Informáticaoposiciones GV 2019. Índice Tema 1: Historia Tema 2: Informática Básica ... ¿Qué...

Post on 21-Feb-2020

3 views 0 download

Transcript of Informáticaoposiciones GV 2019. Índice Tema 1: Historia Tema 2: Informática Básica ... ¿Qué...

Informática

oposiciones GV 2019

Índice

Tema 1: Historia

Tema 2: Informática Básica

Tema 3: Introducción al SO

Tema 4: Explorador de WIndows

Tema 5: Procesador de texto

Tema 6: Hojas de cálculo

Tema 7: Bases de datos

Tema 8: Correo Electrónico

Tema 9: La red Internet

Tema 1: Historia de la informática

Todo empezó con los ….

Historia de la informática

Historia de la informática

Primera computadora

“mecánica” 1822

Historia de la informática

Tipos de computadoras:

1. Análogas2. Digital3. Híbrida4. Propósito especial5. Propósito general

Historia de la informática

Generación de computadoras

1. Primera generación (1940-1952)

2. Segunda generación (1956-1964)

3. Tercera generación (1965-1971)

4. Cuarta generación (1972-1980)

5. Quinta generación (1983-....)

Historia de la informática

Primera generación (1940-1952)

Test de turing

Historia de la informática

Segunda generación (1956-1964)

Historia de la informática

Tercera generación (1965-1971)

Historia de la informática

Cuarta generación (1972-1980)

Historia de la informática

Quinta generación (1983-....)

Historia de la informática

sexta generación ??

Redes neuronales artificiales

Tema 2: Informática Básica

● Conceptos fundamentales sobre el Hardware y el Software.

● Sistemas de almacenamiento de datos.

● Sistemas Operativos.

● Nociones Básicas de Seguridad Informática.

Tema 2-1: Introducción

“Tratamiento o procesamiento automático de la información mediante una máquina denominada computador.”

Tema 2-1: Introducción

-Nos permite agrupar datos y obtener resultados-

Tema 2-2: El ordenador

Equipo físico y equipo lógico

Hardware

Software

Firmware

Tema 2-2: El ordenador

Binario -Representación de la información en el ordenador

Tema 2-2: El ordenador

Tema 2-2: El ordenador

Representación de la información en el ordenador

Tema 2-2: El ordenador

Representación de la información en el ordenador

señales eléctricas digitales

Tema 2-2: El ordenador

Binario->Decimal

Tema 2-2: El ordenador

Decimal->Binario

Operaciones Binarias

Tema 2-2: El ordenador

Clasificación de los ordenadores

Supercomputadoras

Tema 2-2: El ordenador

Clasificación de los ordenadores

Mainframes

Tema 2-2: El ordenador

Clasificación de los ordenadores

Miniordenadores

Tema 2-2: El ordenador

Clasificación de los ordenadores

Ordenadores Personales

Software

Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.

Dato < Instrucción < Programa

Tema 2-3: Componentes del ordenador

Hardware

PLACA BASE

CONECTORES

EXTERNOS

Fuente de alimentación

RAM

Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM)

DRAM-> Dynamic Random Access Memory

SRAM-> Static Random Access Memory

ROM

ROM(read only memory) -> Memoria no volátil (sólo lectura)

Disco Duro

HDD (hard disk drive)

Unidad de disco duro

SSD (Solid-state drive)

Unidad de estado sólido

CPU

Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central)

Disipador y ventilador

GPU

Unidad de procesamiento gráfico o GPU (Graphics Processor Unit)

PERIFÉRICOS E/S

INTERFACES E/S

Puerto SERIE

Puerto PARALELO

Conector PS/2

Conector USB

Conector VGA

Conector DVI

Conector HDMI

Conector Gbit Lan

Conector 8 chanel audio

Conector FSata

Memorias secundarias

HDD

SOPORTE DE ALMACENAMIENTO HDD

SOPORTE DE ALMACENAMIENTO HDD

SOPORTE DE ALMACENAMIENTO HDD

Landing zone

SOPORTE DE ALMACENAMIENTO HDD

Landing zone

SOPORTE DE ALMACENAMIENTO HDD

Almacenamiento óptico

Tema 2-4: El software o elemento lógico

Desde el punto de vista de su funcionalidad, se puede clasificar el software en 3 grandes grupos.

