Informe de actividades del Comité Municipal del Desarrollo Integral de la Familia Enero - Marzo 10...

Post on 23-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Informe de actividades del Comité Municipal del Desarrollo Integral de la Familia Enero - Marzo 10...

Informe de actividades del Comité Municipal del Informe de actividades del Comité Municipal del Desarrollo Integral de la FamiliaDesarrollo Integral de la Familia

Enero - Marzo 101

MISIÓNMISIÓN

2

Somos una Institución Municipal comprometida con la sociedad

que brinda servicios integrales de asistencia social, para lograr

una mejor calidad de vida.

VISIÓNVISIÓN

3

Brindar la atención necesaria a la sociedad del Municipio de La Paz,

proporcionando asistencia social, servicios integrales, tanto a la

zona urbana como rural, buscando el bien común de las personas

más vulnerables.

Personas atendidas en Trabajo SocialPersonas atendidas en Trabajo Social

4

Total de personas atendidas de

Enero a Marzo del 2010:

405.

Total de Recursos Entregados del período:

634.

Servicios que brinda la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Servicios que brinda la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.Familia.

Asesoría Legal.Divorcios voluntarios.Divorcios necesarios.Pensiones alimenticias.Convenios de pensión y custodia.Intestamentarios.Testamentarios.Jurisdicción voluntaria.Perdida de la patria potestad.Representaciones legales.Atención psicológica.Conciliaciones.

Constancias de dependencia económica.

Constancia de unión libre.Solicitud de trámite con otros

Estados de la República Mexicana, como seguimiento de trámite de adopción.

Pláticas preventivas en los Centros de Desarrollo Comunitario.

Trabajo social.Canalizaciones.Participación en las jornadas

sociales.Visitas a la zona rural.

5

Total de personas atendidas: 647. 647.

Total de diligencias y servicios prestados: 647..

Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.

6

Coordinación de Atención Alimentaría a Sujetos y Familias Coordinación de Atención Alimentaría a Sujetos y Familias VulnerablesVulnerables

Población Objetivo:

Adulto Mayor.

Personas con discapacidad.

Madres adolescentes.

Sujetos vulnerables con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Jornaleros agrícolas.

Apoyos extraordinarios:

Asistencia social

Presencia de fenómenos meteorológicos.

Se entregaron 16,190 despensas del programa; beneficiándose 6,413 familias.

7

Coordinación de Equidad de Género . Coordinación de Equidad de Género .

Se ha promovido la equidad de género en todas sus formas, mediante la

realización de pláticas y conferencias; así mismo se fomenta la prevención de

la violencia intrafamiliar en toda la población, violencia en el noviazgo,

pláticas preventivas en el nivel básico; se atendieron a 3,536 personas.

El 8 de Marzo de conmemoró el día internacional de la mujer, en donde se

realizaron diversas actividades referentes al mismo; destacando entre ellos

un magno desayuno en vinculación con el Instituto Estatal de la Mujer.

Se dicto una conferencia al personal de DIF Municipal; titulada “Derecho de

las Mujeres a la Salud”.

8

Coordinación de Desayunos EscolaresCoordinación de Desayunos Escolares

Tipos de apoyos: Desayunos fríos, desayunadores.

Van dirigidos a: Menores de educación inicial, preescolar, primaria y niños

migrantes.

Cobertura: Actualmente se tiene una capacidad para 9,333 beneficiarios en

todas las modalidades; entregándose 57,712 desayunos.

9

Coordinación de DiscapacitadosCoordinación de Discapacitados

Apoyos y servicios: Asesorías, gestorías, entrega de apoyos alimentarios,

canalizaciones, gestión de apoyos, platicas de sensibilización en los Centros

de Desarrollo Comunitario.

Se atendieron a 155 personas con discapacidad.

10

Programa Preventivo, Atención, Desaliento, Erradicación, del Programa Preventivo, Atención, Desaliento, Erradicación, del Trabajo Infantil Urbano Marginal. Trabajo Infantil Urbano Marginal.

En vinculación con DIF Nacional – DIF Estatal – DIF Municipal, se esta

piloteando el Programa “El Buen Trato en la Familia”. Mismo que se va llevar

a cabo en los programas preventivos federales. Iniciándose a partir de Enero

a Abril con el programa de PROPADETIUM, pasando posteriormente con los

programas de PAIDEA, Derecho de los Niños y las Niñas y PREVERP.

Se esta trabajando en los Centros de Desarrollo Comunitario de Navarro

Rubio y Guelatao; en donde se sigue un programa estructurado trabajando

por separado la temática dirigida a niños y niñas, padres de familia y jóvenes;

enfocadas a doce habilidades especificas, para lograr como producto

11

Programa Preventivo, Atención, Desaliento, Erradicación, del Programa Preventivo, Atención, Desaliento, Erradicación, del Trabajo Infantil Urbano Marginal. Trabajo Infantil Urbano Marginal.

cimentar los valores, derechos, obligaciones y el buen trato en todos los integrantes

de una familia.

