Informe distrito de Florencia de Mora 2013

Post on 05-Apr-2016

224 views 2 download

description

 

Transcript of Informe distrito de Florencia de Mora 2013

1

2

CONTENIDO

Presentación 3

Ficha Técnica 4

Glosario 6

Laredo en cifras: 8

Opinión General y Calidad de Vida 9

Agua y Saneamiento 11

Residuos Sólidos 17

Espacios Públicos 20

Medio Ambiente 22

Mapa de Riesgos 30

Transporte Público 34

Seguridad Ciudadana 43

Centro Histórico 54

Gestión Pública 58

REFLEXIONES FINALES 72

ANEXOS 76

3

PRESENTACIÓN

El Patronato Trujillo ¡Ahora! y el Centro de Información Competitiva y

Opinión Publica - UNT (COMPITE) presentan ante Ustedes el Informe

de Percepción Ciudadana 2013 – Distrito de Florencia de Mora. Esta

encuesta tiene como objetivo recoger la opinión de los ciudadanos

sobre la calidad de vida y el desarrollo de la gestión municipal en

cuanto a la atención de los problemas más importantes en el Distrito

de Florencia de Mora. Así mismo identificar los niveles de

participación ciudadana y el compromiso asumido por los gobiernos

locales para el desarrollo de la ciudad.

La encuesta analiza algunos aspectos relacionados a la vida cotidiana

tales como: las percepciones acerca de la calidad de vida.

4

FICHA TÉCNICA

1. Nombre de la encuestadora: Centro de Información Competitiva y Opinión

Pública (COMPITE) –UNT

2. Nombre de la persona natural o jurídica, institución u organización: Trujillo

¡Ahora!.

3. Metodología Utilizada: Estudio de corte transversal. Mediante encuestas

aplicadas a través de entrevistas directas a los pobladores en su respectivas

viviendas.

4. Temas tratados:

Agua y Saneamiento

Residuos Sólidos

Espacios Públicos

Medio Ambiente

Mapa de Riesgos (Mapa de Vulnerabilidad)

Transporte Público

Seguridad Ciudadana

Centro Histórico

Gestión Pública

5. Cuestionario: Con el texto íntegro de las preguntas planteadas, según encuesta

6. Tasa de respuesta Probable: 95%

7. Universo: Estará constituido por 26,214 pobladores (hombres y mujeres de 18

años a más), según los resultados del INEI 2007, en el Distrito de Florencia de

Mora.

8. Sistema de Muestreo: Se realizó un muestreo aleatorio simple, seleccionándose

las zonas, manzanas y viviendas (representan a cada entrevistado o a cada

unidad de la muestra)

9. Tamaño de muestra: La muestra estará conformada por 260 pobladores.

10. Margen de error: 6%

11. Nivel de representatividad: El distrito donde se realizó la entrevista concentran

aproximadamente el 99% del Distrito de Florencia de Mora, de 18 o más años.

5

12. Procedimiento de selección de entrevistado: De las viviendas seleccionadas se

entrevistó a uno de los miembros de familia que cumplía con los criterios de la

población objetivo.

13. Nivel de confianza: 95%, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple

14. Fecha de trabajo de campo: Se realizó los días 26 al 28 de Febrero del 2013.

15. Detalle de todos los lugares donde se ejecutará y realizará la encuesta: La

encuesta se realizó en el ámbito del Distrito de Laredo

16. Supervisión de campo: Se supervisará el 80% de las entrevistas realizadas

17. Página web y dirección de correo electrónico de la encuestadora:

Página Web : www.compite.unitru.edu.pe

Correo electrónico : compite@unitru.edu.pe

18. Dirección y Teléfonos de la Encuestadora:

Dirección:

Jirón Diego de Almagro No. 308 – Trujillo – Perú

Universidad Nacional de Trujillo

Teléfonos: (051) 44784272 - (051) 44203675 - 949-339-773

6

GLOSARIO

1. Cambio Climático: Es la modificación del clima con respecto al historial

climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy

diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos:

temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc.

2. Efecto Invernadero: Es el fenómeno por el cual determinados gases, que son

componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que la

superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación

estelar.

3. Mapa de Riesgos: Determinan el grado de exposición de las personas,

actividades económicas e infraestructuras de un territorio a determinados

peligros naturales, como pueden ser inundaciones, deslizamientos, sequías,

sismicidad, etc.

4. Rendición de Cuentas: Es un conjunto de acciones planificadas y puestas en

marcha por las autoridades con el objetivo de informar a la población

acerca de las acciones y los resultados de la gestión municipal.

5. Portal de Transparencia: Es una plataforma informativa de acceso libre que

permite a cualquier usuario disponer, en tiempo real, de la más completa

información económica que haya podido centralizar el Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF).

6. Arbitrios: Son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un

servicio público.

7. SATT: Servicio de Administración Tributaria de Trujillo

8. SEGAT: Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo

7

9. SAIMT: Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo

10. PLANDET: Plan de Desarrollo Territorial

11. Presupuesto Participativo: Es un instrumento de política y a la vez de

gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las

organizaciones de la población debidamente representadas, definen en

conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos.

8

FLORENCIA DE MORA EN CIFRAS

HISTORIA

Florencia de Mora está ubicado al noreste de la ciudad de Trujillo, a 3 km del

Centro Cívico de Trujillo, ocupa un territorio de suave pendiente que se extiende

hacia las faldas del cerro Cabras. Su origen y poblamiento es producto de

ocupaciones espontáneas, de familias procedentes de la serranía de La Libertad,

que se fueron afincando a lo largo de la antigua vía férrea hacia Chicama, sobre la

Acequia Mochica, extendiéndose rápidamente sobre los extensos arenales.

Reconocido como Pueblo Joven en 1955, en 1981 se crea como Municipio de

Centro Poblado Menor y posteriormente como distrito (Decreto Ley Nº 24316 -

1985), desprendiéndose del Distrito de Florencia de Mora. Sus límites

jurisdiccionales corresponden al del antiguo Pueblo Joven, sin contar con área de

expansión urbana.

ECONOMÍA

Las principales actividades económicas que desarrolla la población se ubican en el

sector terciario (comercio informal y otros), siendo significativa la presencia

creciente de micro empresas productivas de calzado, muebles, metal mecánica,

entre otras.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

La administración del distrito está a cargo de la autoridad municipal, el cual es

elegido cada 4 años.

