Infraestructura cm juchitan

Post on 06-Aug-2015

193 views 0 download

Transcript of Infraestructura cm juchitan

Inspección a la Infraestructura y Sistemas Auxiliares de las Redes

y Sistemas de Telecomunicaciones en la GIT

CONSULTORIO MEDICO JUCHITANING. MARIO PAVÓN LEMARROY

Antes A.1.1 Pararrayos

A.1.1 PararrayosDescripción:Diagrama actualizado del pararrayos y sistema de tierra

Estado:No hay Pararrayos instalado

Acciones correctivas:Solicitar instalación de Pararrayos al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:Ninguno porque las instalaciones son arrendadas por el usuario.

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.1.1.1 No hay pararrayos instalado

A.1.5 Supresores de transientes de C.A.

A.1.5 Supresores de Transientes de C.A.

Descripción:Debe existir diagrama de distribución eléctrica

Estado:No existe diagrama

Acciones correctivas:Solicitar elaboración de diagrama al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.1.5.1 Tablero principal de distribución eléctrica

A.1.5 Supresores de Transientes de C.A.

Descripción:Debe existir instalados protectores clase “A”, “B” y “C”

Estado:Faltan protectores clase “A”

Acciones correctivas:Gestionar el suministro para instalación de supresores clase “A”

Material requerido:Suministro de 5 supresores de transientes clase “A”

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavián (TEL)A.1.5.2 No hay Protectores Clase “A”

AntesA.2.1. Sistema de Tierra

A.2.1 Sistema de Tierra

Descripción:Diagrama actualizado del Sistema de Tierra

Estado:No existe Sistema de Tierra

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.1.1 No hay Diagrama del Sistema de tierra

A.2.1 Sistema de Tierra

Descripción:Verificar en los registros que el Sistema de Tierra estén conectados con soldadura Exotérmica

Estado:Existe una Varilla con conectores mecánicos fuera de norma

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.1.5 Varilla con conectores mecánicos

A.2.1 Sistema de TierraDescripción:Verificar en los registros del Sistema de Tierra si tienen compuesto químicos enriquecedor de tierras

Estado:No existe Sistema de Tierra adecuado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.1.6 No hay Sistema de Tierra

A.2.1 Sistema de Tierra

Descripción:Medición de la resistencia efectiva del Sistema de Tierra menor a 2.5 ohms.

Estado:No existe registro de Mediciones porque no existe sistema de tierras adecuado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.1.8 No hay registros de medición de resistencia

efectiva

A.2.1 Sistema de Tierra

Descripción:La interconexión entre electrodos del Sistema de Tierra con cable 2/0 mínimo y enterrado a 50 cm. De profundidad.

Estado:Varilla única sin conexiones adicionales

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.1.9 Varilla única a nivel de piso terminado

A.2.2. Conectores mecánicos para interconexión de

elementos del sistema.

A.2.2. Conectores mecánicos para interconexión de elementos del sistema.

Descripción:El conector debe envolver y aprisionar el total de los hilos de los conductores

Estado:Conectores mecánicos en la varilla sin conexión efectiva

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.2.1 Conectores mecánicos en las varillas

A.2.2. Conectores mecánicos para interconexión de elementos del sistema.

Descripción:Limpieza general de conectores

Estado:Conectores mecánicos sin mantenimiento sulfatados y oxidados en varilla fuera de norma

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.2.2 Conectores mecánicos sin mantenimiento

A.2.5. Electrodos metálicos

A.2.5. Electrodos metálicos

Descripción:La parte superior del electrodo se debe encontrar instalada a mínimo 40 cm bajo el nivel de tierra.

Estado:El electrodo esta instalado a nivel de piso terminado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.5.2 parte superior del electrodo a nivel de piso terminado

A.2.5. Electrodos metálicos

Descripción:En los conductores de puesta a tierra con los electrodos, no debe existir sulfatación, suciedad, oxidación o corrosión.

Estado:Conectores mecánicos sin mantenimiento en varilla única fuera de norma

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.5.4 Conectores mecánicos sulfatados

A.2.8. Registros de Tierra

A.2.8. Registros de TierraDescripción:Se deben encontrar indicados los registros de tierra en el diagrama del Sistema de Tierra.

Estado:No existe Sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.8.1 No hay Sistema de Tierra

A.2.8. Registros de TierraDescripción:Todos los registros de tierra deben tener sus tapas colocadas correctamente y deben estar en buen estado físico.

Estado:No existe Sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.8.2 No hay Sistema de Tierra

A.2.8. Registros de Tierra

Descripción:Los registros de tierra deben contar con identificación y codificación según diagrama del Sistema de Tierra

Estado:No existe Sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.8.4 No hay Sistema de Tierra

A.2.9. Barras de distribución de tierras

A.2.9 Barras de distribución de Tierras

Descripción:La barras de distribución de tierra se deben encontrar localizadas en el diagrama del Sistema de Tierra del sitio.

