Informe Diario - r DE MERCADO

Post on 28-Feb-2022

1 views 0 download

Transcript of Informe Diario - r DE MERCADO

K:miles, M:millones, MM:Miles de millones,

B:billones, T:trillones, pbs: puntos básicos, pps:

puntos porcentuales, a/a: anual, t/t: trimestral,

m/m mensual, esp: esperado,. ant: anterior

COP: Peso colombiano bpd: barriles por día.

3,200

3,300

3,400

3,500

3,600

3,700

3,800

3,900

4,000

4,100

4,200

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

feb

-21

ma

r-2

1

ab

r-2

1

ma

y-2

1

jun

-21

jul-

21

ag

o-2

1

sep

-21

oc

t-2

1

no

v-2

1

dic

-21

en

e-2

2

feb

-22

Mill

ón

USD

Cotización Tasa Peso - Dólar

PESO COLOMBIANO

Ayer el USDCOP abrió en $3.957, con un

gap alcista de $44 respecto al cierre

anterior ($3.913) debido a la operación

militar que realizó Rusia para invadir

Ucrania. Al comenzar la jornada el par

alcanzó el máximo de $3.979,

posteriormente fue presionado a la baja

hasta el mínimo de $3.923,5 y cerró en

$3.927, con una variación diaria del 0,36%.

El volumen de negociación fue de

$US 1,45B, por encima del promedio año

corrido ($US 1,09B). Para la jornada de hoy

el USDCOP podría operar entre $3.890 y

$3.925.

DEUDA PÚBLICA

La curva de rendimientos de los TES TF se

desvalorizó 20pbs ayer con relación al 23

de febrero, debido al aumento de la

aversión al riesgo ante la situación en

Europa y mayores expectativas de inflación

a nivel global. En esta línea, los TES UVR

se desvalorizaron 7pbs en este periodo.

DRIVERS DEL DÍA

INTERNACIONAL

La capital de Ucrania, Kiev, reportó

explosiones con misiles a medida que las

fuerzas militares rusas continuaron su

avance para invadir esta ciudad. Por su

parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr

Zelenskiy, pide a la comunidad

internacional mayores esfuerzos dado que

las sanciones anunciadas no son

suficientes, estas buscan limitar la

capacidad de Rusia para hacer negocios en

dólares, euros, libras y yenes; sin embargo,

se abstuvo de excluir a Rusia del sistema

bancario internacional SWIFT.

COLOMBIA

El ministro de Hacienda y Crédito Público,

José Manuel Restrepo, manifestó que el

país podría verse afectado del conflicto en

Ucrania por las presiones inflacionarias que

se derivan de los mayores costos en el

sector agropecuarios y energía, y su

transmisión a los precios de los alimentos.

Sin embargo, aclaró que Colombia no

depende directamente del suministro de

gas o petróleo producido por Rusia, por lo

cual no habría presiones adicionales en ese

sentido sobre los precios de la energía. No

obstante, el área de investigaciones

económicas del Banco de Occidente

considera pertinente aclarar que el petróleo

se ha valorizado 24% en promedio en lo

corrido del año, lo que podría implicar un

mayor gasto del gobierno a través del

Fondo de Estabilización del Precio del

Combustible (FEPC) y posiblemente tengan

que ajustar el precio del combustible al

alza.

ZONA EURO

De acuerdo con la Comisión Europea, la

confianza económica del bloque resultó en

114pts en febrero, alcanzando su nivel más

alto desde mayo del 2000 y ubicándose por

encima de lo esperado por el mercado

(113,1 pts). Este comportamiento estuvo

explicado principalmente por un mayor

optimismo por parte del sector servicios,

comercio minorista e industria. Por su parte,

la confianza de los consumidores

permaneció en terreno negativo durante el

mes.

SIN DATOS A

MONITOREAR