POBLACIÓN

Según datos estadísticos del INEI 2007, en el Distrito de Florencia de Mora hay

40,014 pobladores según los resultados

SUPERFICIE

El Distrito de Florencia de Mora cuenta con una superficie de 1,99 Km2

9

OPINION GENERAL Y CALIDAD DE VIDA

Cuadro N° 1: ¿Qué tan orgulloso se siente de Trujillo?

RESPUESTA n %

MUY ORGULLOSO 7 2.7%

ORGULLOSO 206 78.0%

POCO ORGULLOSO 45 17.0%

NO SE SIENTE ORGULLOSO 5 1.9%

NO SABE/NO OPINA 1 0.4%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 1: ¿Qué tan orgulloso se siente de Trujillo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

MUYORGULLOSO

ORGULLOSO POCOORGULLOSO

NO SE SIENTEORGULLOSO

NO SABE/NOOPINA

2.7%

78.0%

17.0%

1.9% 0.4%

10

Cuadro N° 2: ¿Qué tan satisfecho se siente con su distrito como una ciudad para vivir?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 149 56.4%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 71 26.9%

POCO SATISTECHO 40 15.2%

NADA SATISFECHO 4 1.5%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 2: ¿Qué tan satisfecho se siente con su distrito como una ciudad para vivir?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

MUYSATISFECHO

SATISFECHO NISATISFECHO/NIINSATISFECHO

POCOSATISTECHO

NADASATISFECHO

NO SABE/NOOPINA

0.0%

56.4%

26.9%

15.2%

1.5% 0.0%

11

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

AGUA Y SANEAMIENTO

Cuadro N° 3: ¿Tiene acceso al Agua Potable?

RESPUESTA n %

SI 263 99.6%

NO 1 0.4%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 3: ¿Tiene acceso al Agua Potable?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 99.6%

NO 0.4%

12

Cuadro N° 4: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Agua Potable?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 196 74.5%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 66 25.1%

POCO SATISTECHO 1 0.4%

NADA SATISFECHO 0 0.0%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 263 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 4: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Agua Potable?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

MUYSATISFECHO

SATISFECHO NISATISFECHO/NIINSATISFECHO

POCOSATISTECHO

NADASATISFECHO

NO SABE/NOOPINA

0.0%

74.5%

25.1%

0.4% 0.0% 0.0%

13

Cuadro N° 5: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Agua Potable?

RESPUESTA n %

HA MEJORADO 31 11.8%

SE MANTIENE IGUAL 232 88.2%

HA EMPEORADO 0 0.0%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 263 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 5: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Agua Potable?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

11.8%

88.2%

HA MEJORADO

SE MANTIENE IGUAL

HA EMPEORADO

NO SABE/NO OPINA

14

Cuadro N° 6: ¿Tiene acceso al alcantarillado?

RESPUESTA n %

SI 264 100.0%

NO 0 0.0%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 6: ¿Tiene acceso al alcantarillado?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 100.0%

15

Cuadro N° 7: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Alcantarillado?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 1 0.4%

SATISFECHO 204 77.3%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 59 22.3%

POCO SATISTECHO 0 0.0%

NADA SATISFECHO 0 0.0%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 7: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Alcantarillado?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

MUYSATISFECHO

SATISFECHO NISATISFECHO/NIINSATISFECHO

POCOSATISTECHO

NADASATISFECHO

NO SABE/NOOPINA

0.4%

77.3%

22.3%

0.0% 0.0% 0.0%

16

Cuadro N° 8: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Alcantarillado?

RESPUESTA n %

HA MEJORADO 33 12.5%

SE MANTIENE IGUAL 230 87.1%

HA EMPEORADO 1 0.4%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 8: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Alcantarillado?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%

HA MEJORADO

SE MANTIENE IGUAL

HA EMPEORADO

NO SABE/NO OPINA

12.5%

87.1%

0.4%

0.0%

17

RESIDUOS SÓLIDOS

Cuadro N° 9: ¿Tiene acceso al servicio de Recojo de Basura?

RESPUESTA n %

SI 262 99.2%

NO 2 0.8%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 9: ¿Tiene acceso al servicio de Recojo de Basura?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 99.2%

NO 0.8%

18

Cuadro N°10: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Recojo de

Basura?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 133 50.4%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 69 26.1%

POCO SATISTECHO 37 14.0%

NADA SATISFECHO 25 9.5%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°10: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el servicio de Recojo de

Basura?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

MUYSATISFECHO

SATISFECHO NISATISFECHO/NIINSATISFECHO

POCOSATISTECHO

NADASATISFECHO

NO SABE/NOOPINA

0.0%

50.4%

26.1%

14.0%

9.5%

0.0%

19

Cuadro N°11: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Recojo de

Basura?

RESPUESTA n %

HA MEJORADO 48 18.2%

SE MANTIENE IGUAL 172 65.2%

HA EMPEORADO 44 16.7%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°11: ¿En los últimos 5 años, ha mejorado el servicio de Recojo de

Basura?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

HA MEJORADO SE MANTIENEIGUAL

HA EMPEORADO NO SABE/NOOPINA

18.2%

65.2%

16.7%

0.0%

20

ESPACIOS PÚBLICOS

Cuadro N° 12: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el espacio público disponible

en su distrito?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 79 29.9%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 113 42.8%

POCO SATISTECHO 60 22.7%

NADA SATISFECHO 7 2.7%

NO SABE/NO OPINA 5 1.9%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 12: ¿Qué tan satisfecho está Usted con el espacio público disponible

en su distrito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 5.0% 10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%45.0%

MUY SATISFECHO

SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

POCO SATISTECHO

NADA SATISFECHO

NO SABE/NO OPINA

0.0%

29.9%

42.8%

22.7%

2.7%

1.9%

21

Cuadro N° 13: ¿Cuál razón considera que es el principal problema de los

espacios públicos en su distrito? (respuesta múltiple)

RESPUESTA n %

INSEGURIDAD 166 35.6%

NO EXISTE SUFICIENTE ESPACIO PUBLICO 96 20.6%

CONGESTION VEHICULAR 86 18.5%

COMERCIO AMBULATORIO 118 25.3%

OTROS 0 0.0%

TOTAL 466 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 13: ¿Cuál razón considera que es el principal problema de los

espacios públicos en su distrito? (respuesta múltiple)

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 5.0%10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%

INSEGURIDAD

NO EXISTE SUFICIENTE ESPACIO PUBLICO

CONGESTION VEHICULAR

COMERCIO AMBULATORIO

OTROS

35.6%

20.6%

18.5%

25.3%

0.0%

22

MEDIO AMBIENTE

Cuadro N° 14: ¿Qué tanto estos problemas ambientales afectan su salud y la de

su familia?

