Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica Sistematización y reflexiones de la...

Post on 13-Feb-2015

23 views 2 download

Transcript of Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica Sistematización y reflexiones de la...

Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica

Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica

Sistematización y reflexiones de la experiencia de lucha contra Reforma

al código de trabajo.Ariane Grau Crespo

ASEPROLA

Mapa de la Presentación

El proyecto de Ley

El proceso en la AsambleaEl proceso en la AsambleaEjecutivo envía el

proyecto a la AL

10 .03. 03

Inicia el proceso de Consultas sobre el

proyecto

Dic.03 abril. 04El proyecto es convocado en

sesiones extraordinarias

Se crea una subcomisión para análisis del proyecto.

Período de Audiencias

Se conocen informes de Subcomisión

27- 04-04

Dic. 05El proyecto

se retoma en Sesiones Ext.

El proyecto se vota

negativa-mente. 8.03-06

Contexto político de Costa Rica

• Gobierno del PUSC, Presidente Abel Pacheco (2002- 2006).

• Quiebra del bipartidismo.• Tercera fuerza con importancia en la

Asamblea Legislativa: PAC. • Proceso de negociaciones del TLC con Estados

Unidos (2003- 2004). • Articulación de un proceso de resistencias del

movimiento social de carácter multisectorial.

Concepto de Incidencia de ASEPROLA

• La Incidencia es una estrategia de acciones, un proceso sistemático orientado a lograr cambios en espacios de decisión sobre las políticas que afectan positiva o negativamente los derechos laborales de las personas trabajadoras de Centroamérica. – No se limita al “Lobby”. El proceso incluye: investigación,

información, concientización, capacitación, movilización, asesorías, alianzas y presión (lobby).

– La defensa y resistencia es también una forma de hacer propuestas.– Niveles macro y micro: a largo y a corto plazo. Combinación de

acciones. Que lo micro acumule a lo macro, que sume y no reste a una estrategia mas global.

Estrategia de Incidencia de ASEPROLA frente al proyecto

Obstáculos a los que nos enfrentamos

La Estrategia de Incidencia en el proceso legislativo

Resultados principales del proceso

Efectos inmediatos de la Acción:

• El proyecto se paralizó en la Asamblea Legislativa, no pasó a Plenario.

• No se ha logrado reactivar en este gobierno, a pesar de la persistencia de empresarios.

Resultados estratégicos:

• Posicionamiento del movimiento social y sindical sobre el tema.

• Consolidación de alianzas entre las organizaciones.

• Aprendizaje de los procesos legislativos.

Limitación: No se ha potenciado el éxito, hacia acciones de denuncia de las empresas que ilegalmente están aplicando lo que el proyecto proponía.