InforSalud2013 - MarcoInteroperabilidadCps - M.Domingo

Post on 04-Jul-2015

132 views 0 download

description

Presentación realizada en InforSalud 2013 sobre el marco de interoperabilidad de la Carpeta Personal de Salud de Cataluña.

Transcript of InforSalud2013 - MarcoInteroperabilidadCps - M.Domingo

Marco de Interoperabilidad - Gobernanza de servicios interoperables -

InforSalud 2013

Manel Domingo – Responsable de proyectos de integración

mdomingo@tecnocampus.com

@ManelDomingo

10/04/2013

De las HCE a los PHR

Marco Interoperabilidad CPS 1

Interoperabilidad Calidad asistencial

De las HCE a los PHR

Marco Interoperabilidad CPS 2

Interoperabilidad Calidad asistencial Acceso Inf

De las HCE a los PHR

Marco Interoperabilidad CPS 3

CPS: Definición

Marco Interoperabilidad CPS 4

• Punto de acceso para los ciudadanos de Cataluña a servicios de salud

electronicos.

• Lo que SI es un portal donde se muestra toda la información relacionada con el ciudadano en cuestión.

• Lo que NO es: un repositorio de información del ciudadano

• De donde se obtienen los contenidos? • CPS se define como un sistema modular:

• Núcleo: Contiene las funcionalidades principales. • Seguridad: Capa de protección de datos durante las comunicaciones. • Servicios: Aplicaciones externas que proporcionan contenido.

CPS y su marco de interoperabilidad

Marco Interoperabilidad CPS 5

• Este marco de interoperabilidad se asegura que cada aplicación que comunica con la CPS, cumple con todas as especificaciones descritas en los 4 perfiles:

CPS Communication Portability Identification Publication

Security Framework

Certified Service

• Basado en estándares sanitarios para comunicar y representar información

Perfil Identificación:

Marco Interoperabilidad CPS 6

• Este perfil define los requerimientos para que los usuarios y los servicios se loguen en la CPS, implementa la técnica Single sign-on.

• Permite a los usuarios logarse una sola vez en el CPS, y el inicio de sesión de forma automática a todos los servicios registrados.

• La seguridad por defecto, esta implementada por la CPS. Todos los servicios deben de

indicar el usuario para poder acceder a la CPS. • La conectividad CPS-Servicios, se realiza mediante el protocolo HTTPS y los

correspondientes certificados. • El servicio debe de validar el usuario en un repositorio de usuarios.

Service

Perfil Comunicación:

Marco Interoperabilidad CPS 7

• Perfil de comunicación se encarga de registrar al usuario a un servicio

• El usuario selecciona el servicio que se ajusta a sus necesidades. • El servicio muestra un formulario respecto al area del servicio, para que sea respondido por el usuario. • El formulario es validado por el servicio y responde con el resultado de la validación. • La CPS envía los datos del usuario al servicio a través de un mensaje de ADT. • El servicio responde con un acuse de recibo ACK estándar.

CPS Certified Service

ADT

ACK

User select CS

Show form

User

Select CS

Fill form

Perfil publicación:

Marco Interoperabilidad CPS 8

• Este perfil permite que los sistemas publiquen sus datos en o ha través de la CPS • Proporciona acceso a los datos del servicio sin tener que ir a la aplicación

Perfil portabilidad:

Marco Interoperabilidad CPS 9

• Este perfil asegura que la información que ofrece un servicio a otro, sea del mismo tipo, es decir portable.

• Básicamente, se trata de una migración de datos de una aplicación a otra. • Es necesario garantizar (a través de estándares semánticos), un intercambio consistente

de información entre sistemas (ejemplo, sistema diabetes).

CPS

Identification of CS1 and CS2

CS1

Request

Data requested to send to CS2

CS2

Data generated by CS1

Correct storage confirmation

CSn …

Conclusiones:

Marco Interoperabilidad CPS 10

• La CPS ha sido aceptada por el sistema de salud de Catalunya como el proyecto de PHR de referencia.

• Su definición técnica permite crecer en términos de escalabilidad y funcionalidades, debido a la "arquitectura orientada a servicios“

• Se consigue: • Independencia tecnológica de los servicios. • Independencia de acceso a la CPS. • Utilización de estándares.

• Existencia de varios servicios “homologados”:

• Plataforma Telemedicina DiabeTIC (Sanofi) • Medical Guard Diabetes (Medical Guard) • Emminens Conecta (Roche Diagnostics)

• Se puede encontrar el marco de interoperabilidad en: http://www.gencat.cat/salut/ticsalut/html/ca/dir3480/doc35695.html