Importancia de las tics en la educación

Post on 28-Jun-2015

829 views 1 download

Transcript of Importancia de las tics en la educación

Recopilado por: Ing. Guadalupe Bermúdez

Importancia de las TICS en la Educación

¿Qué son las TICS?

• Las TIC son herramientas, soportes y canales que

procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan

información de la forma más variada.

Evolución de los Soportes

• Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo

(telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en

ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet.

En la actualidad…• En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se

enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la

comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y

conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

• En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los

docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el

impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y

de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso

de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos

acceden al conocimiento y la información.

TICS como elemento clave…

• El diseño e implementación de programas de capacitación

docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento

clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio

alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar

entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la

educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio

tecnológico.

Necesidad de uso…

• Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de

las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los

futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar

estas herramientas

¿Qué representan?

• El uso de las TIC representa una variación notable en la

sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las

relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar

conocimientos.

¿Qué nos ofrecen?

• Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la

enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet,

blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videos

conferencias, y otros canales de comunicación y manejo de

información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos

de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje

significativo, activo y flexible.

La Educación ante el desarrollo de las TICS

• Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de

representación, y permiten crear nuevos escenarios de

aprendizaje, las instituciones educativas tienen que conocer y

utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación.

Cambios al momento de enseñar y aprender…• Las (TICs), están transformando la educación notablemente,

ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de

aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al

mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los

alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar,

usar y producir con los nuevos medios.

Beneficios• Los beneficios que nos brindan las TIC están ahí al alcance de

todos, para que cada uno de nosotros lo pueda utilizar, es

decir estas tecnologías son un medio para conseguir algo, ya

que por si solas el beneficio no sería completo.

Más Beneficios

• Dotación en las instituciones de sala de informática suficientes

y funcionales.

• Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas

tecnologías TICs para innovación pedagógica.

Más Beneficios

• Creación de redes sociales por áreas par compartir y

retroalimentar proyectos

• Revisión y ajuste de los currículos y proyectos de aula

• Alfabetización en el uso de las TICs a toda la comunidad

educativa.

¿Existe la garantía en la Innovación?

• Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los

centros educativos no garantiza la innovación en su significado

real. La innovación debe ser entendida como el cambio

producido en las concepciones de la enseñanza y en los

proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes

aunque mediante otros procedimientos (más rápidos, más

accesibles, más simples) no representa una innovación.

Posibilidades

• En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para

poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4

grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios

(alumnos y profesores).

• Colaboración

• Análisis

• Creatividad

Colaboración

• Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual,

ahora la información puesta en la red está al alcance de todos,

esto hace que la posibilidad de compartir información, textos,

vídeos, entre otros.

Este compartir entre los diversos usuarios de la Internet se

vuelve en una colaboración incesante.

Análisis• Con el paso del tiempo, los alumnos cada día se realizan una

serie de preguntas, buscando una explicación sobre algo y por

ende analizando una situación determinada.

• Esta capacidad de autorreflexión y análisis debe ser

aprovechada por los maestros en las diversas materias.

• Ejemplo: Mapas Mentales

Creatividad• Gracias a las TIC, ya no es necesario tener una cartulina blanca

con algunos colores para dejar volar a nuestra imaginación, ya

que ahora se puede crear nuevas cosas con la computadora,

existen programas específicos que sólo se encargan de darnos

las herramientas necesarias para el dibujo, otros para la

edición de audio y video.

Creatividad +

• Adicionalmente, en la actualidad existen numerosos

programas que tienen la ventaja de que los alumnos y

profesores se puedan comunicar a distancia de forma

inmediata, haciendo que el salón de clases físico se convierta

en virtual, ya que el programa cuenta con una serie de

herramientas destinadas a este fin, como un registro de

asistencia virtual, la posibilidad de realizar ayudas para los

exámenes, entre otros.

Nuevo reto

• Respecto de este nuevo reto de la educación debemos

reconocer que la escuela debe enfrentarse con altura a el y

velar por que esta llegue con eficiencia y calidad al usuario

indefenso y lleno de curiosidad ilimitable del conocimiento.

¿Cómo lograr el reto?

• Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y

actualizar al personal docente, además de equipar los espacios

escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son

televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la

red.

¿Cómo lograr el reto?

• La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de

la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y

un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva

forma de vida; así, la escuela se podría dedicar

fundamentalmente a formar de manera integral a los

individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo

humano.

Enlaces donde se puede profundizar más el tema

• http://educatics.blogspot.com/

• http://www.universia.net.co/docentes/destacado/nuevas-tecnologias.html

Conclusión

• La utilización de las TIC hacen que la educación llegue a más

personas y de manera más personal y fácil, es decir con el uso

de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a la

larga ganará toda la sociedad. Además se necesita una

constante actualización, tanto de los usuarios como de las

herramientas, esta actualización deberá ser a la luz de los

nuevos avances que dan algún beneficio a la educación.