● Programas de sistema (SO)

● Programas de aplicación

● Lenguaje de programación

Tema 2-5: Nociones básicas de seguridad Informática

● Criptografía

● Firma digital

● certificación (accv)

○ Certificado en tarjeta (DNIe)

○ Certificado Software

● Identificación biométrica

Tema 2-5: Seguridad contra fallos del sistema

● Antivirus

● FireWall

● Actualizaciones y parches

● SAI

Tema 2-5: Seguridad contra fallos del sistema

Tema 2-5: Seguridad contra fallos del sistema

Pregunta examen Tema 2

La memoria RAM es:

A. Memoria no volátil de acceso aleatorio.B. Memoria Volátil de acceso aleatorio.C. Memoria de solo lecturaD. Memoria de acceso real.

Pregunta examen Tema 2

¿Qué dígitos utiliza el sistema binario?

A. Todos los númerosB. El 0 y el 1.C. El 0, el 1 y el 2.D. Ninguna es correcta.

Pregunta examen Tema 2

¿Cuál de estos periféricos no es de entrada?

A. TrackballB. TouchPad.C. Scanner.D. Unidad ZIP.

Tema 3: Introducción al sistema operativo

● Introducción al sistema operativo.

● Fundamentos.

● Trabajo en el entorno gráfico de Windows.

● El escritorio y sus elementos.

● El menú de inicio

● Administrador de tareas

● Cortana

Tema 3-1: Introducción al sistema operativo

Los sistemas operativos son programas cuya función es la de controlar el funcionamiento interno del ordenador.

Concepto de Sistema operativo

Clasificación de los S.O.

● Multiusuario● Multiprocesador● Multitarea● Multitramo● Tiempo Real

Objetivos de los Sistemas operativos

Evolución de los Sistemas Operativos

4. Evolución de los Sistemas Operativos

Funciones de los Sistemas Operativos

● Gestión de Procesos.

● Gestión de memoria.

● Gestión de ficheros.

● Gestión de dispositivos E/S

● Protección

Tipos de Sistemas Operativos

Traductores/Compiladores

Sistemas Operativos más populares

Fracasos S.O

Tema 3-2: Fundamentos

Tema 3-2: Fundamentos

Tema 3-3: Trabajo en el entorno gráfico

Tema 3-3: Trabajo en el entorno gráfico 1. Barra de Título.

2. Barra de herramientas de acceso rápido.

3. Cinta de opciones.

4. Botones de navegación.

5. Barra de direcciones.

6. Caja de búsqueda.

7. Panel de navegación.

8. Ventana de archivos.

9. Vista Previa.

10 Barra de estado.

Tema 3-5: El menú de inicio

1. Menú (se expande para mostrar los nombres de todos los elementos del menú).

2. Cuenta.

3. Explorador de archivos.

4. Configuración.

5. Inicio/Apagado.

Tema 3-6: Administrador de tareas

Tema 3-7: Cortana

Asistente virtual y personal de windows

Pregunta examen T3

En la esquina superior derecha de las ventanas se encuentra un conjunto de botones cuya finalidad es:

A. MaximizarB. CerrarC. MinimizarD. Todas son correctas

Pregunta examen T3

¿Como se podría eliminar un archivo seleccionado, sin pasar por la papelera de reciclaje?

A. No es posible, debe pasar necesariamente por la papelera y eliminarlo de ella después.

B. CTRL + SUPRC. MAYS + SUPRD. Pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando Eliminar.

Pregunta examen T3

¿Qué sucederá si se pulsan simultáneamente las teclas CTRL, ALT y SUPR?

A. Se cerrará la ventana en la que se esté trabajando.B. Se cerrarán todas las ventanas abiertas.C. Cambiará a la última ventana utilizada.D. Aparecerá una ventana en la que se le da la opcion de apagar el equipo.

Tema 4: El explorador de Windows

● Gestión de carpetas y archivos.

● Operaciones de búsqueda.

● Herramientas “Este Equipo” y “Acceso Rápido”.

● Accesorios.

● Herramientas del sistema.

Tema 4-1: El explorador de Windows

CTRL + E selecciona todo

Tema 4-2: OneDrive

Es un servicio de almacenamiento online,

similar a un disco duro adicional

disponible para cualquier dispositivo.

Tema 4-3: Este equipo

Tema 4-4: Accesorios. Herramientas del sistema

Accesorios

● Bloc de notas

● Calculadora

● Paint

● Wordpad

● Centro de movilidad de windows

● Conexión a escritorio remoto

● 3D builder

● Grabación de acciones de usuario

● Visor de XPS

Herramientas administrativas

● Desfragmentar el disco● Información del sistema● Liberador de espacio en disco● Mapa de caracteres● Restaurar sistema● Comprobar disco (Chkdsk)

Tema 4-5: Gestión de impresión

Pregunta examen T4

¿Que acción permitirá seleccionar todos los elementos de la carpeta?

