Innovación y potencial agrícola de 25.04.17 América …...Moniliasis del cacao Las pérdidas en...

Post on 25-Jun-2020

7 views 0 download

Transcript of Innovación y potencial agrícola de 25.04.17 América …...Moniliasis del cacao Las pérdidas en...

Innovaciónypotencialagrícolade

AméricaLatinaJoséPerdomo

PresidenteCropLifeLatinAmerica

25.04.17

Contenido

¿PorquéInnovación?

I+DenlasAgrotecnologías

PotencialAgrícoladeAméricaLatina

CampañaElAgricultorPrimero

3

,

Colombia, abril2017

Perú,marzo2017

Chile,febrero2017

DesiertoPiura,Perú,2017

ElCLIMAesundetonadordelalzadealimentos

Fuente:http://www.uea.ac.uk/documents/40159/0/3-Zhu-IFPRI-Irrigation-Food-Futures-ICID-Nov2012-London/f47a5789-23a5-4822-ad71-81c2056a7a06

Proyección delincrementodeprecios2010- 2050%basadaenlaeconomia ylademografía.

EfectodelCambioClimático

Efectodel crecimientoeconómico

Lasperdidasfueronentreel15al20%enlascosechasdeAméricaLatina

En1997/98

EL45%delascosechassepierdenporplagasyenfermedades(FAO,2013)

Fuente: Sociedade Brasileira de DefesaAgropecuária (SBDA), 2013 – Plagas Exóticas

LasPLAGAS estánportodaspartes

6

PLAGAS conimpactoeconómicoentre2014y2016

Moniliasis del cacaoLaspérdidasenEcuadoryColombiaoscilanentreel18yel80%.

5Billonesdedólaresentodoelmundo Algodón,soya,sorgo,maíz

Helicoverpaarmigera

ElcontroldemalezasenArgentina, representaenpromedio del30%delosgastosdelcultivo.

Malezas resistentes en soya

Pérdidasanuales de US$100mill en

paísesfruticultores.EnColombia, secontabilizan

dañosdehastadel24%enmaracuyá.

Mosca de la Fruta

TENEMOSunescenariode…CAMBIOCLIMÁTICO

NUEVASPLAGASYENFERMEDADES

8

ESCASEZDERECURSOSNATURALES

Enviromental Outlook2050Organización paralaCooperación yelDesarrolloEconómicos(OCDE)2015- FAOAQUASTAT.

2050Aumentarála

demandamundialdeaguaen55%

Momentoenelque+40%delapoblaciónpuedeestarencondiciones

escasez.

TRISTEMENTE- HOYsoloel20%delatierracultivada delmundoutilizaalgunatecnologíaderiego.

Apesardequeaumentael

rendimientoentre 15- 40%.

SituaciónqueexigeAHORRO ylaimplementacióndeTECNICASDERIEGOydeSEMILLASresistentes

alasequía.

H2Oagua…

Manejoeficientedelsuelo…

10

25%

del suelo del planeta está degradado

Aumentaelretoparaproduciralimentosparamasde9.300millonesde

personasen2050

Uncentímetrodesuelopuedetardarhastade100a1,000añosenformarse

Elcuidadodelsuelo…dependedelagricultorLaFERTILIDAD delsuelopuedeaumentar un50%

elrendimiento

EslamayoroportunidadparaAUMENTAR

Larentabilidad paraelagricultor

Losrendimientos anivelmundial

11

FactoresquelimitanRendimiento

• Variedades Pobres• Estrésdehumedad• Compactación delsuelo• Erosión• Deficienciasdenutrientes• Insectos,enfermedades,

malashierbas=plagas

Elcuidadodelsuelo…SIdependedelagricultorFactoresquemejoranelpotencial:• Análisis delsuelo• Nutrientes– Micronutrientes• Manejodeplagas• Irrigación• Variedades mejoradas• Labranzadeconservación• Poblaciones deplantasadecuadas• Manejo oportunodelcultivo• Eficienciadecosecha• Almacenamientoadecuado• Aprobacióndelasnuevastecnologías

12

Fuente:FAO,2012

Ciencia, Tecnología e InnovaciónEstoPRINCIPALMENTEselograrácon

13

http://www.globalharvestinitiative.org

EstudiorevelaqueLAPRODUCTIVIDADAGRÍCOLADEBEAUMENTAR1.75%CADAAÑOPARAALIMENTARELMUNDOENEL2050.

Ciencia, Tecnología e InnovaciónEstoPRINCIPALMENTE selograrácon

Contenido

¿PorquéInnovación?

I+DenlasAgrotecnologías

PotencialAgrícoladeAméricaLatina

CampañaElAgricultorPrimero

LaCIENCIAylaTECNOLOGIAenlaagriculturahallegadoybeneficiadoalosagricultoresyalosconsumidoresalolargodelahistoria

Fuente:BancoMundial2008InformesobreelDesarrolloMundial2008

Mejorirrigación

Variedadesmejoradas

Proteccióndecultivos

FertilizaciónMejoresprácticas

Entre1950 a1984,laproduccióndeTRIGOenelmundoaumentó

250%.