Cabe hacer mención que de DIF Nacional se escogió el Estado de Baja

California Sur como la entidad de este programa piloto que se va trabajar en

todos los programas preventivos en el año 2010; derivado a que es un

Estado que ha mostrado buenos resultados en los programas de prevención.

Llevándolo a cabo en todos los Municipios de la entidad.

Previo a ello se recibió un curso de capacitación para los coordinadores de

estos programas, por parte de DIF Nacional. Atendiendo a 678 personas.

12

Centros de Atención InfantilCentros de Atención Infantil

En los tres Centros de Atención Infantil; se realizan diversas actividades

participando 90 menores, cuyo objetivo principal es ofrecer un servicio de

estancia infantil; enfocado a padres de familia trabajadores que no cuentan

con seguridad social como IMSS, ISSSTE o Fuerzas Armadas, en un servicio de

Lunes a Viernes. Se llevan a cabo diversas visitas guiadas a diferentes lugares

del Municipio.

Se participo con carros alegóricos en el carnavalito 2010. Obteniendo el

primer lugar el CAI Roma.

13

Programa Federal HABITAT Programa Federal HABITAT

Mediante un polígono que establece la normatividad, se han realizado

cursos/talleres en algunos Centros de Desarrollo Comunitario; tales como:

Computación, panadería, repostería, belleza, diseño y fabricación de ropa,

cocina, carpintería, inglés, herrería, banda de música.

Se atendieron a 1,190 personas en los Centros de Desarrollo Comunitario; donde

se esta ejerciendo HABITAT.

Se realizo una exposición de los talleres que se impartieron así como los

productos que se elaboraron en los mismos.

14

Talleres:

Escuela para padres, lectura, música, skateboarding, graffiti artístico,

gerontogimnasia, teatro, conciertos musicales y concurso de skate boarding.

Personas atendidas 1,365.

15

Programa Federal Rescate de Espacios Públicos

Espacios públicos que serán rescatados:

Agustín Olachea. Guerrero.

20 de Noviembre. Ruiz Cortines.

Polideportivo Tecnológico.

Centenario.

Chametla.

16

Programa Federal Rescate de Espacios PúblicosPrograma Federal Rescate de Espacios Públicos

Coordinación de Adulto MayorCoordinación de Adulto Mayor

Se incentiva a través de actividades productivas y recreativas. Promoviendo y

fomentando los valores de respeto, dignidad y equidad.

Fortaleciendo la responsabilidad de las familias hacia los adultos mayores así

como la participación e integración social.

Apoyos que se brindan:

Alimentarios: despensas, tramite para pensión humanitaria.

Salud: pláticas sobre hipertensión, diabetes, prevención de accidentes,

automedicación activación física, talleres y manualidades.

Se atendieron a 268 adultos mayores.

Activación física a 182 personas de la tercera edad.

17

Coordinación PREVERPCoordinación PREVERP

Se llevan a cabo actividades preventivas contra las adicciones en los

menores y adolescentes, así como la conformación de grupos CHIMALLI en

los Centros de Desarrollo Comunitario de la zona urbana y rural,

atendiendo a 460 menores.

18

Coordinación Prevención y Atención Integral del Embarazo en Coordinación Prevención y Atención Integral del Embarazo en AdolescentesAdolescentes

Se lleva a cabo en tres vertientes: Preventiva – escolarizada, preventiva-

población abierta, atención de las adolescentes que ya son madres o

embarazadas.

Se realizan actividades en las tres vertientes, atendiendo a 177 adolecentes.

En la Delegación de Todos Santos y en la Subdelegación de Pescadero se esta

trabajando el programa.

19

Coordinación Promoción y Difusión de los Derechos de la Niñez.Coordinación Promoción y Difusión de los Derechos de la Niñez.

20

Se conforman grupos de niños, niñas y adolescentes, capaces de reconocer su

dignidad como personas y aceptar su transcendencia en la construcción de

una sociedad más justa, a través del fomento de los derechos civiles,

culturales, económicos, políticos y sociales.

Buscando la protección y beneficio de la niñez; hacia el derecho a la

supervivencia, desarrollo pleno, protección contra las influencias negativas,

mal trato, explotación y la plena participación en la vida cotidiana.

Se atendieron a 202 difusores infantiles.

Coordinación Comunidad DIFerenteCoordinación Comunidad DIFerente

21

Esta orientado por cinco ejes:

Alimentación. Vivienda.Salud. Economía – Proyectos productivosEducación.