A. CTRL y la tecla INICIO.B. CTRL y la tecla FIN.C. CTRL y la tecla A.D. CTRL y la tecla E.

Tema 5: Procesadores de texto “Word”

● Principales funciones y utilidades.

● Creación y estructuración del documento.

● Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.

● Personalización del entorno de trabajo.

Tema 5-1: Primer contacto con Word

Tema 5-2: Administración de documentos

Tema 5-3: Escribir y editar

● Inserción y sobrescritura.○ Tecla Insert.

● Borrado ○ Suprimir (Supr), suprimir palabras (CTRL + Supr)

○ Retroceso (<-), eliminar palabras (CTRL + <-)

● Deshacer acción○ CTRL+z

● Rehacer acción○ CTRL + y

Tema 5-3: Escribir y editar

Tema 5-4: Ayuda

Tema 5-5: Formatos

Tema 5-5: Formatos

Tema 5-5: Formatos (insertar tablas)

Tema 5-6: Gráficos

Tema 5-7: Referencias

Pregunta Examen T5

¿Cual de los siguientes comandos de Microsoft Word le permite obtener el efecto de resaltado?

A

B

C

D

Pregunta Examen T5¿Cómo se obtiene el menú desplegado que aparece en la imagen?

A. Con el botón secundarioB. CTRL+F1C. Mayúscula y ALtD. CTRL + EE. Botón derecho

Tema 6: Hojas de cálculo “Excel”

● Principales funciones y utilidades.

● Libros, hojas y celdas.

● Configuración.

● Introducción y edición de datos.

● Fórmulas y funciones.

● Gráficos

● Gestión de datos.

● Personalización del entorno de trabajo.

Tema 6-1: Historia de las hojas de cálculo

● Primera hoja de cálculo fue VISICALC.

● Excel apareció en 1985.

● Aplicación que se utiliza para realizar cálculos y

representación gráfica de datos.

Tema 6-2: Estructura de la información en las hojas de cálculo

● Extensión○ .XLSX (2007 )

○ .XLSM (2016)

○ .XLTX (Plantilla de microsoft excel)

Tema 6-3: Elementos de la pantalla

Tema 6-4: Configuración de la página

Tema 6-5: Características de las celdas

● Datos que puede contener una celda:○ Texto

○ Número

○ Valores lógicos (true o false)

○ Códigos de error

Tema 6-6: Referencias dentro una celda

Tema 6-6: Referencias dentro una celda

Tema 6-6: Referencias dentro una celda

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-7: Menú de formato opción de celdas

Tema 6-8: Fórmulas

Una de las funciones principales de Excel son las fórmulas.

Tema 6-9: Gráficos

Tema 6-10: Opciones avanzadas

Tema 6-11: Especificaciones de hojas y libros

Seguro que te has preguntado cuál es el límite en libros y hojas de cálculo Excel 2013 / 2016.

Característica Límite

Tamaño de hoja 1.048.576 filas por 16.384 columnas.

Ancho de columna 255 caracteres.

Alto de fila 409 puntos.

Saltos de página 1.026 horizontal y vertical.

Pregunta examen T6

En la hoja de excel se ha seleccionado un rango de celdas. Indica cuál es su referencia:

A. B3:E7B. B3+E7C. B3-E7D. 3B:7E

Pregunta examen T6

Señale qué extensión tienen las plantillas de ms Excel 2010:

A. .xlsxB. .xltxC. .xlsD. .XLT

Tema 7: Bases de datos “Access”

● Principales funciones y utilidades.

● Tablas.

● Consultas.

● Formularios.

● Relaciones.

● Importación, vinculación y exportación de datos.

Tema 7-1: Introducción a las bases de datos

En la actualidad se genera una cantidad ingente de información que necesita ser

mecanizada y organizada de manera adecuada.

Tema 7-1: Introducción a las bases de datos

● Esta organización se requiere principalmente:○ Capacidad de almacenamiento suficiente.

○ Simplicidad de acceso, tanto en facilidad como en rapidez.

○ Claridad, con una interfaz sencilla y natural (SGBD).

○ Independencia fisica y logica de datos.

○ Compartición de la información entre distintos usuarios.

Tema 7-2: Historia y evolución de los sistemas gestores de bases de datos

Tema 7-2: Historia y evolución de los sistemas gestores de bases de datos

Tema 7-2: Historia y evolución de los sistemas gestores de bases de datos

Tema 7-2: Historia y evolución de los sistemas gestores de bases de datos

SGBD más utilizados

Tipos diferentes modelos de base de datos

Modelo jerárquico

Tipos diferentes modelos de base de datos

Modelo de red

Tipos diferentes modelos de base de datos

Modelo relacional (tablas)

Modelo Relacional

Clave Primaria

● Atributos de su esquema que son elegidos para servir de identificador unívoco de sus tuplas

Modelo Relacional

Clave Ajena

● Mecanismo que proporciona el modelo relacional para expresar asociaciones entre los objetos representados en el esquema de la base de datos.