1980y2004PIBagrícolacrecióanivel

mundial2%año,másqueel

crecimientodelapoblación1,6%

Debemosseguiravanzandoen…

Fuente:http://www.kriego.net/ap3.htm

Mapaderendimiento/producción

Datosdecosechaysuelo

Análisis/Modelos

Siembra

Fertilización

Protección

Cosecha

AGRICULTURADEPRECISION

Debemosseguiravanzandoen…AplicacionesPrecisas:Hacerlocorrecto,enellugarcorrecto,enelmomentoadecuadoyconlacantidadcorrecta.

• ElusodeDRONEScapturanimágenes yproporcionandatossobrebrotesdeplagas.

• EnJapón,losdroneshacenpulverizaciones aéreas.

• EnEuropa,losdronesseutilizanparadistribuiragentesbiológicoscomohuevosdeavispa.

https://economics.rabobank.com/publications/2015/september/latin-america-agricultural-perspectives/

InversiónenInvestigaciónydesarrollo(%ofGDP,

2011)

LosGRANDESDESAFIOSparadesarrollarelPotencialAgrícoladeAmérica Latina yElCaribe

MayorinversiónenI+D

Serequieredemayordisponibilidaddeagro-tecnologías

Avancehaciaeldesarrollosostenibleosustentable

19

50%delaproduccióndelaregiónseconcentraen

ArgentinayBrasil

Importaciones Exportaciones

ElBalancedeImportacionesyexportacionesAgrícolasAméricaLatina(2012– 2014)

LATINAMERICA:AGRICULTURALPERSPECTIVES,Rabobank,9/2015.

50% de la producción está en 14 millones de pequeños y medianos

productores

Fuente:CropLifeInternationalJunio2015

ConlasAGRO- TECNOLOGÍASsehanpreservadomásde

1975 HOY MASPRODUCTIVIDAD

+ÁREAPRESERVADA

ARROZ 2.5Ton/Ha

4.4Ton/Ha +76% 120

Mill /Ha

TRIGO 1.6Ton/Ha

3.3Ton/Ha +111% 223

Mill /Ha

2.9Ton/Ha

5.6Ton/Ha +92% 163

Mill /HaMAIZ

500millonesdehectáreasdetierracultivable

Y ConlaadopcióndelaBiotecnologíadesde1992sehaevitadolasiembrade132millonesdehectáreas

6.9Mill haparaMAÍZ

4.9Mill haparaSOJA

3.1Mill haparaALGODÓN

0.2Mill haparaCANOLA

Fuente:CropLifeInternationalJunio2015,CliveJamesISAAA2014

Paramantenerlosnivelesdeproducciónglobalagrícola,SINBIOTECNOLOGÍAse hubieran

requerido:

Fuente:European UnionInvestmentScoreboard2012,USDA,PhillipsMcDougall,FAO,IndexMundi

Inversión anual en I+DIndustria de la

Ciencia de los Cultivos: 7.300US$

mill

I&D en Protección de Cultivos, Semillas y Biotecnología.

Bi US$

4,3%

5,1%

6,1%

8,0%

8,7%

15,1%

Automovilística

Electrónica

Médica

Software

Agroquímicosybiotecnología

Farmacéutico

Gastosdela industria en I&D[%ventas]

Llevarunproductodeproteccióndecultivosal

mercado

EslaINVERSIÓNanualdelaIndustriadelaCienciadelosCultivosenInvestigaciónyDesarrollo

Llevarunproducto-eventoGMOalmercado

$US7.3milmillones

Promediodenuevasmoléculasexaminadas

paraencontrar1productodeproteccióndecultivos

TiempodedicadoalaI+Dparatraerunproductodeproteccióndecultivosal

mercado

EstimadodeINVERSIÓNenproteccióndecultivosycontrolbiológico2014vs2019

TotalinversiónI+Dennuevosplaguicidas

TotalinversiónI+Dencontrolbiológico

NuestrocompromisoconprogramasdeacompañamientoalAGRICULTORcontribuyenalasostenibilidadagrícola.

Fuente CropLifeLatinAmerica 201427

Inversión:+US$2.100.000

+200.000personas

entrenadasen2016

2015

Inversión:US$19.900.00028

61.651ton

29

LasostenibilidaddependedeunaResponsabilidadCompartida

GOBIERNO AGRICULTOR DISTRIBUIDOR INDUSTRIA CONSUMIDOR

Programaseducativos,fiscalizaciónylicenciamientoambiental.

Usoresponsable

ylaproducciónsostenible.

ParticiparinformarEducar.

Producciónsostenible.

Responsabilidaddelproducto

Educar.

Informarse,reconocerlalabordelagricultor.

Contenido

¿PorquéInnovación?

