Iniciación a la gestión de contenidos · Francisco Javier Carazo Gil – j.carazo@csic.es ....

Post on 14-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of Iniciación a la gestión de contenidos · Francisco Javier Carazo Gil – j.carazo@csic.es ....

Iniciación a la gestión de contenidos

Francisco Javier Carazo Gil – j.carazo@csic.es

CONTENIDO

Introducción

Acceso

Escritorio

Gestión página personal

Título y primera vista

Cabecera

Funcionamiento módulos

Imagen

Texto

Pestañas

Guardando cambios

Añadir nueva página

Versión inglesa

Noticias

Servicios

Publicaciones

INTRODUCCIÓN

Nueva web

Mejora estética

Internacionalización

Integración en buscadores y redes sociales

Visualización correcta en móviles y tablets

Fácil autogestión

WordPress es el gestor de

contenidos estándar de

facto a día de hoy

ACCESO

http://www.ias.csic.es/wp-admin

Navegadores

recomendados

Si no sabes cuáles

son tus

credenciales,

consúltame

ESCRITORIO

Usando este menú accederemos a las

diferentes opciones

GESTIÓN PÁGINA PERSONAL

Posibilidades

Cambiar descripción

Cambiar foto

Agregar/quitar

pestañas

Objetivo

Perfil público personal

Investigadores

Funcionarios

Postdoc

Limitaciones

Mantener estructura

5 publicaciones

destacadas máximo

Mínimo 2 pestañas:

Publicaciones destacadas

Contacto

GESTIÓN PÁGINA PERSONAL

Páginas Todas las páginas

En el menú

elegimos esta

opción

TÍTULO Y PRIMERA VISTA

CABECERA

FUNCIONAMIENTO MÓDULOS

Ratón por encima del módulo, aparecen:

Editar

Duplicar

Eliminar

Tipos de módulos:

Texto enriquecido

Imagen

Pestañas

TEXTO

Los reconoceremos porque:

Ponen Custom Font

Aparece texto dentro del módulo

Editamos con el icono del “lápiz”

En la ventana flotante scroll al final

Usamos el editor visual

Guardamos

Nunca copiar y pegar directamente desde Word, se copia y se “Pega como texto sin formato”

TEXTO

IMAGEN

Dimensiones requeridas: 485 x 364 píxeles

Tamaño para foto principal, si usamos fotos en otras partes, las dimensiones son libres

Para modificar la imagen

Eliminamos la existente

Agregamos una nueva

Subimos desde nuestro PC

La elegimos

Guardamos asegurándonos que el tamaño es “full”

PESTAÑAS

Para organizar el contenido

Siempre se modifican los módulos de dentro de la

pestaña, con confundir con los iconos de las propias

pestañas, si queréis crear nuevas secciones decidme

PESTAÑAS

Podemos crear una nueva pestaña

Editar su nombre

Insertar nuevo contenido

GUARDANDO CAMBIOS

Vista previa de los cambios

Ver el estado en otra versiones

Actualizar

GUARDANDO CAMBIOS

Estados

Publicada: visible en la web

Pendiente de revisión: terminada pero pendiente que alguien la revise (no la usaremos)

Borrador: mientras se trabaja en la entrada

Visibilidad

Público: lo ve cualquier visitante de la web

Protegida por contraseña: pública pero hace falta introducir una contraseña para verla

Privada: sólo visible para los usuarios de la web con la sesión iniciada

AÑADIR NUEVA PÁGINA

¿Para qué?

Un proyecto

Unas jornadas

Un seminario

...

¿Cómo?

Páginas Añadir nueva

Le damos al botón “Backend Editor”

Plantillas Elegimos un esqueleto en el que basarnos para modificarlo Grupo de investigación

Investigador

AÑADIR NUEVA PÁGINA

Modificamos/creamos contenido

Publicamos nos genera una URL del tipo:

http://www.ias.csic.es/mi-nueva-pagina

¿Cómo enlazar esa página?

En nuestra web personal o en donde queramos,

añadimos un enlace a dicha URL:

VERSIÓN INGLESA

Idéntico funcionamiento

Acceso dentro de la página

Acceso dentro del listado

En la barra de la

derecha, cerca del

bloque de “Publicar”

NOTICIAS

Entradas Añadir nueva

NOTICIAS

Organización de las noticias

Categorías

Jerárquicas

Similares al índice de contenido de un libro

Etiquetas

No jerárquicas

Similares al índice por palabras del final de un libro

Suelen equivaler a las keywords

PUBLICACIONES

Publicaciones Añadir nueva

Mecanismo para tener una base de datos de

publicaciones destacadas en el IAS

Genera páginas propias para una publicación

que queramos destacar

NO confundir, con el listado de publicaciones

de las webs personales

Carácter divulgativo

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES

SERVICIOS

Servicios Añadir nuevo

Mecanismo para tener una base de datos de

servicios y oferta tecnológica en el IAS

Genera páginas propias para un servicio

Posibilidad de hacer búsquedas de servicios

Posicionar nuestro servicio en la red

Pensado para fomentar la transferencia

SERVICIOS

SERVICIOS

Iniciación a la gestión de contenidos