Cuyo objetivo es enfrentar la vulnerabilidad social y transformarla en una

sociedad autogestiva; con el esfuerzo y participación corresponsable a través

del establecimiento de estrategias que promuevan oportunidades,

capacidades e impulse la formación y adquisición de habilidades en la

población marginada.

Se esta trabajando en la comunidad de San Pedro México y Agua Amarga;

atendiendo a 204 personas.

Coordinación de JóvenesCoordinación de Jóvenes

22

Se realizan diversas actividades así como la impartición de temas enfocados a

los jóvenes; en los Centros de Desarrollo Comunitario, atendiéndose a 1,019

jóvenes. Se realizan exhibiciones de breakdancing, deporte, pláticas de

prevención de diversos temas. Se esta impartiendo un taller en donde se

implementan las doce habilidades del Programa Federal del Buen Trato en la

Familia.

Malecón en FamiliaMalecón en Familia

Es una actividad pública instituida por el XIII Ayuntamiento de La Paz en

coordinación con dependencias municipales. Con la finalidad de promover la

convivencia y la integración de las familias así como los valores sociales y

familiares; mediante la realización de actividades recreativas, artísticas, culturales

y deportivas.

Es la quinceava edición que se lleva a cabo Malecón en Familia; participando DIF

Municipal con actividades alusivas al mes tales como tradiciones mexicanas,

carnaval, conservación del agua y medio ambiente. Cabe destacar que las

actividades son realizadas entre padres de familia e hijos.

Asistiendo aproximadamente 3,000 personas.

23

Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria.Comunitaria.

Se ha participado en todas las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria (39) en las siguientes colonias del Municipio de La Paz:

24

Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria.Comunitaria.

Se ha participado en todas las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria (39) en las siguientes colonias del Municipio de La Paz:

25

Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria.Comunitaria.

Se ha participado en todas las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria (39) en las siguientes colonias del Municipio de La Paz:

26

Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Participación Activa en las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria.Comunitaria.

Se ha participado en todas las Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria (39) en las siguientes colonias del Municipio de La Paz:

27

Jornadas de Integración Familiar y ComunitariaJornadas de Integración Familiar y Comunitaria

Se participa con la venta de los productos de la canasta básica a bajos

precios, asesorías jurídicas y psicológicas, atención personalizada en las

audiencias públicas, trabajo social, asesorías y terapias en la prevención y

atención en adicciones, se dan a conocer todos los programas y servicios

que brinda DIF Municipal; repartición de trípticos de los mismos.

28

Programa Juntos Por Tu AlimentaciónPrograma Juntos Por Tu Alimentación

Derivado del Plan Municipal de Desarrollo del H. XIII Ayuntamiento de La Paz y

aunado a la Ley Orgánica, el principal objetivo es la contribución de la asistencia

social enfocado a la población de mayor vulnerabilidad; con el fin de contribuir a una

mejor calidad de vida tanto de la zona urbana y rural.

Su finalidad es apoyar a la población con productos de la canasta básica a precios

accesibles, coadyuvando a la economía de las familias del Municipio de La Paz.

29

ObjetivosObjetivos

• Identificación de los puntos de venta de los productos de la canasta básica; iniciando en los

Centros de Desarrollo Comunitario de DIF Municipal de la zona urbana.

• Formación del comité de venta de los productos de la canasta básica.

• Firma de la carta compromiso entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el

Comité de venta de los productos de la canasta básica.

30

ProcedimientoProcedimiento

• Formación del comité que los integrantes deberán ser personas avaladas por el Ayuntamiento y solo serán quienes gocen de simpatía y probada honradez reconocida entre los miembros de las colonias.

• Registro de los beneficiarios del programa acorde a los datos de los estudios socio económicos.

• Elaboración de una credencial única para ser beneficiario del programa de venta de los productos de la canasta básica (requisito indispensable para poder adquirir los productos ya mencionados).

• Establecer una relación directa con los beneficiarios del programa; para conocer de ellos sus necesidades básicas para la venta de los productos de la canasta básica, lo que nos ubicará en las necesidades de cada punto de venta.

31

ProcedimientoProcedimiento

• El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia será el operador único responsable de la identificación de las necesidades ya descritas de cada beneficiario así como la distribución, operación y cobranza de los productos del programa.

• La Presidenta Municipal vigilará en todo momento el buen funcionamiento del programa, exigiéndole llevar el mejor producto cumpliendo los requisitos de calidad y vigencia establecidos en los manuales de operación del sistema nacional para el abasto y por supuesto al precio más bajo del mercado.

• En ningún caso se entregará producto a ningún punto de venta en tanto no se tenga liquidada la entrega anterior.

• La venta de los productos de la canasta básica será un día de la semana exclusivamente.

32