Inducción del trabajo de parto

Post on 30-Jun-2015

1.245 views 0 download

description

nociones básicas sobre la inducción del trabajo de parto

Transcript of Inducción del trabajo de parto

Inducción del trabajo de parto

Pedro Sarmiento RuizSemestre B 2011Rotación sala de partos

inductio Acción y efecto de producir un fenómeno.

después de la semana 28 de gestación

Contracciones de Braxton Hicks

Aceleración o conducción.

INDUCCIÓN

CONDUCCIÓN

Condiciones anatómicas y fisiológicas

Maduración o borramiento

Inducción con Bishop de 5 a 8 falla en el 5% de los casos < o = 4 el fracaso puede presentarse en el 20%

1 2

MÉTODOS PARA MADURAR EL CUELLO

Mecánico, hormonas, prostaglandinasCambios favorables en

el cuello semejantes a los que ocurren en

condiciones fisiológicas.

Inocuo para la madre y el

feto

Mecánicos

Ruptura de membranase infección

Hormonas aplicadas localmente

El estradiol, E2, en forma de gel

↑ síntesis de prostaglandinas.

Destrucción de la cadena proteica Relaxina

Hormonas aplicadas por vía venosa

100 mg i.v. /2 veces a la sem después de la semana 38

17 fi-estradiol (E2)

Oxitocina

El sulfato de deshidroepiandrosterona, SDHEA E

2

Prostaglandinas

VO Prg2 0.5 a 1.5 mg/h

vaginal

Intracervical.

Extraamniótica (10 ml. de un gel que contiene 250 mg de Prg2.)

Efectos colaterales

Prg2 a

Via vaginal es tan efectivo como el diprostone, especialmente en multíparas.

Indicaciones

Muerte habitual del feto

Interrumpir la gestación una semana antes de la fecha anterior de muerte.

Feto muerto

Malformaciones

Contraindicaciones

MÉTODOS DE INDUCCIÓNMecánicos y físicos

60%

FarmacológicosOxitocina

Octapéptido con 2 cadenas de 5 y 3 péptidos respectivamente

Útero

Producir y aumentar las contracciones

uterinas

La respuesta uterina a la oxitocina es directamente proporcional al incremento

de la actividad uterina espontánea y a la edad

gestacional.

Glándula mamaria

Aumento en su producción.

Cardiovascular

1.Hipotensión. 2.Taquicardia ↑GC. 3.hipertension leve.

Riñon

Absorción- excreción

principalmente IV

Vida media: 3 a 5 min.

pero los efectos farmacológicos pueden tener una duración de 20 min

Unidades y preparados

1 U = 2 ug. de la hormona pura.

RAM + oxitocina.

Control materno

Registro continuo de la FCF

3 contracciones en 10 min; una duración de 30 a 60 seg y una intensidad de 50 mmHg.

Prostaglandinas

AA

Las más importantes y con efectos directos comprobados son la E y la F2 a.

GEL Prg

Vías de administración

Vía oral Se administran tabletas de 0.5 mg/4 h en forma ambulatoria

Vía rectal o vaginal Cuando las membranas están íntegras se utilizan 2 mg de Prg2 y 5 mg. de Prg2 a c/2 h.

Vía intraamniótica se aplican 10 ml. de un gel que contiene 0.5 mg. de Prg2 o 5 mg de Prg2a.

Vía intracervical gel de alta viscosidad que contiene 0.5 mg. de Prg2.

Vía intravenosa Para disminuir el riesgo de hiperestimulación se aplican dosis progresivas que pueden variar entre 2 y 40 mg/min.

Eléctricos

Corriente eléctrica con una frecuencia de 500 a 3.000 ciclos por segundos cada 10 min por medio de unos electrodos colocados directamente en el cuello o en el abdomen materno.

Inducción fallida

3 x 3 sin cambios cervicales

Reevaluar la conducta.

ComplicacionesRuptura uterina, intoxicación hídrica y el abruptio placentae.

Desde el punto de vista fetal la principal complicación es el SF agudo.

"La inducción del parto no es un proceder exento de peligros si es usado inadecuadamente, descuidadamente, por personal impropio y con un equipo inadecuado". Cantarow (1954).