Insectos Desarrollo y Morfología

Post on 05-Jul-2018

720 views 24 download

Transcript of Insectos Desarrollo y Morfología

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 1/194

Artrópodos; Desarrollo y Morfología Extern

Carlos Alberto Ortega-Ojeda, I.A., M.Sc. 20

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 2/194

Caracteres generales de los insectos

• Cuerpo formado por tres tagmas (cabeza, tórax yabdomen).

• Seis apéndices unirrámeos multiarticulados (patas).

• Apéndices cefálicos (antenas, mandíbulas, maxilas y

labio).

• Sistema respiratorio traqueal.

• Sistema digestivo con tres regiones (estomodeo,mesodeo y proctodeo).

• Sistema excretor con tubos de Malpigio.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 3/194

Caracteres generales de los insectos

• Sistema circulatorio abierto.• Sistema nervioso en doble cadena de ganglios unidos

por conectivos; cerebro dorsal anterior al sistemadigestivo

• La mayoría dioicos con fecundación interna. Casos departenogénesis.

• Desarrollo desde simple hasta metamorfosiscompleta.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 4/194

Los insectos externamente; exoesqueleto

• Los artrópodos en lugar de huesos poseen un esqueletoexterno (dermatoesqueleto) de quitina  que lesproporciona consistencia y evita la evaporación de loslíquidos internos.

• La quitina es un polisacárido (N-acetil-D-glucosa-2-amina)altamente insoluble en agua y en solventes orgánicosdebido a los enlaces de H de la molécula.

• El exoesqueleto dificulta el crecimiento, por lo que lo

desprenden y renuevan periódicamente, fenómenodenominado muda.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 5/194

Los insectos externamente; cuerposegmentado• Los artrópodos tienen el cuerpo dividido en segmentos

que se repiten a lo largo del cuerpo.

• En algunos artrópodos, como los insectos, estossegmentos se han unido formando regiones corporales

(cabeza, tórax y abdomen).• En cada grupo de artrópodos la formación de las

regiones corporales puede ser diferente y algunasveces no ser visible.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 6/194

Estructura externa de los insectos

• Tagmas

taringa.net

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 7/194

Morfología externa

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 8/194

Los insectos externamente; apéndicesarticulados• El exoesqueleto rígido se

adelgaza en algunasregiones, llamadasarticulaciones, permitiendo

el movimiento.• Estas se pueden observar

en los segmentos, lasantenas, las patas y las

piezas bucales.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 9/194

Los insectos externamente;apéndices articulados

• Esclerito: parte rígida del cuerpo delos insectos, revestido por sustanciaquitinosa que forma elexoesqueleto.

• No es contínua en todo el cuerpo;es fina en las articulaciones y másgruesa en el resto.

Las placas de quitina queconstituyen los segmentos torácicoso abdominales se llaman escleritos.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 10/194

Los insectos externamente;apéndices articulados

• Surco:  Invaginación del esclerito(común en la cabeza).

• Sutura: Limita la fusión de dosescleritos.

• Membrana:  Parte flexible quelimita dos o más escleritos.

• Apodema:  Invaginación en unúnico punto del esclerito

• Carina:  Evaginación del tegumento(dobladura en alto relieve)

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 11/194

Los insectos externamente; apéndicesarticulados

• Las funciones y las formas de los apéndicesarticulados pueden ser muy variadas:

• Sensitiva como las antenas.

Motoras como las patas.• Prensiles como las pinzas.

• Alimentación como las piezas bucales.

Otras muchas como: defensa, táctil, manejo deseda.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 12/194

Tagmatización de un insecto

Cada segmento torácico típicamente tiene dos escleritos lateralesseparados por una sutura pleural (a), un episterno (b, anterior); y, unepimeron (c, posterior).