RESPUESTA

BASURA EN LAS CALLES

CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINACION DEL AIRE

NIVEL DE RUIDOS EN LAS

CALLES

n % n % n % n %

MUCHO 130 49% 119 45% 91 34% 70 27%

REGULAR 93 35% 54 20% 96 36% 75 28%

POCO 38 14% 68 26% 67 25% 97 37%

NADA 2 1% 22 8% 9 3% 21 8%

NO SABE/NO OPINA

1 0% 1 0% 1 0% 1 0%

TOTAL 264 100% 264 100% 264 100% 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

N° 14: ¿Qué tanto estos problemas ambientales afectan su salud y la de su

familia?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

BASURA EN LASCALLES

CONTAMINACIONDEL AGUA

CONTAMINACIONDEL AIRE

NIVEL DE RUIDO ENLAS CALLES

49%

45%

34%

27%

35%

20%

36%

28%

14%

26% 25%

37%

1%

8%

3%

8%

0% 0% 0% 0%

MUCHO

REGULAR

POCO

NADA

NO SABE/NO OPINA

23

Cuadro N°15: ¿Qué tan satisfecho está Usted con la gestión ambiental

realizada por la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora en los temas

mencionados?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 42 15.9%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 153 58.0%

POCO SATISTECHO 61 23.1%

NADA SATISFECHO 7 2.7%

NO SABE/NO OPINA 1 0.4%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°15: ¿Qué tan satisfecho está Usted con la gestión ambiental realizada

por la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora en los temas mencionados?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0% 20% 40% 60%

MUY SATISFECHO

SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

POCO SATISTECHO

NADA SATISFECHO

NO SABE/NO OPINA

0.0%

15.9%

58.0%

23.1%

2.7%

0.4%

24

Cuadro N°16: De estos temas relacionados con el ambiente ¿Cuál cree usted

que se debería atender de manera urgente?

RESPUESTA n %

RECICLAJE 117 23.4%

BASURA Y RESIDUOS SOLIDOS 140 27.9%

NIVEL DE RUIDO EN LAS CALLES 90 18.0%

CONTAMINACION DEL AGUA 68 13.6%

CONTAMINACION DEL AIRE 86 17.2%

OTROS 0 0.0%

TOTAL 501 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°16: De estos temas relacionados con el ambiente ¿Cuál cree usted

que se debería atender de manera urgente?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%

RECICLAJE

BASURA Y RESIDUOS SOLIDOS

NIVEL DE RUIDO EN LAS CALLES

CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINACION DEL AIRE

OTROS

23.4%

27.9%

18.0%

13.6%

17.2%

0.0%

25

Cuadro N°17: ¿Sabe Usted que es un Cambio Climático?

RESPUESTA n %

SI 127 48.1%

NO 110 41.7%

NO SABE/NO OPINA 27 10.2%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°17: ¿Sabe Usted que es un Cambio Climático?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 48.1%

NO 41.7%

NO SABE/NO OPINA 10.2%

26

Cuadro N° 18: En su opinión, el Cambio Climático es: (respuesta asistida)

RESPUESTA n %

NATURAL Y HOMBRE 82 64.6%

HOMBRE 22 17.3%

NATURAL 23 18.1%

TOTAL 127 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 18: En su opinión, el Cambio Climático es: (respuesta asistida)

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

NATURAL Y HOMBRE

64.6%

HOMBRE 17.3%

NATURAL 18.1%

27

Cuadro N° 19: ¿Qué tanto cree Usted que el Cambio Climático afecte su calidad

de vida?

RESPUESTA n %

MUCHO 81 63.8%

REGULAR 40 31.5%

POCO 6 4.7%

NO SABE/NO OPONA 0 0.0%

TOTAL 127 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 19: ¿Qué tanto cree Usted que el Cambio Climático afecte su calidad

de vida?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

MUCHO 64%

REGULAR 31%

POCO 5%

28

Cuadro N° 20: ¿Cree usted que su Municipalidad Distrital está haciendo

reformas para combatir el impacto el cambio climático?

RESPUESTA n %

SI 7 5.5%

NO 90 70.9%

NO SABE/NO OPINA 30 23.6%

TOTAL 127 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 20: ¿Cree usted que su Municipalidad Distrital está haciendo

reformas para combatir el impacto el cambio climático?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 5%

NO 71%

NO SABE/NO OPINA

24%

29

Cuadro N° 21: ¿Cuál de estas acciones usted realiza para combatir el Cambio

Climático?

RESPUESTA n %

AHORRA AGUA 108 28.8%

NO ARROJA BASURA 96 25.6%

RECICLA PAPELES 57 15.2%

CUIDA ZONAS VERDES 43 11.5%

UTILIZA FOCOS AHORRADORES 71 18.9%

OTRAS 0 0.0%

TOTAL 375 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 21: ¿Cuál de estas acciones usted realiza para combatir el Cambio

Climático?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

AHORRA AGUA NO ARROJABASURA

RECICLAPAPELES

CUIDA ZONASVERDES

UTILIZA FOCOSAHORRADORES

OTRAS

28.8%

25.6%

15.2%

11.5%

18.9%

0.0%

30

MAPA DE RIESGOS

Cuadro N°22: ¿En caso de un desastre natural, cree usted que los

Municipalidad Distrital de Florencia de Mora está preparada para responder

ante la emergencia?

RESPUESTA n %

SI 37 14.0%

NO 185 70.1%

NO SABE/NO OPINA 42 15.9%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°22: ¿En caso de un desastre natural, cree usted que los

Municipalidad Distrital de Florencia de Mora está preparada para responder

ante la emergencia?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 14%

NO 70%

NO SABE/NO OPINA

16%

31

Cuadro N° 23: ¿Cuál es el tipo de desastre que usted considera que está más

expuesto?

