Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Ciencias de la Salud

Post on 09-Jul-2015

74 views 2 download

description

Informe de actividades de la Mesa directiva de la Sección de Bibliotecas en Ciencias de la Salud de la AMBAC, en el periódo 2012 - 2014

Transcript of Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Ciencias de la Salud

Informe de la Mesa Directiva Periodo 2012-2014

Julio 2014

Junio de 2012

• La actual mesa directiva tomóposesión el pasado mes de juniode 2012, en este periodo degestión hemos desarrolladoactividades para motivar a losbibliotecarios de Ciencias de laSalud a la participación activa yatraer a nuevos socios a laAMBAC y a nuestra sección, através de las actividades querealizamos.

La sede de la AMBAC

• La sede de la AMBAC, ha sido elespacio donde realizamos algunasreuniones ordinarias de laSección, nuestra primera reuniónfue con la participación de la Lic.María Asunción Mendoza,Vicepresidenta de la AMBAC, yactual Presidenta de la misma,dándonos la bienvenida a estasede y ofreciéndonos laconferencia: “Las AsociacionesProfesionales”

Canal de YouTube

• Un aspecto importante ynovedoso de esta reunión fueque, contó con la transmisiónen tiempo real, de esta reunióny otras más recientes, mismasque han quedado grabadas ypueden consultarse en el Canalde YouTube de esta sección:http://www.youtube.com/user/BiblioCienSalud

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

• La Sección a través de la Comisiónde Capacitación organizó y llevó acabo el Ciclo de Videoconferencias"Contribuciones bibliotecarias a laestrategia de e-Salud", 9videoconferencias presentadas.Con la participación de destacadosponentes del Campus Virtual deSalud Pública de México, deBIREME-Brasil; la Universidad deTexas, OPS-OMS Chile, la DGB de laUniversidad Veracruzana, UANL yRedalyc.

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

• Las presentaciones de todosnuestros ponentes pueden serconsultadas en:

http://www.slideshare.net/AMBACienSalud donde seencuentran en libre acceso

Ciclo de Videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud”

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

Una de nuestras videoconferenciasse convirtió en un evento muyespecial, al platicar con laconferencista, nos ofreció comosede para la conferencia la Cámarade Diputados, de ahí surgió y seconvirtió en el “Seminario deAnálisis de Políticas deInformación”, mismo quedesembocó en la propuesta de lanueva “Ley General de Bibliotecas”y nuestra presencia posterior en laCámara de Senadores, apoyando lapresentación y esperamos seconvierta en una Ley que apoye eimpulse el desarrollo de todas lasbibliotecas.

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

“Seminario de Análisis de Políticas de Información” y “Mesa redonda: Reforma al Marco Jurídico de las Bibliotecas en México”

En este importante evento contamos con laparticipación del Presidente de la AMBAC, elDirector General de Servicios de Documentación,Información y Análisis de la Cámara de Diputados(SEDIA), y las ponencias de la Lic. Fabiola ElenaRosales Salinas, el Mtro. Julio Zetter Leal, el Mtro.Robert Endean Gamboa, el Mtro. Ricardo MontesGómez, el Lic. Héctor Pérez Pintor, la Dra. Flor Trillo,Alejandro Machorro Nieves y las participaciones dela diputada Miriam Cárdenas Cantú y el diputadoFernando Belaunzarán Méndez; al finalizar elevento nuestro presidente el Lic. Oscar Saavedraentrego un documento con nuestra propuesta de laAMBAC a la Cámara de Diputados sobre la LeyGeneral de Bibliotecas

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

“Seminario de Análisis de Políticas de Información”

Comisión de Capacitación (Continuación)

• CURSOS PRESENCIALES 2013

• Taller para Elaboración de CVs y Entrevistas Laborales, Flor Trillo, UCSJ

• 2da. Parte del Curso de Iniciación a la Bibliometría, Flor Trillo, UCSJ

• ¿Cómo utilizar Pajek, para hacer análisis de redes?, Yelina Piedra, Universidad de la Habana, Cuba (quórum mínimo de 25 alumnos)

• Curso de Bibliometría, Sandra Raiher, CEDES Argentina (quórum mínimo de 25 alumnos)

Tecnologías de Información y Comunicación

• Twitter: @BiblioCienSalud (http://twitter.com/BiblioCienSalud)

• página de facebook (https://www.facebook.com/BiblioCienSalud2)

Tecnologías de Información y Comunicación

• Lamentablemente nuestro sitioWeb(http://bibliociensalud.org.mx/)cerró por falta de recursoseconómicos para mantenerlo ypagar el hosting y la direccióncorrespondiente, sin embargomantenemos en nuestro archivotodos los contenidos y documentospublicados en el para una posibleoportunidad más adelante en quepodamos reabrir ese sitio.

Tecnologías de Información y Comunicación

• Un nuevo recurso de la sección es http://www.slideshare.net/AMBACienSalud/ donde hemos ido poniendo a su disposición los PowerPoint con los trabajos que nos presentaron los ponentes de nuestro ciclo de videoconferencias "Contribuciones bibliotecarias a la estrategia de e-Salud".

Tecnologías de Información y Comunicación

Catálogo Colectivo de Publicación Periódicas y un Directorio Nacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud

La Sección ha venido trabajando en el diseñoy programación de un Catálogo Colectivo dePublicación Periódicas y un DirectorioNacional de Bibliotecas en Ciencias de laSalud a cargo de la Comisión de Publicacionesde la Sección, esperamos que esta importanteherramienta esté lista para iniciar el registrode acervos muy pronto.

Tenemos 20 Instituciones interesadas enparticipar en el catálogo, 2 están en procesode desarrollo de sus catálogos, 2 no tienenrevistas y 1 no cuenta con catálogo;considerando esto serian 15 Institucionesquienes participarían con acervos en elcatálogo.

Participación activa en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía XLIV y XLV

Participación activa en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía XLIV y XLV

Mesa BiblioCienSalud en Michoacán Mesa BiblioCienSalud en Monterrey

Participación activa en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía XLIV y XLV

Mesa BiblioCienSalud en MonterreyCurso BiblioCienSalud en Monterrey

Otras reuniones de la sección

Reunión ordinaria en el INERReunión ordinaria en la sede de la AMBAC

Otras reuniones de la sección

Congreso Nacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud. 2013Debe tenerse presente que latecnología puede dejar de funcionar yaque, la infraestructura informática y lossistemas con que cuentan actualmentelas instituciones de salud nacionales,además de insuficientes, pueden sufrirfallas y el profesional de la biblioteca,debe estar preparado para brindar unservicio adecuado en estos casos y nointerrumpir el servicio, por lo que elbibliotecario deberá estar a la altura dela biblioteca que requiere un servicio desalud. Una biblioteca sin paredes,abierta las 24 horas, con un servicioeficiente, práctico, instantáneo.Recordemos que el trabajo de losbibliotecarios de salud también ayuda asalvar vidas.

Congreso Nacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud. 2013

Congreso Nacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud. 2013

Mesa Directiva Periodo 2012-2014

Alejandro Machorro Nieves. Presidente

Mtra. Flor Trillo Tinoco, Comisión de Capacitación

Lic. Beatriz Ayala Robles, Secretaria de la Sección

Lic. Alejandro Uribe Sánchez, Comisión de Publicaciones

Lic. Héctor Olivares Clavijo, Comisión de Relaciones Públicas

Lic. Guadalupe Venteño Jaramillo, Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación

¡MUCHAS GRACIAS!Seguimos a sus órdenes

Julio 2014