Infecciones Tracto Urinario

Post on 14-Apr-2016

232 views 1 download

description

Infecciones Tracto Urinario Pequeños animales

Transcript of Infecciones Tracto Urinario

SINDROMES CLINICOS EN PEQUEÑOS ANIMALES

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIASUBA EDICION 2007

INFECCIONES URINARIAS

MV. VIVIANA RUIDIAZSERVICIO NEFROUROLOGIA AREA CLÍNICA MEDICA DE PEQUEÑOS ANIMALESE-mail: ruidiaz_vet@yahoo.com

DEFINICIONINVASION MICROBIANA DEL APARATO URINARIO ANTE LA CUAL SE ORIGINA UNA RESPUESTA INFLAMATORIA

RECIBE DIFERENTE DENOMINACION SEGÚN ORGANO AFECTADO

Riñón: pielonefritisUréteres: ureteritisVejiga: cistitisUretra: uretritisPróstata: prostatitis

MECANISMOS DE DEFENSAS DEL HUESPEDMicción normalFrecuencia de vaciadoVaciado completo

Estructuras anatómicasCaracterísticas del epitelio uretral, peristalsis y longitud uretral y uréteres, fracción antibacteriana prostática, valv.ureterovesical

Mecanismos de defensa de la mucosaProducción de anticuerpos; Prop. Antimicrobianas intrínsecas de la mucosa; Exfoliación de células; Superficie mucoproteica ; Interferencia Bacteriana

Propiedades antimicrobianas de la orinaAdecuado volumen urinario; pH urinarios extremos, hiperosmolaridad; alta conc, de urea y ac. orgánicos

Factores predisponentes de ITU

•Incompleto vaciado vesical:daños de inervación; refl. disinergia.•Retención de orina•Defectos anatómicos : anormalidades Cong. o adquiridas•Daño del epitelio•Inmunodeficiencias•Alteraciones del volumen y/o composición de la orina.

VIAS DE INFECCIÓN

•HEMATOGENA•ASCENDENTE•LINFATICA•POR CONTIGÜIDAD

FORMAS DE PRESENTACION DE LA ITUs

1. INFECCION URINARIA ASINTOMATICA (BACTERIURIA ASINTOMATICA)

2.INFECCIÓN URINARIA SINTOMATICA3.ITUs SIMPLE4. ITUs COMPLICADAS5. ALTAS6. BAJAS

MICRORGANISMOS INVOLUCRADOS

GRAM NEGATIVOS

E. COLI PROTEUS MIRABILIS PSEUDOMONA ENTEROBACTER KLEBSIELLA

GRAM POSITIVOS

STREPTOCOCCOSSTAPHYLOCOCCOSCORYNEBACTERUIM

UREASA

+

EVALUACION CLÍNICA

•ANAMNESIS ESPECIFICA•EXÁMEN FíSICO GENERAL•EXÁMEN FÍSICO PARTICULAR ( EXPLORACION DE GENITALES EXTERNOS.INSPECCION PALPACION ABDOMINAL Y RECTAL)•EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANÁLISIS DE ORINA CULTIVO DE ORINA IMÁGENES RX SIMPLES CONT, ECOGRAFIAS

LOCALIZACION DE LA INFECCION URINARIA

Sitio de Infección

Tracto urinario Bajo

Tracto Urinario AltoPróstata

Historia: Disuria, polaquiuria, urgencia miccional o incontinencia de urgencia, Signos de anormalidades del reflejo del detrusor (Incontinencia por sobredistencion; con orina residual sup. a lo normalHematuria macroscopica ppal, al final de la micción.Reciente cateterizacion o CxCambios de color-olor de la orina

Examen Físico: Vejiga pequeña dolorida y engrosadaUrolitos o masasPared vesical fláccida con orina residualReflejo de Micción anormal

TRACTO URINARIO BAJO

Laboratorio: Hg. normal; AO :puede haber: piuria,hematuria,leucocituria Proteinuria,bacteriuria; CULTIVO:bacteriuria significativa

Rx y Ultrasonografia: Litiasis, irreg en la pared de la vejiga, gas intramural (cistitis enfisematosa)