RESPUESTA n %

TERREMOTO 247 93.6%

MAREMOTO 3 1.1%

INCENDIOS 9 3.4%

INNUNDACIONES 3 1.1%

OTROS 2 0.8%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 23: ¿Cuál es el tipo de desastre que usted considera que está más

expuesto?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

TERREMOTO

MAREMOTO

INCENDIOS

INNUNDACIONES

OTROS

93.6%

1.1%

3.4%

1.1%

0.8%

32

Cuadro N° 24: ¿Conoce las recomendaciones a tener en cuenta en caso de

desastres naturales?

RESPUESTA n %

SI 209 79.2%

NO 50 18.9%

NO SABE/NO OPINA 5 1.9%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 24: ¿Conoce las recomendaciones a tener en cuenta en caso de

desastres naturales?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 79.2%

NO 18.9%

NO SABE/NO OPINA 1.9%

33

Cuadro N° 25: ¿En caso de un desastre natural, cree usted que la Municipalidad

Provincial de Trujillo está preparada para responder ante la emergencia?

RESPUESTA n %

SI 78 29.5%

NO 137 51.9%

NO SABE/NO OPINA 49 18.6%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 25: ¿En caso de un desastre natural, cree usted que la Municipalidad

Provincial de Trujillo está preparada para responder ante la emergencia?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 29.5%

NO 51.9%

NO SABE/NO OPINA 18.6%

34

TRANSPORTE PÚBLICO

Cuadro N° 26: ¿Qué medios de transporte usa principalmente para

desplazarse? (Respuesta Múltiple)

RESPUESTA n %

MICROS 195 37.3%

COMBIS 114 21.8%

MOTOTAXIS 45 8.6%

TAXIS 37 7.1%

COLECTIVO 129 24.7%

OTROS 3 0.6%

TOTAL 523 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 26: ¿Qué medios de transporte usa principalmente para

desplazarse?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

MICROS COMBIS MOTOTAXIS TAXIS COLECTIVO OTROS

37.3%

21.8%

8.6% 7.1%

24.7%

0.6%

35

Cuadro N° 27: Satisfacción con el medio de transporte que utiliza:

RESPUESTA n %

MICROS 195 37.3%

COMBIS 114 21.8%

MOTOTAXIS 45 8.6%

TAXIS 37 7.1%

COLECTIVO 129 24.7%

OTROS 3 0.6%

TOTAL 523 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 27: Satisfacción con el medio de transporte que utiliza:

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MICROS COMBIS MOTOTAXIS TAXIS COLECTIVOS OTROS

1.1%

16% 19%

62%

78%

53%

0.0%

44%

53%

29%

11%

35%

0.0%

30%

22%

2% 8% 9%

0.0%

10% 5%

2% 0% 1% 0.0% 0% 0% 0% 0% 0%

98.9%

MUY SATISFECHO SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO POCO SATISFECHO

NADA SATISFECHO NO SABE/NO OPINA

36

Cuadro N° 28: ¿Cuál razón considera que es el principal problema del

transporte público en su ciudad? (respuesta única)

RESPUESTA n %

CONGESTION VEHICULAR 46 17.4%

CONTAMINACION VEHICULAR 31 11.7%

FALTA DE CONTROL 112 42.4%

DESORDEN 56 21.2%

SEMAFORIZACION 11 4.2%

ESTADO DE LAS CALLES 7 2.7%

OTROS 1 0.4%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 28: ¿Cuál razón considera que es el principal problema del

transporte público en su ciudad? (respuesta única)

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0% 40.0% 45.0%

CONGESTION VEHICULAR

CONTAMINACION VEHICULAR

FALTA DE CONTROL

DESORDEN

SEMAFORIZACION

ESTADO DE LAS CALLES

OTROS

17.4%

11.7%

42.4%

21.2%

4.2%

2.7%

0.4%

37

Cuadro N° 29: ¿En su distrito, existen paraderos adecuadamente señalizados y

en condiciones de uso?

RESPUESTA n %

SI 24 9.1%

NO 225 85.2%

NO SABE/NO OPINA 15 5.7%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 29: ¿En su distrito, existen paraderos adecuadamente señalizados y

en condiciones de uso?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 9%

NO 85%

NO SABE/NO OPINA

6%

38

Cuadro N° 30: ¿Qué tan satisfecho está usted con ….?

RESPUESTA

PASO DE CEBRA

SEMAFORIZACION DE CRUCES

ATENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO

SEÑALIZACION DE VIAS

SEMAFORIZACION DE

VIAS

LABORAL DE LA POLICIA

DE TRANSITO

n % n % n % n % n % n %

MUY SATISFECHO 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 1 0%

SATISFECHO 2 1% 4 2% 7 3% 2 1% 1 0% 5 2% NI SATISFECHO/NI

INSATISFECHO 42 16% 45 17% 51 19% 46 17% 47 18% 36

14%

POCO SATISFECHO 102 39% 89 34% 79 30% 98 37% 88 33% 81 31%

NADA SATISFECHO 89 34% 95 36% 82 31% 90 34% 97 37% 113 43%

NO SABE/NO OPINA 29 11% 31 12% 45 17% 28 11% 31 12% 28 11%

TOTAL 264 100% 264 100% 264 100% 264 100% 264 100% 264 100%

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 30: ¿Qué tan satisfecho está usted con ….?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

PASO DE CEBRA

SEMAFORIZACION DE CRUCES

ATENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO

SEÑALIZACION DE VIAS

SEMAFORIZACINO DE VIAS

LABOR DE LA POLICIA DE TRANSITO

1%

2%

3%

1%

0%

2%

16%

17%

19%

17%

18%

14%

39%

34%

30%

37%

33%

31%

34%

36%

31%

34%

37%

43%

11%

12%

17%

11%

12%

11%

NO SABE/NO OPINA NADA SATISFECHO

POCO SATISFECHO NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

SATISFECHO MUY SATISFECHO

39

Cuadro N° 31: ¿Usted respeta las Normas de Tránsito?

RESPUESTA n %

SI 253 95.8%

NO 11 4.2%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 31: ¿Usted respeta las Normas de Tránsito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 96%

NO 4%

40

Cuadro N° 32: ¿Usted considera que la policía hacer cumplir las Normas de

Tránsito?

