nuevas capacidades de los productos – Se conoce mejor al cliente (bases de datos sobre

preferencias personales).

Manufactura

• De producción en masa a producción basada en demanda, con posibilidades de personalización (producción jit (justo a tiempo)).

• Se obtienen materiales y partes de diversos vendedores localizados en diferentes partes del mundo.

• Es más fácil encontrar y contactar a suplidores en cualquier parte del mundo.

Finanzas

• Los sistemas financieros y de contabilidad para comercios en línea difieren de los tradicionales.

• Fuerte tendencia a la implementación de Dinero Electrónico

En Panamá

• Negocios Electrónicos – Desde Panamá hacia el mundo

• Catálogos

– Más panameños realizando compras en línea

• Redes Sociales – Boom en los últimos 2 años – Publicidad y Mercadeo

• Aumentar popularidad y ventas. • Contrato de consultores para el manejo de imagen • Uso de terceros que ya tienen alta presencia en Internet.

• Poco para servicio al cliente • Todavía muchas empresas temerosas de adoptarlas

Estadísticas Panamá

• 1 de cada 3 panameños tiene acceso al internet • Promedio de 645 mil usuarios.

– 62% lo hace desde su casa – 20% desde un café internet – 13% desde el trabajo

• 45% lo usa todos los días • 30% son de niveles socioeconómicos ABC+ • 47% fue a la universidad • 78% entra a las redes sociales

– 35% lo hace durante la noche.

• Los datos de usuarios con más seguidores en Twitter están desactualizados, aunque estudios más recientes del 2012 ubican que de los 25 Twitteros más seguidos en centroamérica, 13 son perfiles que están en Panamá.

• 103 mil usuarios (59%) ingresan datos personales correctos y completos, 18% no lo hace, 55% usa Google o Yahoo par informarse.

Estadísticas Panamá

Estadísticas Panamá

• El 51% de los usuarios de Facebook en Panamá tiene entre 18 a 24 años.

• 34% de los usuarios acceden varias veces a sus redes sociales con un promedio de 156 minutos diarios,

• 78% lo usa para socializar con sus amigos

• 27% ha hecho click en la publicidad

• 3% usa las redes sociales para vigilar a su pareja

• 21% cree que las redes sociales pueden usarse para decir cosas que no pueden hacer frente a otros.

Estadísticas Web

Paginas web de negocios con mayor visitas en Panamá

1. La Prensa

2. Encuentra24

3. TVN

4. Banco general

5. Panamá América

6. Telemetro

7. DeAlante.com

8. La Estrella

9. Crítica

10. La cocoa.net

11. Tvmax-9

12. Mundoanuncio.com.pa

13. Cable onda

14. Sientepanama

15. Psinetpa.net

16. Hsbc

Fuente: alexa.com

Estadísticas Social Media

Negocios con mayor Cantidad de Fans en

1. Metromall

2. Poppys

3. Panama

4. Multiplaza

5. Lovis In Diéhr

6. Conway Panama

7. Estampa

8. PH Pub Herrerano

9. Secrets Store

10. Nena´s Boutique

11. Maggard Photographer

12. Passarela

13. Nissan Panamá

14. LoQuieresLoTienes.com

15. Aeropost Panamá

16. Panama Marketing for your Web

Fuente:panamalikes.com/Local business

Negocios con mayor cantidad de

1. @la_cascara

2. @tvnpanama

3. @Telemetro

4. @panaclips

5. @tvnnoticias

6. @TVMAXdeportes

7. @prensacom

8. @showpropanama

9. @Mixtv33

10. @CoCoas_net

11. @Traficologo

12. @WAO975

13. @rpctvpanama

14. @NutricionTotal

15. @ATTTPanama

16. @TrafficPanama

Fuente:panamalikes.com/twitter

Datos a tomar en cuenta

• Medios masivos están altamente involucrados en los nuevos medios sociales. – Televisoras, Radioemisoras, Telefónicas, Diarios.

• Revistas web también están aprovechando los medios sociales para llegar a grandes masas de audiencia.

• Modelos de negocio: publicidad, suscripción, viral, redes sociales.

• Pequeños negocios tienen más oportunidad de expansión con las redes sociales, que con las páginas web. – Facilidad de uso, implementación y costos.