Implicancias del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades ...

Post on 18-Nov-2021

3 views 0 download

Transcript of Implicancias del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades ...

Implicancias del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades para la Obtención de una Producción

Sustentable

Cecilia Ramos BlancoAcadémica Escuela de Agronomía

Universidad de Las Américas

¿Qué es el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE)?

Los programas MIPE de FAO han dado lugar al concepto de "medios de vida sostenibles"

Es una estrategia económicamente viable en la que se combinan varios métodos de control para reducir las poblaciones de las plagas y los patógenos que causan

enfermedades a niveles tolerables, minimizando los efectos adversos a la salud de las personas y al ambiente

Concepto de plaga

Se habla de plaga cuando un animal, un insecto, una planta o un

microorganismo, aumenta su densidad hasta niveles anormales y afecta

directa o indirectamente a la especie humana, ya sea porque perjudique su

salud, sus cultivos, etc

Objetivos MIPE

1. Minimizar el daño de las plagas y enfermedades en la

producción, mejorando su calidad

2. Disminuir el uso de plaguicidas y su impacto negativo

sobre la salud de las personas y el ambiente

3. Contribuir a la sustentabilidad de la producción

4. Mantener la rentabilidad del cultivo

Pasos de un MIPE

2

Es la observación continua y periódica de lasplagas y enfermedades, de manera de realizarun seguimiento y registro de su nivelpoblacional que nos ayude a tomar decisionesen cuanto a su control

Permite estimar la densidad y distribución deplagas y enfermedades y de enemigosnaturales en el huerto (plagas)

Imprescindible para aplicar el concepto deNivel de Daño Económico (NDE)

Monitoreo

ARAÑITA ROJA

árbolNº individuos/hoja

Pres.

Huevos

Nº Enemigos Naturales/hoja

1 2 3 4 5 Total 1 2 3 4 5 Total

1 5 6 8 19 P2 5 5

2 4 4 6 6

3 3 P1

4 4 4 8 8 10 26

5

CHANCHITO BLANCO Trips

% ramilla infectadasPresencia

tronco

% Enemigos Naturales/ramillaArbol con

Presencia1 2 3 4 5 Total 1 2 3 4 5 Total

P P 2

P P 2 P P P 2

P 1 P

P P 2 P P 1

P P 2 P 1 P

Monitoreo a escala

Umbral de daño económico

qPCR

Cuantificación de hongos por qPCR (conidias o esporas)

2

4

3

Toma de decisiones

Acciones de control

¿Cuál es el impacto del cambio climático en la incidencia de

plagas y enfermedades?

Cambio climático

Aparición de nuevas plagas

y enfermedades

plagas y enfermedades

ocasionales como

habituales

Cambios en los ciclos de

vida de insectos y patógenos

Reducción de la efectividad

de métodos de control

Alteración en las poblaciones

de controladores

naturales

Desplazamiento de plagas,

enfermedades y cultivos

El MIPE es una estrategia de carácter holístico, que permite obtener unasustentabilidad económica, social y ambiental

El MIPE bajo el contexto de cambio climático, debe tener un enfoque en losecosistemas, permitiendo prevenir y manejar plagas y enfermedades a travésde una combinación de manejos culturales, prácticas biológicas y químicas

Hay que adaptar el manejo de plagas y enfermedades a las nuevascondiciones de clima para mitigar sus daños, evitar el ingreso de nuevospatógenos y plagas y mantener las ventajas fitosanitarias propias de nuestropaís

Consideraciones