RESPUESTA n %

SI 60 22.7%

NO 186 70.5%

NO SABE/NO OPINA 18 6.8%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 32: ¿Usted considera que la policía hacer cumplir las Normas de

Tránsito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 23%

NO 70%

NO SABE/NO OPINA

7%

41

Cuadro N° 33: ¿Usted considera que existe un adecuado control del transporte público?

RESPUESTA n %

SI 21 8.0%

NO 213 80.7%

NO SABE/NO OPINA 30 11.4%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 33: ¿Usted considera que existe un adecuado control del transporte

público?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 8%

NO 81%

NO SABE/NO OPINA

11%

42

Cuadro N°34: ¿Qué tan satisfecho está usted en general con el estado de las

vías en su distrito?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 0 0.0%

SATISFECHO 42 15.9%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 113 42.8%

POCO SATISTECHO 82 31.1%

NADA SATISFECHO 25 9.5%

NO SABE/NO OPINA 2 0.8%

TOTAL 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°34: ¿Qué tan satisfecho está usted en general con el estado de las

vías en su distrito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 5.0% 10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%45.0%

MUY SATISFECHO

SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

POCO SATISTECHO

NADA SATISFECHO

NO SABE/NO OPINA

0.0%

15.9%

42.8%

31.1%

9.5%

0.8%

43

SEGURIDAD CIUDADANA

Cuadro N° 35: ¿Qué tan seguro se siente en su distrito?

RESPUESTA n %

MUY SEGURO 2 0.8%

SEGURO 15 5.7%

NI SEGURO NI INSEGURO 81 30.7%

INSEGURO 166 62.9%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 35: ¿Qué tan seguro se siente en su distrito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0%

MUY SEGURO

SEGURO

NI SEGURO NI INSEGURO

INSEGURO

NO SABE/NO OPINA

0.8%

5.7%

30.7%

62.9%

0.0%

44

Cuadro N° 36: ¿Cuál considera que es la acción más importante para mejorar

la seguridad ciudadana?

RESPUESTA n %

MAYOR NUMERO DE POLICIAS 178 67.4%

MAYOR NUMERO DE SERENOS 72 27.3%

MAYOR NUMERO DE CASETAS DE SERENOS 5 1.9%

MAYOR ILUMINACION EN CALLES 9 3.4%

OTROS 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 36: ¿Cuál considera que es la acción más importante para mejorar

la seguridad ciudadana?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

MAYORNUMERO DE

POLICIAS

MAYORNUMERO DE

SERENOS

MAYORNUMERO DECASETAS DE

SERENOS

MAYORILUMINACION

EN CALLES

OTROS

67.4%

27.3%

1.9% 3.4% 0.0%

45

Cuadro N° 37: ¿Cuáles son los problemas más graves en relación con la

seguridad ciudadana?

RESPUESTA n %

ASALTO EN LAS CALLES 102 25.1%

HOMICIDIO 98 24.1%

DROGADICCION 77 19.0%

ASALTO EN LAS CASAS 123 30.3%

OTROS 6 1.5%

TOTAL 406 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 37: ¿Cuáles son los problemas más graves en relación con la

seguridad ciudadana?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

25.1% 24.1%

19.0%

30.3%

1.5%

46

Cuadro N° 38: ¿Considera que la Policía está realizando acciones para que esta

ciudad sea más segura?

RESPUESTA n %

SI 92 34.8%

NO 147 55.7%

NO SABE/NO OPINA 25 9.5%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 38: ¿Considera que la Policía está realizando acciones para que esta

ciudad sea más segura?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 35%

NO 56%

NO SABE/NO OPINA

9%

47

Cuadro N°39: ¿Considera que la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora

está realizando acciones para que el distrito sea más seguro?

RESPUESTA n %

SI 43 16.3%

NO 172 65.2%

NO SABE/NO OPINA 49 18.6%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N°39: ¿Considera que la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora

está realizando acciones para que el distrito sea más seguro?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 16.3%

NO 65.2%

NO SABE/NO OPINA 18.6%

48

Cuadro N° 40: ¿Considera que la Municipalidad Provincial de Trujillo está

realizando acciones para que el distrito sea más seguro?

RESPUESTA n %

SI 95 36.0%

NO 120 45.5%

NO SABE/NO OPINA 49 18.6%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 40: ¿Considera que la Municipalidad Provincial de Trujillo está

realizando acciones para que el distrito sea más seguro?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 36.0%

NO 45.5%

NO SABE/NO OPINA 18.6%

49

Cuadro N° 41: ¿De qué delito fue víctima en este año? (2013-2014)

RESPUESTA n %

ASALTO EN CALLES 43 16.3%

ASALTO EN CASAS 10 3.8%

ROBO EN TRANSPORTE PUBLICO 12 4.5%

LESIONES PERSONALES 2 0.8%

EXTORSIONES 3 1.1%

NO HE SIDO VICTIMA 194 73.5%

OTRAS 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 41: ¿De qué delito fue víctima en este año?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

16.3%

3.8% 4.5% 0.8% 1.1%

73.5%

0.0%

50

Cuadro N° 42: ¿Denunció este delito?

RESPUESTA n %

SI 13 18.6%

NO 57 81.4%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 70 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 42: ¿Denunció este delito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 19%

NO 81%

51

Cuadro N° 43: ¿En su zona (donde vive) ha ocurrido algún homicidio, en los 3

últimos meses?

RESPUESTA n %

SI 97 36.7%

NO 134 50.8%

NO SABE/NO OPINA 33 12.5%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Cuadro N° 43: ¿En su zona (donde vive) ha ocurrido algún homicidio, en los 3

últimos meses?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 37%

NO 51%

NO SABE/NO OPINA

12%

52

Cuadro N° 44: ¿Sabe usted cual fue el motivo?

RESPUESTA n %

Ajuste de cuentas 39 39.8%

Peleas 13 13.3%

Por una mujer 8 8.2%

Sicario 11 11.2%

Otros 2 2.0%

No sabe/ no opina 25 25.5%

TOTAL 98 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Cuadro N° 44: ¿Sabe usted cual fue el motivo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Ajuste de cuentas

40%

Peleas 13%

Por una mujer 8%

Sicario 11%

Otros 2%

No sabe/ no opina 26%

53

Cuadro N° 45: ¿Su distrito tiene Serenazgo?