Estado:No existe Sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.9.1 No hay Sistema de Tierra

Descripción:Las dimensiones de las barras de distribución de tierras deben ser las adecuadas

Estado:No existe Barra de Tierra

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido.Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.2.9.2 No se cuenta con Barra de Tierra

A.2.9 Barras de distribución de Tierras

Antes

A.3.1. Puesta a tierra de Equipos de Telefonía (Telefonía, cableado

Estructurado e Intercomunicación y Voceo)

A.3.1. Puesta a tierra de Equipos de Telefonía (Telefonía, cableado Estructurado e Intercomunicación y Voceo)

Descripción:Debe existir el diagrama actualizado de puesta a tierra de los equipos

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.3.1.1 No hay Sistema de Tierra

Descripción:Todos los conductores de puesta a tierra deben ser forrados color verde . Ref. NOM-001-SEDE-2005.

Estado:No están aterrizados los equipos

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán, para posteriormente aterrizar los equipos

Material requerido:Ninguno

Responsable:Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)A.3.1.2 Equipos de Telefonía

no aterrizados

A.3.1. Puesta a tierra de Equipos de Telefonía (Telefonía, cableado Estructurado e Intercomunicación y Voceo)

Descripción:El valor de resistencia efectiva producido por el electrodo, debe ser de 2.5 ohms o menor,

Estado:No hay Registro de Mediciones ya que no existe sistema de tierras

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.3.1.3 No hay registros de medición

A.3.1. Puesta a tierra de Equipos de Telefonía (Telefonía, cableado Estructurado e Intercomunicación y Voceo)

Descripción:Debe existir una barra de tierra secundaria tipo aislado

Estado:No existe Barra de Tierra

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitán, que incluya la instalación de barra de tierra.

Material requerido.Ninguno

Responsable:Tec. Eduardo Elvira Pavian (TEL)

A.3.1.4, A.3.1.5 y A.3.1.10 No existe Barra de Tierra

A.3.1. Puesta a tierra de Equipos de Telefonía (Telefonía, cableado Estructurado e Intercomunicación y Voceo)

AntesA.3.3. Puesta a tierra de Equipos

de Teleinformática

A.3.3. Puesta a Tierra de Equipos de Teleinformática

Descripción:Debe existir el diagrama actualizado de puesta a tierra de los equipos de Teleinformática

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)

A.3.3.1 No hay Sistema de Tierra

Descripción:Todos los conductores de puesta a tierra deben ser forrados color verde . Ref. NOM-001-SEDE-2005.

Estado:No están aterrizados los equipos

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan, para posteriormente aterrizar los equipos

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)

A.3.3.2 Equipos de Teleinformática no aterrizados

A.3.3. Puesta a tierra de Equipos de Teleinformática

Descripción:El valor de resistencia efectiva producido por el electrodo, debe ser de 2.5 ohms o menor,

Estado:No hay Registro de Mediciones ya que no existe sistema de tierras

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)

A.3.3.3 No hay registros de medición

A.3.3. Puesta a tierra de Equipos de Teleinformática

Descripción:Debe existir una barra de tierra secundaria tipo aislado, para los equipos de Teleinformática

Estado:No existe Barra de Tierra

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan, que incluya la instalación de barra de tierra.

Material requerido.Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)

A.3.3.4 No existe Barra de Tierra

A.3.3. Puesta a tierra de Equipos de Teleinformática

Descripción:Cada uno de las repisas que contenga equipo electrónico de datos debe estar conectada directamente a la barra de distribución de tierras del gabinete o rack.

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Perez Hernandez (TI)

A.3.3.8 No existe sistema de Tierra

A.3.3. Puesta a tierra de Equipos de Teleinformática

AntesA.3.4. Puesta a tierra de Equipos

de Radiocomunicación

A.3.4. Puesta a tierra de Equipos de Radiocomunicación

Descripción:Debe existir el diagrama actualizado de puesta a tierra de los equipos de Radiocomunicación

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.3.4.1 No existe sistema de Tierra

Descripción:Todos los conductores de puesta a tierra deben ser forrados color verde . Ref. NOM-001-SEDE-2005.

Estado:No están aterrizados los equipos

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan, para posteriormente aterrizar los equipos

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.3.4.2 Equipos de Radiocomunicación no aterrizados

A.3.4. Puesta a tierra de Equipos de Radiocomunicación

Descripción:El valor de resistencia efectiva producido por el electrodo de puesta tierra debe ser de 2.5 ohms

Estado:No hay Registro de Mediciones ya que no existe sistema de tierras

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.3.4.3 No hay registros de mediciones

A.3.4. Puesta a tierra de Equipos de Radiocomunicación

Descripción:Deben de estar puestas a tierra todas las antenas del sistema trunking

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan. para posteriormente aterrizar antena

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.3.4.9 No existe sistema de tierra

A.3.4. Puesta a tierra de Equipos de Radiocomunicación

AntesA.4.3. Tableros de distribución

(Centro de Carga)

A.4.3. Tableros de distribución (Centro de Carga)

Descripción:Los tableros de distribución se deben encontrar claramente identificados y etiquetados.

