Importancia y consecuencias de las negociaciones de Origen Rafael Cornejo Departamento de...

Post on 25-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Importancia y consecuencias de las negociaciones de Origen Rafael Cornejo Departamento de...

Importancia y consecuencias de las negociaciones de Origen

Rafael Cornejo Departamento de Integración y

Programas Regionales BID

Quito, Ecuador 27 junio de 2005

Capacidad de America Latina en Origen

• Los países Latinoamericanos tienen capacidad para negociar origen:

Nueve años de ALCA. Negociación de diversos TLC.• Sin embargo no existe capacidad para verificar origen.

VERIFICACION

Situación Actual de la Verificación de Origen

• La verificación de origen en los países latinoamericanos en la actualidad.

• Recursos asignados.

Necesidad de verificación de origen

• Es directamente proporcional con: - Volumen del comercio negociado. - Dispersión geográfica del Acuerdo.

- Reacción de terceros países.• Importancia de USA en la región como

centro distribuidor de productos no hemisféricos.

• Cambios en el R.O.

Importaciones con Arancel desde USA y Resto del Mundo

Importaciones en miles de dólares

Impo de USA R. Mundototal impo arancel>0 total impo

Partic. % sobre Total Mundial

Costa Rica 793,462 903,109 1,696,571 7,038,114 24.1Guatemala 801,164 988,875 1,790,039 6,129,018 29.2El Salvador 546,627 993,927 1,540,554 4,072,814 37.8

Impo de USA R. Mundototal impo arancel>0 total impo

Partic. % sobre Total Mundial

BOLIVIA 194,600 468,687 663,287 1,599,622 41.5COLOMBIA 3,082,828 5,535,096 8,617,924 12,957,580 66.5ECUADOR 972,277 2,256,107 3,228,384 6,533,151 49.4

Cantidad de líneas con arancel

Cantidad de lineas arancelarias con arancelPAIS 1-10 10-20 >20 Total de lineas

BOLIVIA 6,463 0 0 6,463COLOMBIA 3,341 3,315 31 6,687ECUADOR 3,636 2,922 15 6,573

Cantidad de lineas arancelarias con arancelPAIS <0 y <10 10 >=15 Total de lineas

Costa Rica 542 747 1,123 2,412Guatemala 527 738 1,130 2,395El Salvador 523 620 1,077 2,220

CERTIFICACION

Corrientes

• Entidades/autocertificación de productores y exportadores:

-Intervienen agentes de distintos países en: * la solicitud de preferencia y

* la emisión certificado.• Autocertificación de importadores: -Proceso concentrado en el importador.

Certificación por importadores: Ventajas

• Declarante y beneficiario unificado facilita tareas de control.

• Fortalecimiento del rol de la aduana importadora.

• Facilidades para empresas vinculadas.

Certificación por importadores: Dificultades

• Obtención de información.• Poder de compra desigual.• Importancia diferente del

mercado exportador.• Impacto de las importaciones.• Incidencia de los impuestos

aduaneros.• Arbitrariedad por parte de la

aduana importadora.

MERCANCIAS REMANUFACTURADAS

Mercancías remanufacturadas: Definición CAFTA

Mercancías remanufacturadas significa mercancías que:

(a) están compuestas completa o parcialmente de mercancías recuperadas; y

(b) tengan una expectativa de vida similar y gocen de una garantía de fábrica similar a la de la mercancía nueva;

Mercancias recuperadas: Definición CAFTA

• mercancías recuperadas significa materiales en forma de partes individuales resultantes de:

(a) desensamblaje de mercancías usadas en partes individuales; y

(b) la limpieza, inspección, comprobación u otros procesos según sean necesarios para regresar el material a su condición de funcionamiento normal;

Mercancías recuperadas: Definición USA-CHILE

• mercancías recuperadas significa materiales en forma de partes individuales que son resultado

- (1) del desmontaje completo de mercancías usadas, en sus piezas individuales; y

- (2) de limpieza, inspección, prueba u otro procesamiento de esas partes, en la medida que sea necesario para el logro de buenas condiciones de trabajo, uno o más de los siguientes procesos: soldadura, pulverización térmica, maquinado de superficies, moleteado, enchapado, enfundado y rebobinado con el fin de que esas piezas se ensamblen con otras, lo que incluye otras piezas recuperadas en la elaboración de una mercancía remanufacturada del Anexo 4.18;

Mercancías recuperadas:Condición de originarias

• mercancías totalmente obtenidas: CHILE (j) mercancías recuperadas, obtenidas

en el territorio de una Parte, de mercancías usadas, y utilizadas en el territorio de esa Parte en la elaboración de mercancías remanufacturadas;