TRACTO URINARIO ALTO

Historia: Poliuria , polidipsia; Signos sistémicos de infecciónSignos de falla renal

Examen Físico: Fiebre? Dolor renal o abdominal, tamaño renal puede estar aumentado (aguda) o disminuido (crónica)

Laboratorio: Leucocitosis; AO: puede presentarse piuria,hematuria, leucocituria, bacteriuria, cilindros, cambios en la densidad urinaria, azotemia si hay falla renal

Rx y Ultrasonografia: anormalidades de la forma renal, litos en riñón, alteraciones de la pelvis renal si hay obstrucción de la excreción urinaria, hidronefrosis

Próstata

Historia: Descarga uretral independiente de la micción, Signos sistémicos de infección, dificultad para orinar y /o defecar, claudicación de miembros posteriores o dificultad locomotora, si es crónica: infecc. Urinaria recurrente, disuria

Examen Físico: Fiebre u otros signos sistémicos, dolor abdominal o prostático, próstata agrandada o asimétrica

Laboratorio: Leucocitosis, AO: puede haber:piuria, hematuria proteinuria ,bacteriuria, Citologia:inflamacion por infección.

Rx Y Ultrasonografia Puede presentarse agrandamiento, irregularidad en la forma, y estructura, formas quísticas, abscesos

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA OTRAS PATOLOGIAS QUE CURSAN CON INFLAMACION DEL TRACTO URINARIO LITIASIS

NEOPLASIAS

OBSTRUCCION DE LAS VIAS URINARIAS

TRAUMA

DIAGNOSTICO ESPECIFICO

CULTIVO DE ORINA

TOMA DE MUESTRACHORRO MEDIO

SONDA

COMPRESION MANUAL

CISTOCENTESIS

ANALISIS DE ORINA: TIRA REACTIVA- Estearasa leucocitaria MICROSCOPIA OPTICA

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOSMétodo deRecolección

Unidades Formadoras de Colonias por mililitro de orina

Significativo Sospechoso Contaminante

Perro Gato Perro Gato Perro Gato

Cistocentesis 1000 1000 100 - 1000

100 - 1000

100 100

Cateterización 10.000 1000 1000 - 10.000

100 - 1000

1000

100

Chorro Medio 100.000 10.000 1000 - 10.000

1000 - 10.000

10.000

1000

Comp.Manual 100.000 10.000 1000 - 10.000

1000 - 10.000

10.000

1000

MARCADORES DE INFECCION URINARIA

Proteína C reactiva (PCR) : reactante de fase aguda (Proteínas de la inflamación) puede elevarse cuando hay infecciones bacterianas graves.Citocinas: IL-6 y IL-8 sus niveles máximos se encuentran en las IU graves.

Procalcitonina: polipéptido precursor de la calcitonina, es un marcador precoz y sencible de IU bacterianas graves, su detección se correlaciona con daño renal

TRATAMIENTO

ELECCION DEL ANTIBIOTICO ADECUADO

MEDIANTE CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN FORMA EMPIRICA

TINCION DE GRAM

CONTROLES CON CULTIVOS INTRA Y POST TRATAMIENTO

ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS

•EPISODIOS DE IU SIMPLES Y NO COMPLICADAS•EPISODIOS DE IU COMPLICADAS: BACTERIURIA ASINTOMATICA•BACTERIURIA SINTOMATICA

•IU A REPETICION •IU PERSISTENTE•IU RECURRENTE•REINFECCIONES

CAUSAS DE FRACASO TERAPEUTICO

•DEL PROFESIONAL ACTUANTE•DEL LABORATORIO•DEL PROPIETARIO•DEL PACIENTE•DEL MO INVOLUCRADO : infecciones bacterianas mixtas; resistencia bacteriana.

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA•Medicina Interna de Pequeños Animales. (Nelson-Couto) Ed Intermedica•Clínica Medica de Pequeños Animales (N. Gomez-S Feijoo)•Canine and Feline Nephrology and Urology (Osborne)•Atlas Kidney deseasse (Robert Schrier). (Medicin)•Manual de Nefrología y Urología en pequeños animales(, J.Bainbridge-J. Elliot)