INFORMACIÓN INSTITUCIONAL - CGCyMcgcym.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/PRESENTACION... · 2019....

Post on 09-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of INFORMACIÓN INSTITUCIONAL - CGCyMcgcym.org.ar/wp-content/uploads/2014/11/PRESENTACION... · 2019....

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Institución de segundo grado representativa deCooperativas y Entidades de la Economía socialprestadoras de servicios de agua potable ysaneamiento en la provincia de Buenos Aires.

Creada en el mes de septiembre del 2000,inscripta en el Instituto provincial de accióncooperativa, Legajo Nº 4.913 y el Institutonacional de asociativismo y economía social,Matrícula 23.481.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Conformada por un Consejo de administración yuna Sindicatura, compuestos por 13 miembros,representantes de Entidades de distintasregiones de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente se encuentran asociadas a laFederación 64 Cooperativas y Entidadescomunitarias de agua potable y saneamiento.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

FEDECAP coordina la Subcomisión de agua y saneamiento perteneciente a la Comisión de servicios públicos del INAES.

Miembro ejecutivo en la Comisión directiva del IPES - Instituto de promoción de la economía solidaria.

Integrante de la Mesa ejecutiva de COOPERAR –Confederación Cooperativa de la República Argentina.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Entidad asociada a ALOAS - Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento.

Integrante de la CECADRECH - Comisión de Estudio de Calidad del Agua Distribuida por Red para el Consumo Humano, SsRH.

Miembro ejecutivo de FEDESAM – Federación de Entidades de la Economía Solidaria Administradoras de Microcréditos.

MARCO REGULATORIO

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Naturaleza jurídica: Concesionario de serviciospúblicos.

Poder concedente: Pcia. de Bs. As. –Ministerio deInfraestructura.

Legislación: Dec. Nº 878/03 , su modificatorio Dec.Nº 2231/03, convalidados por Ley 13.154 y su Dec.Reglamentario Nº 3289/04, Ley de Cooperativas Nº20.337.

MARCO REGULATORIO

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

SPAR: Servicio provincial de agua y saneamientorural. Políticas de planeamiento sectoriales y defomento, atribuciones de control, proyectos yejecución de obras.

ADA: Autoridad del Agua Ley 12.257. Protección,conservación y manejo del recurso hídrico en la Pciade Bs. As.

OCABA: Organismo de Control de Aguas de BuenosAires.

OBJETIVOS

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Asociar a Cooperativas y Entidades de primer gradoprestadoras de servicios de agua potable ysaneamiento y propender a su formación.

Celebrar convenios de colaboración institucional conlos organismos públicos y privados para ejecutarprogramas de desarrollo e inserción delcooperativismo del sector.

OBJETIVOS

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Contribuir a la consolidación de las asociadas,fomentando la unidad orgánica del movimientocooperativo de agua y saneamiento.

Promover la participación regional de lasasociadas, dentro de un marco federal.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Asesoramiento, capacitación técnica ytransferencia metodológica institucional.

Difundir y promover las gestiones y experiencias,locales y regionales, del sector cooperativo deagua y saneamiento.

OBJETIVOS

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Participar activamente en los organismos querigen las políticas y los marcos regulatorios deagua y saneamiento para el sector.

OBJETIVOS

Asegurar el cumplimiento de los niveles decalidad del servicio, cuidado y manejo del recursopor parte de la Cooperativa.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

PRINCIPALES ACCIONES

Brindar asesoramiento para la elaboración y formulación de proyectos para la obtención de financiamiento.

Organización y participación en Congresos, conferencias, seminarios y otros eventos representando al sector cooperativo.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

PRINCIPALES ACCIONES

Fortalecimiento de las Entidades para la interrelación con sus respectivas comunidades.

Desarrollo de políticas de concientización y cuidado del recurso, a través de programas de difusión, a prestadores y comunidad beneficiaria.

LOCALIDADES SERVIDAS

LOCALIDADES SERVIDAS 64

PARTIDOS COMPRENDIDOS 42CANTIDAD TOTAL DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE

128.000

CANTIDAD DE HABITANTES SERVIDOS

502.500

CANTIDAD TOTAL DE CONEXIONES DE CLOACAS

27.420

CANTIDAD DE HABITANTES SERVIDOS

99.770

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.