Estado:No se encuentra etiquetado ni identificado el centro de carga

Acciones correctivas:Identificar y etiquetar cada interruptor

Materiales Requeridos:Etiquetadora y consumibles

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Tec. Eduardo Elvira Pavián (TEL)

A.4.3.1 Centro de carga no etiquetado ni identificado

A.4.3. Tableros de distribución (Centro de Carga)

Descripción:Los tableros de distribución de carga de C.A. deben estar conectados a tierra por medio de la barra de distribución de tierras del cuarto eléctrico.

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan. para posteriormente aterrizar tablero de distribución.

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Tec. Eduardo Elvira Pavián (TEL)

A.4.3.6 Centro de carga no conectado a Tierra

Antes

A.5.1. Sistema de aire acondicionado: Unidad Evaporadora, Unidad

Condensadora, Instalación hidráulica

A.5.1. Sistema de aire acondicionado: Unidad Evaporadora, Unidad Condensadora, Instalación

hidráulicaDescripción:Los gabinetes de las unidades condensadora y evaporadora deben encontrarse conectadas a Tierra

Estado:No existe sistema de Tierra instalado

Acciones correctivas:Gestionar la instalación de un Sistema de Tierra al Consultorio Médico Juchitan. para posteriormente aterrizar gabinete de sistema de aire acondicionado

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Tec. Eduardo Elvira Pavián (TEL)

A.5.1.1 Gabinete de aire acondicionado sin aterrizar

A.5.1. Sistema de aire acondicionado: Unidad Evaporadora, Unidad Condensadora, Instalación

hidráulicaDescripción:El sistema hidráulico se debe encontrar bien instalado y libre de fugas o goteos.

Estado:No tiene instalado ducto para drenado de agua

Acciones correctivas:Gestionar con el Consultorio Medico Juchitan instalación de ducto para drenado de agua

Materiales Requeridos:Ninguno

Responsable:Ing. Alberto Pérez Hernandez (TI)Tec. Eduardo Elvira Pavián (TEL)

A.5.1.2 no tiene instalado ducto para drenado de agua

AntesA.6.2. Torre Arriostrada

A.6.2. Torre ArriostradaDescripción:Las cimentaciones de anclaje de retenidas y base de torre, no tienen fractura en el concreto

Estado:No hay cimentaciones

Acciones correctivas:Gestionar con el Consultorio Médico Juchitán la construcción de cimentaciones adecuadas

Material requerido:Ninguno

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.2 La torre no cuenta con cimentación

A.6.2. Torre ArriostradaDescripción:Se encuentran en buen estado los herrajes de la Antena

Estado:Herrajes dañados

Acciones correctivas:Sustituir herrajes

Materiales:1 Herraje para antena de radio trunking base con accesorios

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.13 Herrajes de Antena dañados

A.6.2. Torre ArriostradaDescripción:se observa que la tensión en retenidas es aceptable

Estado:La Torre no cuenta con retenidas

Acciones correctivas:Colocar retenidas

Materiales:12 mts. de retenida de ¼”Ø galvanizada6 Guardacabos de ¼” 6 perros sujeta cables de ¼”3 Tensores de 6”

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.18 La torre no cuenta con Retenidas

A.6.2. Torre Arriostrada

Descripción:No se observa corrosión en estructura

Estado:Requiere mantenimiento la estructura

Acciones correctivas:Proporcionar mantenimiento preventivo

Material requerido:Considerado en A.6.2.38

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.35 La torre requiere mantenimiento

A.6.2. Torre Arriostrada

Descripción:No se observa corrosión en tornilleria

Estado:Requiere mantenimiento la tornilleria

Acciones correctivas:Cambiar la tornillería

Material requerido:8 Tornillos de 5/8” de acero inoxidable 8 Taquetes de expansión de ¾”2 Abrazaderas tipo “U” de ¼” en

acero inoxidable

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.36 La tornilleria requiere mantenimiento

A.6.2. Torre ArriostradaDescripción:La estructura está pintada con los colores oficiales (naranja internacional y blanco)

Estado:Solo tiene cuatro tramos pintados

Acciones correctivas:Pintar torre de acuerdo a Normatividad

Materiales:Pintura acabado color naranja (2 litros)Pintura acabado color blanco(2 litros)1 Cepillo de alambre4 Lijas de agua del N°90

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.38 Tiene cuatro tramos pintados

A.6.2. Torre ArriostradaDescripción:Estado general del recubrimiento o pintura es aceptable

Estado:Requiere aplicación de pintura

Acciones correctivas:Aplicar pintura

Material requerido:Considerado en A.6.2.38

Responsable:Ing. Martín G. Escobar Escobar (RAD)

A.6.2.39 Requiere aplicación de pintura