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 13/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 14/194

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 15/194

Cabezaiguerrero.wordpress.com

b

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 16/194

Cabeza y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 17/194

CabezaCápsula dura, esclerotizada, que comprende todas las funciones

sensoriales.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 18/194

Metamería del aparato bucal

insectsexplained.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 19/194

Metameríadel aparato

bucal

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 20/194

  Mandíbula

escalera.bio.ucm.es

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 21/194

Maxilas

escalera.bio.ucm.es

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 22/194

Labio

escalera.bio.ucm.es

After Snodgrass 1935, 1944

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 23/194

Organografía otros aparatos bucales• Los insectos chupadores poseen,

generalmente, finas estructuras

formando una probóscide.

• Las maxilas se han modeladoconstituyendo dos canales quediscurren hasta la punta de laprobóscide,

• El canal dorsal es el pasaje para lasangre o la savia chupada delhospedante.

• El canal ventral lleva la saliva con

anticoagulantes o enzimasprocedentes de las glándulassalivales hasta el hospedante.

1.bp.blogspot.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 24/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 25/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 26/194

Aparatos bucales

H. Masticador lamedor

Aparato bucal adaptado a la absorción de líquidos (abejas y avispas).

Las mandíbulas y el labro son de tipo masticador y las emplean parasujetar las presas y para amasar la cera u otros tipos de materiales con

que construyen sus nidos.Las maxilas y el labio forman estructuras deprimidas y alargadas de lascuales una de ellas forma un órgano extensible acanalado empleadocomo una sonda para llegar a los profundos nectarios de las flores.

Las otras lengüetas de las maxilas y el labio forman canales por los que

desciende la saliva y asciende el alimento.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 27/194

Aparatos bucales

H. Masticador lamedor

www.dipity.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 28/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 29/194

Aparatos bucalesE. Tipo picador-suctor (mosquito)

F. Tipo suctor/lamedor (mosca)

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 30/194

Piezas bucales suctoras

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 31/194

Piezas bucales lamedoras

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 32/194

Aparatos bucales

G. Cortador-suctor (tábano)Las mandíbulas se presentan en formade hojas afiladas y las maxilas enforma de largos estiletes sonda.Ambas cortan y desgarran o rompen lapiel, el alimento es recogido por la

protuberancia esponjosa del labio yconducida al extremo de lahipofaringe.La hipo y la epifaringe se ajustan paraformar un tubo a través del cual elalimento es aspirado hacia el esófago.

Tipos de aparatos bucales

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 33/194

Sifón (mariposas)

Tipos de aparatos bucales

Picador-Chupador(mosquito)

Picador

Chupador(pulga)

Picador chupador(ninfa de cigarra)

Compound eye

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 34/194

Cabeza

maxilla

p y

fotolog.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 35/194

Cabeza 

bugs.bio.usyd.edu.au

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 36/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 37/194

Posición de las piezas bucales• Prognato

Las piezas bucales se proyectan hacia delante, más o menosparalelas al eje longitudinal del cuerpo. Típica de especiescarnívoras que persiguen activamente a sus presas. Las larvas deinsectos que viven en galerías y lugares cerrados tambiénpueden presentar esta morfología.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 38/194

Posición de las piezas bucales

HypognatoLas piezas bucales están dirigidas hacia abajo, en posiciónperpendicular al eje longitudinal del cuerpo. Esta orientación espropia de insectos herbívoros, que viven en espacios abiertos.Se llama también ortognato

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 39/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 40/194

Prognato

kengaibonsai.com

H

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 41/194

Hipognata

O i

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 42/194

Opistognata

A é di

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 43/194

Apéndices; antenasUbicadas en la parte frontal, bajo de los ocelos y sobre las piezas

bucales, en ellas se alojan los sentidos olfato, gusto, oído, tacto,temperatura y humedad.

A é di t

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 44/194

Apéndices; antenas

• El número de segmentos varía, pero tiene al menos tres unidadesbásicas (de la base al extremo): escapo, pedicelo y flagelo.

• El escapo se une a la cabeza y permite la movilidad de la antena.

• El pedicelo es la segunda unidad que se une al escapo, generalmente demenor longitud.

• El flagelo, variable en tamaño y forma y está dividido permitiéndole

flexibilidad.