RESPUESTA n %

SI 88 33.6%

NO 136 51.9%

NO SABE/NO OPINA 38 14.5%

TOTAL 262 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 45: ¿Su distrito tiene Serenazgo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 34%

NO 52%

NO SABE/NO OPINA

14%

54

Cuadro N° 46: ¿Confía en la labor del Serenazgo de su distrito?

RESPUESTA n %

SI 13 14.4%

NO 70 77.8%

NO SABE/NO OPINA 7 7.8%

TOTAL 90 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 46: ¿Confía en la labor del Serenazgo de su distrito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 14%

NO 78%

NO SABE/NO OPINA

8%

55

Cuadro N° 47: ¿En su distrito existen juntas vecinales?

RESPUESTA n %

SI 50 18.9%

NO 130 49.2%

NO SABE/NO OPINA 84 31.8%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 47: ¿En su distrito existen juntas vecinales?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 19%

NO 49%

NO SABE/NO OPINA

32%

56

Cuadro N° 48: ¿Usted apoya en las acciones que se han tomado para afrontar la

Seguridad Ciudadana?

RESPUESTA n %

SI 31 63.3%

NO 18 36.7%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 49 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 48: ¿Usted apoya en las acciones que se han tomado para afrontar la

Seguridad Ciudadana?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 63%

NO 37%

57

CENTRO HISTÓRICO

Cuadro N° 49: ¿Cree Usted que la Municipalidad Provincial de Trujillo se

encarga de la conservación y mantenimiento del Centro Histórico?

RESPUESTA n %

SI 178 68.2%

NO 22 8.4%

NO SABE/NO OPINA 61 23.4%

TOTAL 261 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 49: ¿Cree Usted que la Municipalidad Provincial de Trujillo se

encarga de la conservación y mantenimiento del Centro Histórico?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 68%

NO 9%

NO SABE/NO OPINA

23%

58

Cuadro N° 50: ¿Cuál de estos problemas, considera que afectan más al Centro

Histórico?

RESPUESTA n %

INSEGURIDAD 105 27.2%

COMERCIO AMBULATORIO 92 23.8%

FALTA DE PLANIFICACION URBANA 101 26.2%

CONGESTION VEHICULAR 88 22.8%

OTROS 0 0.0%

TOTAL 386 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 50: ¿Cuál de estos problemas, considera que afectan más al Centro

Histórico?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

INSEGURIDAD COMERCIOAMBULATORIO

FALTA DEPLANIFICACION

URBANA

CONGESTIONVEHICULAR

OTROS

27.2%

23.8%

26.2%

22.8%

0.0%

59

Cuadro N° 51: ¿Considera que el paseo peatonal del Jirón Pizarro es una

oportunidad para el desarrollo de la ciudad?

RESPUESTA n %

SI 203 76.9%

NO 17 6.4%

NO SABE/NO OPINA 44 16.7%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 51: ¿Considera que el paseo peatonal del Jirón Pizarro es una

oportunidad para el desarrollo de la ciudad?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 77%

NO 6%

NO SABE/NO OPINA

17%

60

Cuadro N° 52: ¿Considera que se promociona las actividades culturales y

educativas en el Centro Histórico?

RESPUESTA n %

SI 145 54.9%

NO 25 9.5%

NO SABE/NO OPINA 94 35.6%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 52: ¿Considera que se promociona las actividades culturales y

educativas en el Centro Histórico?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 55%

NO 9%

NO SABE/NO OPINA

36%

61

SOSTENIBILIDAD FISCAL Y

GOBERNABILIDAD:

GESTION PÚBLICA

Cuadro N° 53: ¿Conoce si la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora rinde

cuentas del dinero público?

RESPUESTA n %

SI 25 9.5%

NO 166 62.9%

NO SABE/NO OPINA 73 27.7%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 53: ¿Conoce si la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora rinde

cuentas del dinero público?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 9%

NO 63%

NO SABE/NO OPINA

28%

62

Cuadro N° 54: ¿Conoce el medio por la cual la Municipalidad Distrital de

Florencia de Mora rinde cuentas?

RESPUESTA n %

SI 7 28.0%

NO 11 44.0%

NO SABE/NO OPINA 7 28.0%

TOTAL 25 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 54: ¿Conoce el medio por la cual la Municipalidad Distrital de

Florencia de Mora rinde cuentas?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 28%

NO 44%

NO SABE/NO OPINA

28%

63

Cuadro N 55: Usted ha realizado un trámite en los últimos 3 meses en su

Municipalidad Distrital

RESPUESTA n %

SI 59 22.3%

NO 203 76.9%

NO SABE/NO OPINA 2 0.8%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N 55: Usted ha realizado un trámite en los últimos 3 meses en su

Municipalidad Distrital

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 22%

NO 77%

NO SABE/NO OPINA

1%

64

Cuadro N 55: Para usted, en la Municipalidad de Florencia de Mora, que tan

rápido es realizar:

RESPUESTA

TRAMITE DOCUMENTARIO

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

PAGO ARBITRIOS

n % n % n %

RAPIDO 11 4% 5 2% 42 16%

NI RAPIDO NI LENTO 72 27% 68 26% 49 19%

LENTO 44 17% 33 13% 26 10%

NO SABE 137 52% 158 60% 147 56%

TOTAL 264 100% 264 100% 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N 55: Para usted, en la Municipalidad de Florencia de Mora, que tan

rápido es realizar

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

TRAMITEDOCUMENTARIO

LICENCIAS DEFUNCIONAMIENTO

PAGO DE ARBITRIOS

4% 2%

16%

27% 26%

19% 17%

13% 10%

52%

60%

56%

RAPIDO NI RAPIDO NI LENTO LENTO NO SABE

65

Cuadro N° 56: ¿Se siente satisfecho con el trabajo de Municipalidad Distrital de

Florencia de Mora?

RESPUESTA n %

MUY SATISFECHO 2 0.8%

SATISFECHO 39 14.8%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO 153 58.0%

POCO SATISTECHO 60 22.7%

NADA SATISFECHO 10 3.8%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 56: ¿Se siente satisfecho con el trabajo de Municipalidad Distrital de

Florencia de Mora?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 20.0% 40.0% 60.0%

MUY SATISFECHO

SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

POCO SATISTECHO

NADA SATISFECHO

NO SABE/NO OPINA

0.8%

14.8%

58.0%

22.7%

3.8%

0.0%

66

Cuadro N° 57: ¿Conoce las actividades que va a realizar el alcalde de su

distrito?

