Inclusión de herramientas de la web 2.0 2

Post on 13-Jun-2015

694 views 0 download

description

Capacitación Inclusión de las herramientas de la Web 2.0 en el aula

Transcript of Inclusión de herramientas de la web 2.0 2

Prof: Rivero, Claudia

Evolución de la Web 1.0 a la Web 2.0 Concepto de Web 2.0 Implicaciones educativas de la Web 2.0 Wikis Blogs Aplicaciones y modelos didácticos de uso

de los blogs y wikis. Google: herramientas de la Web 2.0 Entornos para compartir recursos:

Presentaciones multimedia y Vídeos. Marcadores sociales. Comunidades virtuales (Redes Sociales):

Aplicaciones y modelo didáctico.

Es la forma más básica que existe con navegadores de sólo texto bastante rápidos.

Características: Sólo de lectura. El usuario no puede interactuar con el

contenido de la página. Páginas estáticas. Actualizada por expertos.

Asociada con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones que se ofrecen en la misma.

Nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet, que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red, dando al usuario el control de sus datos.

Interoperabilidad.

Espacio web para editar contenidos y modificarlos.

Espacio web personales y además colaborativos.

Se brindan entornos para compartir recursos: documentos, videos, presentaciones, fotos, plataformas educativas.

Servicios de redes sociales.

Usuario activo.

Actualización frecuente.

Interacción directa con y entre usuarios.

Desarrollo de competencias: sociales y digitales.

Múltiples aplicaciones.

Edición de archivos on line y en tiempo real.

Constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportes individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente.

Facilita la realización de nuevas actividades

de aprendizaje, de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

Trabajo autónomo y colaborativo. Desarrollar el espíritu crítico y

creativo. Facilita la expresión personal y la

investigación. Se comparten recursos,

conocimientos y se aprende. La producción realizada se somete a

los comentarios de los lectores. Proporciona entornos para el

desarrollo de redes de aprendizaje.

Podemos compartir información.

Subir archivos a la red.

Escribir y reescribir.

Escuchar y hablar.

Recuperar información.

Participar en redes sociales.

Desarrollo de capacidades.

Divulgación del conocimiento.

Desarrollo de competencias.

Creación de redes virtuales.

Interrelación e interación.

Participación multidireccional.

Información centralizada

Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster.

Información poco actualizada.

Softwares tradicionales.

Contenidos y sitios más bien estáticos.

Fines generalmente comerciales.

Función: difundir información.

Información descentralizada

Amplia diversidad de contenidos administrados por usuarios.

Información en permanente cambio.

Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la Pc para utilizarlos.

Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.

Fines diversos.

Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.

Fuente: Mediateca.educa.madrid.org

Wiki Blogs Google: Calendar, Picasa, Maps y Docs. Marcador social: herramienta de gestión de

marcadores y direcciones web. Sitio para presentaciones. Redes sociales: Facebook – Toda la gente

en la red

Video educativo

Con la creación de la Web 2.0, se crearon los Wikis, páginas Web que pueden ser editadas o modificadas por nosotros, los usuarios, a través de Internet. Siendo antes el lector, un sujeto pasivo, ahora el autor, sujeto activo, de un sitio en la Web.

Pero, ¿los wikis se utilizan en la educación?

Wiki viene del idioma hawaiano y significa “rápido e informal”

Un Wiki es una forma de sitios Web, en donde los usuarios tienen permitido crear, editar o modificar el contenido de las página, de una forma sencilla, interactiva y rápida.

El primer Wiki fue creado por Ward Cunningham, quien invento y dio nombre al concepto de Wiki.

“La base de datos en línea más simple que pueda funcionar”

EDITAR

COMUNIDAD

ESCRIBIR

PUBLICAR

WIKI

“Wikiversidad”: http://es.wikiversity.org “Wikibooks”: http://es.wikibooks.org “Wiktionary”: http://es.wiktionary.org “Vidipedia”: http://www.vidipedia.org/

Wikispaces http://www.wikispaces.com/ PBwiki http://pbworks.com/

Video

http://www.youtube.com/watch?v=h4mzBNvW_Kk&feature=related

Estimular a los alumnos para: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen.

