Ing. Juan R. Opertti (MBA) Estrategias de la cadena Logística integrada EL ROL DE LA LOGISTICA EN...

Post on 01-Jan-2015

12 views 3 download

Transcript of Ing. Juan R. Opertti (MBA) Estrategias de la cadena Logística integrada EL ROL DE LA LOGISTICA EN...

Ing. Juan R. Opertti (MBA)

Estrategias de la cadena Logística integrada

EL ROL DE LA LOGISTICA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL:

“Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se catapultarán al éxito competitivo.”

Dr. Kasarda.Kenan-Flager Institute

Premisa I

Premisa II

“La logística surge como la última frontera de la Competitividad. Cuando los ingenieros han logrado la maxima eficiencia en la producción y los responsables del mercado han alcanzado el máximo en el arte de vender y distribuir bienes, sólo queda mejorar los flujos desde el proveedor hasta la fábrica y desde la fábrica hasta el consumidor final.”

Peter Drucker

La Clave del Desarrollo Sustentable en el

Siglo XXI es vencer

“ LA ODISEA DEL DESPACIODESPACIO…”

Premisa III

                    

1960 1970 1980 1990 2000

Costos

Calidad

Marketing

Servicio

Velocidad

Seguridad

2001

Las Operaciones y Logística como ventaja competitiva

Nuevas Realidades Globales

Integración de mercados mundiales.

Alianzas estratégicas.

Abastecimiento Global (Sourcing).

Fronteras comerciales excedan las fronteras nacionales.

Redes organizacionales como unidades competitivas.

Flexibilidad y customización.

Less Stock and more Flow. Flujo reemplaza stock.

Costo y Calidad, Ventajas Comparativas.

Velocidad y Flexibilidad, Ventajas Competitivas.

SUPERVIVENCIA DEL MÁS VELOZ Y AGIL.

Ventajas de una Logística Ágil

Reduce costos.

Aumenta flexibilidad.

Disminuyen tiempos (lead times).

Mejora las entregas on-time.

Consolida instalaciones (economía de escala).

Reduce inventario y desperdicio.

Mejora la respuesta.

Genera COMPETITIVIDAD.

Requerimientos Logística Ágil

Integración plena de proveedores, la empresa y clientes.

Flujo laminar de bienes, servicios e información (evitar turbulencias).

24 a 36 horas de entrega en todo el mundo.

Flexibilidad de las instalaciones, órdenes y tiempos.

Visibilidad total de los activos en la cadena logística.

Trazabilidad total.

Eliminar intermadiaciones que “no agreguen valor”.

ProductorExportador

LATU TradingTercerasPartes

Cliente FinalProductorExportador

LATU TradingTercerasPartes

Cliente Final

DespachantesAgencias Maritimas

Operadores LogisticosDistribuidores

DespachantesAgencias Marítimas

Operadores LogísticosDistribuidores

Flujo de Bienes, Servicios e Información relacionada

Cifras y Hechos...

53,0%

20,0%

19,0%

8,0%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Costos de

Productos

Costos de

Marketing

Costos

Logísticos

Margen

Fuente: Fundacion Vanzolini

Químicos 12,2%

Alimentos 11,4%

Farmaceutica 3,4%

Bienes de Consumo 22,2%

Bienes Industriales 24,4%

Metalúrgicas 20,8%

Mix de 270 empresas America Latina

19 %

Fuente: Fundacion Vanzolini

FactorAmérica del

NorteEuropa

OccidentalAsia -

PacíficoAmérica Latina

Presión significativa para reducir costos

95% 99% 95% 96%

Mejorar la gestión de la cadena de abastecimiento

90 98 100 94

Presión significativa para mejorar el servicio al cliente

83 98 83 90

Globalización 78 91 84 91

Acelerar la introducción de nuevos productos

77 88 68 89

Implementación de nuevas tecnologías de la información

76 76 75 80

Nuevos mercados 75 78 69 88

Seguridad 69 55 46 78

Factores que afectan a los usuarios de servicios logísticos

Fuente: LALC

PaísProducto Interno

Bruto (GDP)Costo Logístico

TotalCosto logístico como % GDP

Alemania 2.081 246 11,8Australia 389 44 11,3Canadá 612 72 11,8Corea (R.D.) 407 50 12,3Dinamarca 174 22 12,7España 562 68 12,1Francia 1.410 165 11,7Holanda 385 47 12,2Indonesia 140 18 12,8Japón 4.395 444 10,1México 475 68 14,3U.S.A 8.708 883 10,1Total 19.738 2.127 10,8Billones de U$S; Año 1999

Fuente : Elaborado basándose en datos estadísticos de 1999; del “International Financial Statistics”, Fondo Monetario Internacional; y “World Development Report 2000 – 2001”, Banco Mundial; Washington, USA.

Gestión Logística Profesional

Costo/Beneficio América del Norte Europa Occidental Asia - Pacífico América Latina

Reducción del costo logístico

15% 11% 15% 17%

Reducción de activos fijos logísticos

16 17 25 41

Ciclo de orden promedio (días)

de 12.2 a 16.8 de 7.1 a 4.8 de 38.7 a 19.4 de 20.7 a 15.3

Reducción de inventario

7% 11% 10% 16%

Reducción del ciclo cash-to-cash

de 22.2 a 19.8 de 23.5 a 19.6 de 49.0 a 38.7 de 36.2 a 26.6

Mejora del nivel de servicio

58% 69% 71% 72%

Mejoras cuantificables

Fuente: LALC

Ranking de los atributos del servicio

3,4

3,2

3,0

2,7

2,7

0 1 2 3 4 5

Servicios de valor agregado

Precio

Servicios básicos

Facilidad de relacionamiento

Experiencia

Fuente: LALC

Gastos en Outsourcing Logístico

49%44%

61% 63%

54%49%

68%

76%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

América Lat. EE.UU Europa Occ. Asia-Pacíf ico

2004

2007 - 2009

De Plataformas Logisticas

Competitivas a

Desarrollo Social Sustentable...

Atrayendo inversiones Factores “Soft”

DisciplinaDisciplinaFiscal y Fiscal y Pacto SocialPacto Social

InnovaciónInnovación

EducaciónEducación

AtractividadAtractividadInversionesInversiones

Logística y Transporte Agiles

Polos Multimodalese Infraestructura

Telecomunicaciones

Plataformas deClase MundialPlataformas deClase Mundial

Atrayendo inversiones Factores “Hard”

MunicipioMunicipio Ministerios y PEMinisterios y PE(MRREE, MIEM, MEF, MTOP, ANP)(MRREE, MIEM, MEF, MTOP, ANP)

Escuelas TecnicasUniverdidades

“Materia Gris”“Materia Gris”

Atrayendo inversiones Factores “Humanware”

PlataformasLogísticas

Competitivas

GeneraCompetencia

Expansion y Crecimiento

Economico

DesarrolloSocial Sustentable

Mayor Oferta de Productos

Transferenciade

Tecnologia

GeneraSatisfacción y

Bienestar

Redistribución Ingreso por mayor

Comercio eficiente yefectivo

Diversificacionde los

Mercados

Menores diferenciassociales

Muchas Graciasjuan.opertti@costaoriental.com