RESPUESTA n %

SI 20 7.6%

NO 209 79.2%

NO SABE/NO OPINA 35 13.3%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 57: ¿Conoce las actividades que va a realizar el alcalde de su

distrito?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 7.6%

NO 79.2%

NO SABE/NO OPINA 13.3%

67

Cuadro N° 58: ¿Conoce si la Municipalidad Provincial de Trujillo rinde cuentas

del dinero público?

RESPUESTA n %

SI 12 4.5%

NO 187 70.8%

NO SABE/NO OPINA 65 24.6%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 58: ¿Conoce si la Municipalidad Provincial de Trujillo rinde cuentas

del dinero público?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 4.5%

NO 70.8%

NO SABE/NO OPINA 24.6%

68

Cuadro N° 59: ¿Conoce el medio por la cual la Municipalidad Provincial de

Trujillo rinde cuentas?

RESPUESTA n %

SI 4 33.3%

NO 8 66.7%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 12 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 59: ¿Conoce el medio por la cual la Municipalidad Provincial de

Trujillo rinde cuentas?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 33%

NO 67%

69

Cuadro N° 60: ¿Conoce las actividades que va a realizar el alcalde Cesar Acuña

Peralta?

RESPUESTA n %

SI 59 22.3%

NO 171 64.8%

NO SABE/NO OPINA 34 12.9%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 60: ¿Conoce las actividades que va a realizar el alcalde Cesar Acuña

Peralta?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 22%

NO 65%

NO SABE/NO OPINA

13%

70

Cuadro N° 61: ¿Considera que la Municipalidad Provincial de Trujillo ……………?

RESPUESTA

PROMUEVE ACTIVIDADES CULTURALES

PROMUEVE Y CUIDA

ESPACIOS PUBLICOS

PLANIFICA EL CRECIEMIENT

O DE LA CIUDAD

ENFRENTA PROBLEMAS

QUE AFECTAN AL

MEDIO AMBIENTE

ANTIENDE LOS PROBLEMAS

DE TRANSPORTE

PUBLICO

ENFRENTA LOS

PROBLEMAS DE VIOLENCIA

Y DELINCUENCI

A

n % n % n % n % n % n %

SI 172 65% 174 66% 125 47% 119 45% 101 38% 97 37%

NO 31 12% 35 13% 48 18% 58 22% 81 31% 87 33%

NO SABE/NO OPINA

61 23% 55 21% 91 34% 87 33% 82 31% 80 30%

TOTAL 264 100% 264 100% 264 100% 264 100% 264 100% 264 100%

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 61: ¿Considera que la Municipalidad Provincial de Trujillo …………….?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

PROMUEVE ACTVIDADES CULTURALES YRECREATIVAS

PROMUEVE Y CUIDA LOS ESPACIOS PUBLICOS

PLANIFICA EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD

ENFRENTA LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN ELMEDIO AMBIENTE

ATIENDE PROBLEMAS DE TRANSPORTE PUBLICOEN LA CIUDAD

ENFRENTA LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA YDELINCUENCIA EN LA CIUDAD

65%

66%

47%

45%

38%

37%

12%

13%

18%

22%

31%

33%

23%

21%

34%

33%

31%

30%

NO SABE/NO OPINA NO SI

71

Cuadro N° 62: ¿Cómo califica la gestión de la Municipalidad Provincial de

Trujillo?

RESPUESTA n %

MUY BUENA 0 0.0%

BUENA 62 23.5%

REGULAR 171 64.8%

MALA 17 6.4%

MUY MALA 0 0.0%

NO SABE/NO OPINA 14 5.3%

TOTAL 264 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 62: ¿Cómo califica la gestión de la Municipalidad Provincial de

Trujillo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0%

MUY BUENA

BUENA

REGULAR

MALA

MUY MALA

NO SABE/NO OPINA

0.0%

23.5%

64.8%

6.4%

0.0%

5.3%

72

Cuadro N° 63: ¿Cómo califica la gestión del alcalde Cesar Acuña Peralta?

RESPUESTA n %

MUY BUENA 0 0.0%

BUENA 65 24.6%

REGULAR 163 61.7%

MALA 23 8.7%

MUY MALA 1 0.4%

NO SABE/NO OPINA 12 4.5%

TOTAL 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 63: ¿Cómo califica la gestión del alcalde Cesar Acuña Peralta?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0%

MUY BUENA

BUENA

REGULAR

MALA

MUY MALA

NO SABE/NO OPINA

0.0%

24.6%

61.7%

8.7%

0.4%

4.5%

73

Gráfico N° 64: Satisfacción con las siguientes instituciones:

RESPUESTA SATT SEGAT SAIMT PLANDET

n % n % n % n %

MUY SATISFECHO 0 0% 6 2% 0 0% 0 0%

SATISFECHO 34 13% 61 23% 5 2% 9 3%

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO

49 19% 42 16% 7 3% 8 3%

POCO SATISFECHO 28 11% 28 11% 8 3% 11 4%

NADA SATISFECHO 4 2% 17 6% 4 2% 1 0%

NO SABE/NO OPINA 149 56% 110 42% 240 91% 235 89%

TOTAL 264 100% 264 100% 264 100% 264 100%

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 64: Satisfacción con las siguientes instituciones:

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SATT SEGAT SAIMT PLANDET

13%

23%

2% 3%

19%

16%

3% 3% 11%

11% 3%

4%

2% 6%

2% 0%

56%

42%

91% 89%

MUY SATISFECHO SATISFECHO

NI SATISFECHO/NI INSATISFECHO POCO SATISFECHO

NADA SATISFECHO NO SABE/NO OPINA

74

Cuadro N° 65: ¿Qué es el presupuesto participativo?

RESPUESTA n %

SI 35 13.3%

NO 180 68.2%

NO SABE/NO OPINA 49 18.6%

TOTAL 264 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 65: ¿Qué es el presupuesto participativo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 13.3%

NO 68.2%

NO SABE/NO OPINA 18.6%

75

Cuadro N° 66: ¿Usted ha participado, alguna vez, del Presupuesto Participativo

en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora?