Gillot 2005

Cl ifi ió l it d

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 45/194

Clasificación por longitud

• Cryp·to·ce·ra·ta noun plural  \ˌkriptōsəˈrätə, -ātə\

• Una división de Heteroptera que comprende principalmente insectosacuáticos (como los insectos bote) con las antenas más corta que lacabeza y por lo general escondido en cavidades por debajo de los ojos

• NL, fr. crypt- + -cerata (fr. Gk kerat-, keras cuerno)

•  Gym·no·cer·a·ta noun plural  \ ̩jim(ˌ)nōˈserətə\

• Una división de Heteroptera que comprende los chinches verdaderoscon las antenas tan largas como la cabeza e incluyen a la mayoría delos insectos terrestres y los water striders

NL, fr. gymn- + -cerata (fr. Gk kerat-, keras cuerno)

Q i i t i ( h t i )

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 46/194

Quimiotaxis (chemotaxia)

• La quimiotaxis es el fenómeno por el cual las células somáticas, bacterias y

otros organismos unicelulares o multicelulares dirigen sus movimientos deacuerdo a ciertas sustancias químicas en su entorno. Esto es importante paraque las bacterias encuentran alimento (por ejemplo, glucosa) nadando haciala mayor concentración de moléculas de los alimentos, o para huir devenenos (por ejemplo, fenol). En los organismos multicelulares, la quimiotaxises crítico para el desarrollo temprano (por ejemplo, movimiento de espermahacia el óvulo durante la fertilización) y las fases posteriores del desarrollo(por ejemplo, la migración de las neuronas o linfocitos), así como en lafunción normal. Además, se ha reconocido que los mecanismos que permitenla quimiotaxis en los animales pueden ser subvertidos durante la metástasisdel cáncer.

Quimiotaxis positiva ocurre si el movimiento es hacia una mayorconcentración de la sustancia química en cuestión. Por el contrario, laquimiotaxis negativa se produce si el movimiento es en la dirección opuesta.

Ti d t

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 47/194

Tipos de antenas

Setáceas •  Pequeñas, parecen pelo, con los

segmentos más delgados hacia lapunta.

Cigarras, moscas de las piedras,cucarachas.

entomologiageral.wordpress.com

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 48/194

Tipos de antenas

Filiforme•  Típicamente larga, cilíndrica y con todos los segmentos de

tamaño uniforme (langostas) 

es.123rf.com

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 49/194

Tipos de antenas

Estiliforme• Súbito “afilamiento” de la extremidad de la antena

commons.wikimedia.org

Tipos de antenas descripción

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 50/194

Tipos de antenas, descripciónFusiforme

• El flagelo termina dilatado y forma un gancho(modificación de clavada). La diferencia con estiliformees el grosor de la curva. Común en algunas mariposas.

www.biosurvey.ou.edu

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 51/194

Tipos de antenas

Bifurcada• Antenómeros del flagelo dispuestos en dos ramales en

forma de Y (Argidae)

delta-intkey.com

www.flickr

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 52/194

Tipos de antenas

Moniliforme• Los segmentos son redondeados, como perlas (termitas).

www.fotonatura.org

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 53/194

Tipos de antenas

Aserrada• Los segmentos son angulososen un lado, dando la aparienciade una sierra (escarabajos).

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 54/194

Tipos de antenas

Pectinada• Los segmentos son alargados en un lado, dando la

apariencia de un peine (ciertos escarabajos).

Karlla Patricia molbiol.ru

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 55/194

Tipos de antenasClavada

• Los segmentos se amplían al extremo de la antenagradualmente, no en exceso, dando la apariencia de unaclava (algunas mariposas y polillas y escarabajos).

www.dipity.comwww.learnaboutbutterflies.com

old.padil.gov

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 56/194

Tipos de antenas

Capitada• Parecida a clavada, pero los últimos antenitos aumentan

bruscamente de tamaño, formando una clave mucho másdilatada y evidente.

old.padil.gov.au

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 57/194

Tipos de antenas

Imbricada• Segmentos em forma de cáliz y es posible distinguir el lugar de

inserción de cada antenito.www.polydesmida.info

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 58/194

Tipos de antenasLamelada

• Posee los segmentos terminales expandidos lateralmente,formando un lóbulo redondeado u oval

• Algunos coleópteros).