CAFTA k) mercancías recuperadas en el territorio de una o más de las Partes derivadas de mercancías usadas, y utilizadas en el territorio de una o más de las Partes en la producción de mercancías remanufacturadas;

Mercancías remanufacturadas:Alcances

• Acuerdo con Chile y Singapur comprende aproximadamente 43 subpartidas de los capítulos 84,85, 87 y a del 90 y una partida parcial del 87. (salvo aquellas destinadas exclusivamente para uso en las mercancías automotrices )

• Acuerdo del CAFTA y con Australia comprende a todas las subpartidas de los capítulos 84, 85 87 y tres subpartidas del capítulo 90, excepto dos partidas del 87 (alrededor de 870 subpartidas)

• Incremento , casi un 2.000%.

Importaciones de USA de mercancías remanufacturables

Importaciones de EEUU de bienes remanufacturables(% de Impo total)

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

CHL GTM HND NIC SLV COL ECU PER

M-Bajo CHLUSA M-Adicional CAFTA

Exportaciones de USA de mercancías remanufacturables

Exportaciones de EEUU de bienes remanufacturables(% de Expo total)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

CHL CRI GTM HND NIC SLV COL ECU PER

X-Bajo CHLUSA X-Adicional CAFTA

Mercancías remanufacturadas: Inquietudes

- Ubicación-tratamiento del tema en el acuerdo.- ¿ Cómo se importa el bien usado a

desensamblar?- ¿ Cómo se declara que el bien es

remanufacturado?- ¿ Como se identifican sus partes recuperadas?- Restricciones para Verificar roigen de partes.- Restricciones al análisis por componentes.- Control de su posterior comercialización.- Garantías.

Mercancías remanufacturadas:Su comercialización

• ¿ Existe en el país legislación que permita la comercialización de este tipo de productos?

• ¿ Incluye exigencias y responsabilidades para quien emita las garantías?

• ¿ Contempla el delito de adulterar la condición de remanufacturados?

• ¿Tienen las aduanas o las autoridades nacionales la capacidad de controlar y regular esta comercialización?

Mercancias remanufacturadas: Garantias

• ¿En qué país se emitirá la garantía?: - país donde se remanufactura, o

- país donde se la compra para su uso final.

• ¿Comó se podrá hacer uso de la misma?• ¿Cuál es la protección y confianza que

el consumidor tendrá ante estos productos?

Mercancías recuperadas: Inquietudes

- ¿ Es posible el comercio de mercancías recuperadas?

- ¿ Cuál es su condición desde el punto de vista del origen?

- Verificación de mercancias recuperadas.

Contexto de aplicación que definen los nuevos acuerdos (I)

• Los operadores económicos actuán por sí solos.

• Existe poco conocimiento en la región sobre regímenes de origen.

• El estado no tiene capacidad de asesorar a todos los operadores.

• Los recursos son escasos.

Contexto de aplicación que definen los nuevos acuerdos

(II)• Los importadores son responsables de declarar el origen.

• Por consiguiente deben: - Entender las exigencias de origen

- Identificar los datos sobre origen que deben solicitar a su exportador y/o productor

Contexto de aplicación que definen los nuevos acuerdos

(III)• Los exportadores deben conocer: - Si sus productos cumplen o no con las exigencias de origen. (marca-país)

- ¿ Cuáles son los datos que deben dar imprescindiblemente al importador o en una verificación?

Contexto de aplicación que definen los nuevos acuerdos

(IV)• ¿Cuál es la capacidad real de las aduanas de Latinoamérica para controlar origen?

• ¿Qué hace un importador que no obtiene información?

• ¿Cuántos importadores declararán que su producto no es originario?

Futuros e ineludibles desafíos

• Mayor precision en Productos remanufacturados .

• Asignar recursos para la verificación de origen con la finalidad de:

* Crear áreas especializadas en verificación de origen

* Capacitar al sector público (inclusive poder legislativo y especialmente judicial)

* Capacitar al sector privado.

Implementación de una política de verificación de origen(I)

• “VIGILIA DEL ACUERDO”• Concientizar y consensuar con el sector

privado.• Aplicación de la verificación de origen: * Desarrollar y aplicar un sistema

severo de castigo a los evasores * Educacion al sector privado

Implementación de una política de verificación de origen (II)

• NO es proteccionismo.

• IMPLICA: - aplicación correcta del acuerdo. - crear un ámbito de competencia

leal para la industria local.