RESPUESTA n %

SI 6 17.1%

NO 29 82.9%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 35 100% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 66: ¿Usted ha participado, alguna vez, del Presupuesto Participativo

en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 17%

NO 83%

76

Cuadro N° 67: ¿Usted ha participado, alguna vez, del Presupuesto Participativo

en la Municipalidad Provincial de Trujillo?

RESPUESTA n %

SI 1 2.9%

NO 34 97.1%

NO SABE/NO OPINA 0 0.0%

TOTAL 35 100.0% Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

Gráfico N° 67¿Usted ha participado, alguna vez, del Presupuesto Participativo

en la Municipalidad Provincial de Trujillo?

Fuente: Datos obtenidos en la encuesta “Percepción Ciudadana”, 2014

SI 3%

NO 97%

77

REFLEXIONES FINALES

En líneas generales, la población del Distrito de Florencia de Mora se siente

orgullosa de la ciudad de Trujillo y a la vez satisfecha del distrito en el que vive. El

78% de las personas encuestadas respondieron que se sienten “orgullosos” de la

ciudad y un 56.4% se sienten “satisfechos” de residir en el Florencia de Mora.

Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático:

La valoración sobre la calidad de los servicios, e infraestructuras referente a agua

potable la gran mayoría de las viviendas del distrito cuentan con este servicio

(99.6%); de los cuales el 74.5% de la población se encuentra satisfecha con dicho

servicio; en cuanto al desagüe y/o alcantarillado la totalidad de la población

(100%) afirmaron que cuentan con el servicio y el 77.3% de ellos afirmo que se

encuentra satisfecho.

Residuos Sólidos:

En lo que respecta a residuos sólidos la población encuestada manifestó que

cuenta con el servicio de recojo de basura (99.2%), de los cuales el 65.2% afirma

que el servicio se mantiene igual.

Espacios Públicos:

En lo que concierne a espacios públicos, el 42.8% de las personas encuestadas del

Distrito Florencia de Mora se encuentran satisfechos con estos; y el 35.6% de las

personas afirman que el principal problema que radica es la inseguridad

ciudadana.

Medio Ambiente:

78

Respecto a los problemas ambientales que afectan la salud de la familia, la

población cree que el factor principal es la basura y los residuos sólidos, siendo

este el principal tema a trabajarse para mejorar el distrito.

Con la finalidad de conocer cuál es el principal factor que afecta al cambio

climático, se preguntó si conocen ¿Qué es un cambio climático?; obteniendo que

solo un 48.1% de las personas encuestadas conocían la definición de éste;

concluyendo un 64.6% de los que conocen el termino (cambio climático) que este

es de origen natural y pero ha incrementado por la acción del hombre; además en

su mayoría opinan que esta situación afecta de manera regular a su calidad de

vida; sin embargo no es tomada en cuenta por las autoridades; dado que un 70.9%

opina que la municipalidad distrital no está haciendo reformas para combatir el

impacto del cambio climático.

Mapa de Riesgo:

La población del Distrito de Florencia de Mora en su mayoría considera que la

municipalidad provincial al igual que la distrital no se encuentran preparadas ante

un desastre natural; considerando que el principal desastre natural que más

puede afectarlos son los terremotos (93.6%)

Transporte Público:

Para la mayoría de la población encuestada en el Distrito de Florencia de Mora

manifiesta que en su distrito no existen paraderos adecuados, además que un

42.4% creen que el principal problema del transporte público es la falta de

control, siendo la labor de la policía de tránsito la más criticada ya que un 70.5%

cree que no hacen cumplir las normas de tránsito.

Seguridad Ciudadana:

79

En lo que concierne a seguridad ciudadana, el 62.9% de la población entrevistada

manifestó que se siente inseguro en su distrito, considerando que el problema más

grave en el Distrito de Florencia de Mora son los asaltos en las casas (30.3%), ante

estos los ciudadanos afirman que tanto la municipalidad distrital como la policía

no están realizando acciones para que este distrito sea más seguro.

Centro Histórico:

Para los pobladores encuestados del Distrito de Florencia de Mora, el 68.2% piensa

que la Municipalidad Provincial de Trujillo, se encarga de la conservación y

mantenimiento del Centro Histórico, teniendo como principal problema la

inseguridad con un 27.2%; a la vez un 76.9% de la población piensa que el paseo

peatonal del Jirón Pizarro es una oportunidad de desarrollo en nuestra ciudad

teniendo en cuenta que se promocionan las actividades culturales y educativas en

el centro histórico de Trujillo.

Sostenibilidad Fiscal y Gobernabilidad:

El 62.9% de la población entrevistada en el Distrito de Florencia de Mora no

conoce si su municipalidad distrital rinde cuentas del dinero público; solo un 28%

conoce el medio por el cual la municipalidad rinde las cuentas públicas.

Referente a los trámites que se realizan en la municipalidad tales como: Tramites

documentarios, Licencias de Funcionamiento y Pagos de Arbitrios, la población

encuestada del Distrito de Florencia de Mora manifestaron que los trámites se

realizan de manera regular (ni rápido ni lento).

Solo el 14.8% de las personas encuestadas están satisfechas con el trabajo de la

Municipalidad de Florencia de Mora; el 79.2% no conoce las próximas actividades

que realizará el alcalde del distrito; además un 70.8% desconoce las cuentas del

dinero público. El 64.8% de la población no conocen las actividades que realiza el

Alcalde Provincial César Acuña Peralta; así mismo, consideran que la

Municipalidad Provincial de Trujillo si atienden los problemas de transporte

público en la ciudad y si enfrenta los problemas de violencia y delincuencia;

80

promueven las actividades culturales, cuidan los espacios públicos y planifica el

crecimiento de la ciudad.

De manera general; la población califica de manera regular (64.8%) la gestión de

la Municipalidad Provincial de Trujillo; y un 61.7% considera que la gestión del

Alcalde Provincial César Acuña es regular. Referente a la gestión del SATT sólo un

13% se siente satisfecho con su gestión, con el SEGAT se sienten satisfechos un

23%, mientras que un gran porcentaje no sabe y/o opina respecto a la gestión y

funcionamiento del SAIMIT, PLANDET.

Referente a la asistencia de la población en el presupuesto participativo de su

municipalidad distrital el 82.9% de la población nunca ha participado; y un 97.1%

nunca ha participado del presupuesto de la municipalidad provincial.