Inmunología Básica 2018 - vet.unicen.edu.ar · - Cuestionario al final del TP con 4 preguntas -...

Post on 19-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of Inmunología Básica 2018 - vet.unicen.edu.ar · - Cuestionario al final del TP con 4 preguntas -...

C. M Lützelschwab, 2006

Inmunología Básica

2018

Responsable del curso: Paula Lucchesi

Integrantes del curso: Guillermo Arroyo

Silvia Estein

Analía Etcheverría

Daniel Fernández

Vanesa Fernández

Silvina Gutiérrez

Nora Lía Padola

Marcelo Sanz

Claudia Lützelschwab

C. M Lützelschwab, 2006

Temas y organización del curso de

Inmunología Básica

C. M Lützelschwab, 2006

Inmunidad

innata

celular

Inmunidad

innata

humoral

Inmunidad

adaptativa

celular

Inmunidad

adaptativa

humoral

C. M Lützelschwab, 2006

Reconocimiento

Activación

Función efectora

Relación con otros

componentes del sistema

inmunitario

Regulación

Localización

C. M Lützelschwab, 2006

Inmunoprevención

Respuesta inmunitaria a

bacterias y virus

C. M Lützelschwab, 2006

Trabajos Prácticos

Pruebas serológicas (muestras, clasificación

de las pruebas, fundamentos, aplicaciones)

Inmunodiagnóstico

C. M Lützelschwab, 2006

Clases guía (8)

Talleres correspondientes a las clases (6)

Trabajos Prácticos (6)

Integración previa al parcial

Aula 2*

Laboratorios

SAMP **

* Desde 8:30 hs (algunos días desde 8 hs)

** Comisión 1: 11 hs - Comisión 2: 13 hs - Comisión 3: 15 hs

Cronograma en cartelera y en página web

C. M Lützelschwab, 2006

TALLERES

- Grupos de 4 alumnos de la misma comisión

- Un tutor por grupo

- Guía de preguntas

(disponible* luego de la clase guía correspondiente)

*en fotocopiadora CECV y en página web FCV-Inmunología Básica.

C. M Lützelschwab, 2006

Combinará con su tutor las consultas, preferentemente

en los horarios de miércoles y jueves (9 a 10:30 hs),

aunque también pueden combinar por mail para otros

días.

El tutor cumplirá la función de orientador.

Para resolver la situación planteada en la pregunta, el

grupo debe conocer el tema al que se refiere la misma.

Cada grupo tendrá una pregunta asignada que resolver.

C. M Lützelschwab, 2006

- El día del taller:

En el horario de su comisión, cada grupo entrega por escrito

la respuesta que desarrolló y, si es seleccionado, realiza la

presentación oral de la misma.

Presentación escrita: máximo una carilla.

Presentación oral: organizada para realizarla cómo

máximo en 15 min. Pueden utilizar el pizarrón y/o láminas.

Todo el grupo debe participar.

C. M Lützelschwab, 2006

Evaluación de Talleres

-Presentación escrita (y oral)

-Participación en la discusión general de los

temas de ese taller

Foto para ser incorporada a la ficha del grupo

enviar foto al mail:

vanesaf@vet.unicen.edu.ar

C. M Lützelschwab, 2006

Evaluación de Trabajos Prácticos

- Cuestionario al final del TP con 4 preguntas

- Aprueban con un mínimo de 2 preguntas bien

contestadas y una regular

C. M Lützelschwab, 2006

PARCIAL

22 de junio

Escrito

Preguntas a desarrolllar

RECUPERATORIO: 29 de junio

C. M Lützelschwab, 2006

CONDICIONES DE APROBACIÓN DEL CURSO:

1) 75% de asistencia y aprobación de actividades

obligatorias (mínimo de 9 actividades prácticas

aprobadas de un total de 12 que incluyen: 6 trabajos

prácticos y 6 talleres).

Para poder recuperar, deben tener un mínimo de 5

actividades prácticas aprobadas (se recupera hasta el

50% de las actividades obligatorias desaprobadas).

Los ausentes sin certificado no se recuperan

2) Aprobación del examen parcial y del examen final.

C. M Lützelschwab, 2006

* Los certificados médicos se deben traer

dentro de las 72 h de la inasistencia (hasta el

miércoles siguiente inclusive)

* Un ausente con certificado a una actividad

obligatoria se recupera el viernes siguiente

C. M Lützelschwab, 2006

INFORMACIÓN - AVISOS - Página Web

- Cartelera (pasillo de acceso a Laboratorio Santisteban-Edificio SAMP)

C. M Lützelschwab, 2006

Llevar la materia al día

Bibliografía recomendada en cada clase

Aprovechar las clases de consulta

(miércoles y jueves de 9 a 10:30 hs)

C. M Lützelschwab, 2006

C. M Lützelschwab, 2006

C. M Lützelschwab, 2006

C. M Lützelschwab, 2006

PRACTIs e INMUNOLOGÍA BÁSICA:

Luego de la salida, comentar lo observado a los docentes tutores del grupo que integran, para identificar temas relacionados con el curso y organizar su presentación y discusión en las últimas semanas del curso.