INGENIERIA PARA OPERAR UNA RED HFC – ING. LUIS F. CIFUENTES SALES ENGINEER PURCHASING SERVICES...

Post on 03-Jan-2015

2 views 2 download

Transcript of INGENIERIA PARA OPERAR UNA RED HFC – ING. LUIS F. CIFUENTES SALES ENGINEER PURCHASING SERVICES...

INGENIERIA PARA OPERAR UNA RED HFC – ING. LUIS F. CIFUENTES

SALES ENGINEERPURCHASING SERVICES GROUP

MIAMI, FL.TEL 305 594 7757

EMAIL luis@psgcatv.comcatv20@hotmail.com

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

2

EVALUACION DEL PROYECTOEVALUACION DEL PROYECTO

• 1) Estudio de Mercado: Definición exacta de áreas de servicio, tipos de servicios y cuantificación de usuarios

• 2) Apropiación Tecnológica: La base el estudio de Mercado, me permite definir que tipo de tecnología usar, adaptar a la demanda y al medio– Segmentación - Escalabilidad

• 3) Unidades de Negocio: Inversión por Nodos

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

3

Estudio De Mercado: “Radiografía de mi Ciudad”

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

4

Apropiación Tecnológica

• Apropiación = Adaptación al Medio

– Economía

– Demanda

– Retorno Inversión

• Red Flexible para Actualizar y Crecer

• Nuevo vs Reconstruido– La Demanda del Rfb ha crecido, Cuidado con Suministro de

Repuestos, ver que generación comprar

– No generar Popurrí de Tecnología

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

5

“Unidades De Negocio”

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

6

Diferentes segmentos de Mercado = Diferente Tratamiento

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

7

BASES DE DATOSBASES DE DATOS

• Resultados de:– Proceso de Walk Out– Diseño– Construcción– Estudios de Mercado

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

8

Información Obtenida: Base de Datos y Operación directamente proporcional a la dimensión del sistema

de CATV

• Usuarios (ID)– Ubicación

– Tipo de Servicio

– Perfil (Freq Pago)

• Activos– WO

– Planos Cartográficos

– Diseños (#n postes, balanceo, etc)

• Segmentación Mercado– Perfiles

– Zonas Criticas

– Unidades de Negocio

• Otros– Inventarios

– Catálogos

– Proyectos (proyecciones compras)

– Mtto prev y correctivo

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

9

APOYO DE LA INFORMACION DE ING EN LA APOYO DE LA INFORMACION DE ING EN LA OPERACIONOPERACION

• #n Postes - Ubicación• Planos de Diseño – Balanceo,

Mantenimiento• Censos – Ubicación, Perfiles, Facturación

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

10

Walk Out

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

11

Strand Map

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

12

Diseño 1

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

13

Diseño 2

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

14

Rompecabezas Armado

• Integración a través de Sistemas– Focus– Icoms– CADIX

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

15

Sistemas De Operación

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

16

Sistema Bien Enlazado... (Sistemático)

• Mayores probabilidades de control

– Piratería

– Quejas y Reclamos

– Calidad

– Confiabilidad

• No necesariamente con grandes inversiones, ajustarse al medio, Sistemático con herramientas económicas.... Sistemático con herramientas poderosas (MSO’s Nuestra meta final !!)

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

17

PREPARARSE Y PENSAR EN EL FUTUROPREPARARSE Y PENSAR EN EL FUTURO

• Ajustarse a los requerimientos del futuro...– Mi red es el medio

– Los equipos activos mutables

– Los extremos expandibles – Fronteras abiertas

– Hardware + Software (Docsis)

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

18

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

• UNICA...– Red Limpia de Ruido, difiere la operación de una

red con video a una con video + datos e incluso voz• “Impermeabilidad”: Al ruido... Conectorización,

Enmallado, Tendido del Cable (Simetria), Humedad, Corrosión, Fuentes de Alimentación Internas.

• Drop..

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

19

CM Portadora

• Tipos De Ruido– CPD: Common Path

Distortion

– ELECTRICO– TERMICO– CLIPING

Máximo cuidado con el retorno !!

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

20

• CPD– Pulsos c/ 6 MHz (Diodal).

– Corrosión Material: Fuga e Ingreso de Señal

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

21

• Ruido Eléctrico– Pulsos periodo no determinado,

forma senoidal– Tierras, Acometidas Radiantes (Mal

corte)

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

22

• Térmico– Levanta piso de ruido que se no se

observa a partir de los 40 MHz– Calentamiento de equipos activos

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

23

• Climping– Levanta el piso de ruido

pero esta por encima de 40 MHz, no lo corta el diplexor

– Saturación = Térmico

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

24

Fuentes De Ruido

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

25

Filtros

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

26

Validación de un Nodo sin Ruido• Diferencia Mayor a 30 dB en QPSK (19 min.)• Por encima de 15 Mhz.• = Nivel Máx. en Portadora a 23 MHz – Nivel

Max en Curva Promedio en cualquier Freq.

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

27

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA NECESARIAS PARA BUENA OPERACIONBUENA OPERACION

• Analizador de Espectro• Medidores de Campo con

Opciones de Sweep (Barrido)• Software y Equipos de

Monitoreo y Gestión.

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

28

Ing. Luis F Cifuentes. catv20@hotmail.com

29

GRACIAS !! POR SU ATENCION !!