I+DenlasAgrotecnologías

PotencialAgrícoladeAméricaLatina

CampañaElAgricultorPrimero

América Latina y El Caribe podrán elevar su Producción Agrícola

Fuente:BancoInteramericanodeDesarrollo,2012yFAO,2014.BancoMundial.Source:UNComtrade database 2015

(% participación mundial)

54%Soja

80%Banano

59%Café

30%Carne

36%Azúcar

del valor de la producción alimentaria mundial

11 -16%

24%- 36% de la tierra cultivable del mundo

Recursos de agua dulce del planeta

1/332

http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/428178/

ElsectoragrícolaenAméricaLatinaaporta:• El5% delPIB• El23% delasexportaciones

regionales.• Empleaal16% delapoblación

ocupada.

FAO,ALADIyCEPAL:

AméricaLatina triplicarásusexportacionesagroalimentariasparaelaño2024.

IICA:

OCDE- FAO:Perspectivasagrícolas2015- 2024

AméricaLatinayÁfricaliderarán elcrecimientodelaproducciónagrícola.

Potencial Agrícola de América Latina

217 mill. depersonas

39%dePIBdeLatam

8 economíadelmundo

49 paísesobservadores

92%delosproductosestánlibresdearanceles.AgendasdeINTEGRACION,INNOVACIONe

INTERCAMBIOacadémico.

1.765BILLONESDE

USD

2015

1.100BILLONESDEUSD

2010

230BILLONESDEUSD

1980

Fuentes:WTOEstadísticas delComercioInternacional2015WTO,AGRICULTURALTRADEANDDEVELOPMENT:AVALUECHAINPERSPECTIVE,2014

Agricultura

IncrementoconsumodecarneenChina1,4milmillonesdepersonas18%delapoblaciónmundial-

Imágenes:pixabay.com Freepik inanimals

2015 2.025

Carne3,8 4,6

Aves11,6 13,3

Cerdo31,6 34,9

Oveja3,0 3,7

56,5Kg per cápita año50Kg per cápita año

Fuente:OCDE2015Meat consumption8.4MMtonso2.4MMHa

• Planesacortoplazo.• Escasainversiónen

infraestructura• Incipienteinvestigaciónlocal• Ausenciadeasesoríatécnica.• Faltadefinanciamiento.• Cadenas decomercialización

ineficientes.• PocaeducaciónenBuenas

PrácticasAgrícolas.

ElPOTENCIALde América Latina esENORMEPERO…

• FaltadeRegulacionesclarasparalaimplementacióndetecnologías.

• ONG’s conagendasdemiedoydesinformaciónqueatrasanelavance.

• TransferenciademocráticayefectivadelatecnologíaatodoslosAgricultores.

• Y… faltadeCONCIENCIAdelciudadanourbanosobreelvalordelAgricultor.

Visibilizar,realzaryposicionaralAGRICULTORcomoPROVEEDORDEALIMENTOSenlospúblicosurbanos

Campaña

ElAgricultorPrimero

Reducirladistanciaentrelaciudadylaagricultura

Posicionarelroldelagricultorcomoproveedordealimentosenlaciudad

Servirdepuenteparaqueexistamayorcomprensiónyconocimientodeltrabajoagrícolaydelosagricultores

Lograrunaconexiónbeneficiosaparaelagricultorylasociedad

OBJETIVO:

¿QuiénesElAgricultor?

¿QuiénesElAgricultor?

El Compromiso #1 SI eresagricultor,

comunicar proactivamente contarlea la ciudad qué conocimientosrequieres, qué tecnología utilizas, cómo mejoras la productividad.

Conocimiento

Tecnología

Productividad

Compromiso #2Entérate del papel que juegan la ciencia y la

tecnología en la producción agrícola.

Aplicar conocimientos de MIP Manejo Integrado de Plagas

Producir más en menos espacio

Cumplir con BPAsBuenas Prácticas Agrícolas

Compromiso #3Aboga para que los jóvenesse formen y eduquen entemas agrícolas, en susmanos está el futuro de lahumanidad.

1994

2.300Millones

3.400Millones

3.900Millones

2014

3.400Millones

2050

3.100Millones

6.300Millones

Compromiso #4:Evitemos el desperdicio de alimentos y contribuye ala reducción del hambre y la seguridad alimentaria.

1 decada4calorías

producidasporelsistema

agrarioglobalsepierde

1/3delaproducciónmundialde

comidasepierde

Cantidadquepermitiríaalimentar a2000mill.depersonas

Fuente:http://www.fao.org/news/story/es/item/196450/icode/

1.400 millha 28% Superficie

agrícoladelmundo= Se

desperdicia

1%Artista

6%Religioso

4%Político

6%Obrero

El Agricultor y el Científico sonlas ocupaciones más valoradas,

admiradas e indispensables para elfuturo de la humanidad.

Cuáldeestasactividadesesimprescindibleparaelfuturodenuestraespecie¿ ?

40%Agricultor

44%Científico

Tiene una imagen FAVORABLE de los agricultores

86%

1.2007 PersonasPaíses

Estudio

Elagricultorprimero.org