Blog o weblog viene del idioma inglés y proviene de las palabras web y log (“log” = diario)

Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.

Educastur: http://blog.educastur.es

Blogger: http://www.blogger.com

Blogs Wikis•Páginas individuales

•Autor debe firmar sus artículos

•El contenido es subjetivo

•Ordenado de forma cronológica.

•Sólo el autor puede escribir los artículos

•Se usan como bitácoras personales o diarios de

noticias

•Tienen zona de

comentarios

•Tienen un uso

educativo.

•Páginas colectivas

•No existe el derecho de autor

•El contenido tiene que ser concreto

•Ordenado por contenido

•Todos los usuarios pueden escribir o modificar los artículos

•Se usan como enciclopedias colectivas

Video educativo

Procesadores de texto y los programas de presentación (ambos muy utilizados en educación).

Se potencia de forma clara el trabajo colaborativo -teniendo como soporte el ordenador-, así como la actitud de ayuda y cooperación.

Google mapshttp://maps.google.com

Google Picasahttp://picasa.google.com.ar

Es una aplicación que posibilita la creación de mapas propios.

Estos mapas se crean a partir de mapas ofrecidos por el sistema.

Se puede personalizar un mapa hasta buscarle un uso específico en el aula.

Permite subir fotos y compartirlas.

También permite editarlas de modo sencillo.

Propuestas para docentes http://web20cnia.blogspot.com/search?q=picasa

Google Docshttps://docs.google.com

Google Calendarwww.google.com/calendar

Procesador de texto potente y hoja de cálculo.

Los documentos se almacenan en línea.

Soporta gran cantidad de formatos.

Es un calendario en línea.

Herramienta de uso personal.

Brinda la posibilidad de compartir.

Interés en la organización del aula y la administración del centro educativo.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=1r33ZWjZ9Oc&feature=related

Video educativo

Son una forma que tienen los usuarios de Internet para almacenar, organizar, buscar, compartir y gestionar favoritos en línea y páginas web en Internet que son de su interés.

 

Del.icio.us: http://delicious.com/

Favoriting http://favoriting.com/

Dir.eccion.es: http://dir.eccion.es/

Emplear herramientas online para crear y compartir nuestras presentaciones de diapositivas nos ayudará a que éstos sean mejores o más interesante.

http://slideshare.net/

http://google.com/google-d-s/intl/es/presentations/

Video educativo

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos.

Fuente: Wikipedia

Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía.

Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.

Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.

Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.

Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.

1.- Crear grupos privados o abiertos donde se utilice el potencial de su administración como lo es el envió de mensajes privados a todos sus integrantes.

2.- Asignar administradores y coordinadores a aquellos integrantes que sean los más destacados y participantes dentro del grupo.

3.- Compartir enlaces de interés referentes a la temática del grupo.

http://www.todalagente.net/ Red social de la provincia de San Luis

http://www.facebook.com/

1.- Crear páginas donde se fomente el desarrollo colectivo de un tema en específico donde intervengan diferentes personas, como diferentes opiniones y anécdotas sobre la temática de la página.

2.- Mantener informados a todos sus integrantes a través de actualizaciones de estado de la página.

3.- Instalar aplicaciones que permitan la enseñanza de un tema en específico como lo son las diapositivas.

4.- Instalar aplicaciones para la integración de Blogs a través de los canales RSS que se considere acorde con la temática de sus integrantes.

5.- Utilizar el potencial de los foros como canales de discusión y soporte para sus integrantes.

6.- Crear pestañas personalizadas a través de código HTML para suscripción a boletines semanales sobra la temática.

7.- Utilizar el potencial de las notas para discutir y compartir conceptos específicos y de esta manera poder conocer las diferentes opiniones de sus integrantes.

GoetheBibliografía: Videos tutoriales http://www.youtube.com/

Video Web 2.0 y Educación: Mediateca.educa.madrid.org

http://www.wikipedia.org/ http://seminario20.wikispaces.com/%C2%BFQu

%C3%A9+es+la+web+2.0.%3F http://pbworksadmintraining.pbworks.com/Wikis%C2%A0and-Blogs