Pregunta examen T7

¿Cuál es la extensión de los archivos creados por Acces 2010 de forma predeterminada?

A. mdbB. accC. mdbxD. accdb

Pregunta examen T7

¿Que significa la llave que aparece en la imagen?

A. Que la tabla está protegida.B. Que no se puede modificar el valor de este campo

para los registros de la tablaC. que es la clave principal de dicha tablaD. que se ha activado una contraseña para acceder a la

tabla.

Tema 8: Correo electrónico

● Conceptos elementales y funcionamiento.

● El entorno de trabajo.

● Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.

● Creación de mensajes.

● Reglas de mensaje.

● Libreta de direcciones.

Tema 8-1: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento

El correo electrónico (e-mail) es uno de los servicios de internet más utilizado.

Tema 8-1: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento

Inconvenientes del e-mail

● Inseguridad

● Errores

Ventajas del e-mail

● Rapidez● Economía● Fiabilidad● Comodidad

Tema 8-1: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento

Tema 8-1: Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento

Tema 8-2: Libreta de direcciones

La Libreta de direcciones proporciona un lugar para almacenar direcciones

de correo electrónico y datos personales.

Tema 8-3: Enviar. recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes

De: Remitente.

Para: Destinatario.

CC: Igual que “Para” pero para varios destinatarios.

CCO: Igual que el CC pero oculto.

Asunto: Tema del que trata el mensaje.

Adjuntar: Cualquier archivo.

Tema 8-4: Reglas de mensajes

Esta función se utiliza para organizar el correo que entra.

Tema 8-5: El Web-Mail (IMAP) vs POP3

Tema 8-6: Problemas

● Principal problema el SPAM○ Virus informáticos (ficheros adjuntos)

○ Phishing

○ hoax

○ Cadenas de correo electrónico

Pregunta examen T8

Se desea enviar un correo a tres destinatarios distintos, ¿dónde se han de escribir las direcciones de estos tres destinatarios sin que ninguno de ellos sepa que el correo se envió a los otros dos?

A. Una dirección en el campo Para, otra en el campo CC y la otra en el campo CCO.

B. Da igual si se escriben en el campo Para,CC o CCO, cada destinatario verá solo su dirección.

C. En el campo CC.D. En el campo CCO.

Tema 9: La red Internet

● Origen, evolución y estado actual.

● Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet.

● Navegación, favoritos, historial, búsqueda.

● Los menús de internet explorer y sus funciones.

Tema 9-1: Introducción

● Internet es la red de ordenadores más grande del mundo, que proporciona

acceso a grandes cantidades de información almacenada por toda la

geografía mundial.

Tema 9-1: Introducción

● ¿Qué podemos hacer/encontrar en internet?○ Artículos y publicaciones.

○ Correo electrónico.

○ Software.

○ Comercio electronico.

○ Conversaciones en tiempo real.

○ Catálogos de bibliotecas.

○ y mucho más...

Tema 9-2: Historia de Internet

La red ARPAnet, establecida en 1969 por la agencia estadounidense DARPA.

Tema 9-3: Características de Internet

● Protocolo TCP/IP

● Direcciones IP

● Sistemas de nombres por dominio (DNS)

IP vs MAC

IP-> Identificación de manera lógica y jerárquica.

MAC-> Identificación única de la tarjeta de red.

Conexiones a las redes

Tarjeta Ethernet y WiFi

Router

Switch

Rack

Hub

Cable RJ45 Ethernet

PLC

Puntos de acceso

Sistemas de nombres por dominio

DNS es un sistema de bases de datos de nombres y direcciones repartidos por todo el mundo.

Tema 9-4: Modelo cliente/servidor

Tema 9-5: Microsoft Internet Explorer

Tema 9-6: Programación Web

Pregunta examen T9

¿En internet Explorer versión 11, ¿cuál es el método abreviado correcto para abrir una nueva pestaña y cargar en ella otra página web?

A. Ctrl+WB. Ctrl+TC. Ctrl+ND. Ctrl+S

Pregunta examen T9

¿Qué es TCP/IP?

A. Un tipo de procesadorB. Los dos protocolos característicos de InternetC. Un puerto de comunicaciónD. Un dispositivo de comunicación