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 59/194

Tipos de antenasFlabelada

• En forma de flabelo = abanico• Típica de algunos coleópteros.

Caryedes godmani  (macho)

   J   o   s    é   A    l    d   i   r   P .

    d   a   S   i    l   v   a  ;   C   i    b   e

    l   e   S   t   r   a   m   a   r   e   R   i    b   e   i   r   o

  -   C   o   s   t   a

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 60/194

Tipos de antenas

• Geniculada

Con el escapo largo y el pedicelo corto que articula alflagelo en ángulos variables (hormigas y escarabajos).

entomologiageral.wordpress.com

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 61/194

Tipos de antenas

• Plumosa

Similar a la filiforme, pero los segmentos tienen peloslargos (algunos lepidópteros y mosquitos).

www.flickriver

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 62/194

Tipos de antenas

• Aristada

Tipo de antena que poseen algunos dípteros caracterizadapor poseer una cerda o arista.

www.telecinc

en.wikipedia.org

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 63/194

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 64/194

 

Tipos de antenas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 65/194

p

Compuesta• Son antenas que presentan más de una característica de otras antenas.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 66/194

 

DrPhotoMoto

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 67/194

 

DrPhotoMoto

DrPhotoMoto

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 68/194

 

DrPhotoMoto

 Antenas; Órgano Johnston

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 69/194

• Localizado en el segundo segmentoantenal.

• Las ondas del sonido hacen vibrar laantena y estas vibraciones sondetectadas por el órgano Johnston.

• Comúnmente usado para percibirbatido de las alas de una pareja.

• La presencia del órgano Johnstonsepara a los insectos del resto deartrópodos.

www.sciencedirect.com

www.pna

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 70/194

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 71/194

Tagmatización de un insecto

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 72/194

• El noto está constituido por ocho

tergitos:• 2 prescutos,

• 2 escutos,

• 2 escutelos

• 2 pos-escutelos

• El esterno está formado por dosesternitos, para c/mitad del semi-arco.

• Cada pleura está formada por dosescleritos:

• Epímero (en contacto con el tergo)

• Episterno (relacionado con el esterno).

Tórax y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 73/194

Tórax y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 74/194

Segmento torá

Tórax y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 75/194

en.wikipedia.org

Tipos de ojos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 76/194

Ojos compuestos

• Órganos multifacetados

• Formado por cientos o miles

de facetas u omatidios 

Ocelos u ojos simples

• En número de tres

situados en la cara

• Perciben los cambios

de intensidad de luz

loqueaunnosabes.com

loqueaunnosabes.com

Tipos de ojos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 77/194

Por la separación entre los ojos compuestos

A. Holópticos B. Dicópticos

Apéndices patas de los Insectos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 78/194

Seis segmentos • Coxa Basal, se articula con el tórax en la región pleural• Trocánter  Pequeño, se articula con la coxa y se fija al fémur• Fémur  Uno de los dos segmentos más desarrollados• Tibia Junto con el fémur, es el segmento más largo; puede presentar estruc-

turas timpánicas• Tarso  Dividido en varios tarsómeros• Pretarso  Acabado en uñas, almohadillas y/o sedas

Apéndices patas de los Insectos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 79/194

Apéndices pretarsos• Arolio:  En el pretarso, lóbulo mediano de adherencia,

como una almohadilla, ubicado entre la base de lasuñas.

• Empodio:  Lóbulo medio ventral del último tarsito, aveces con forma de espina.

• Pulvillus:  La almohadilla pequeña debajo de cada uñaen el pie de una mosca.

Apéndices patas de los Insectos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 80/194

www.2classnotes.co

Apéndices patas de los Insectos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 81/194

1 = coxa (pl. coxae)

2 = trochanter (united with femur)3 = femur (pl. femora)4 = tibia (pl. tibiae)5 = 1st tarsomere (pl. tarsomeres); metata

proximal tarsal segment; basitarsus6 = 2nd tarsomere7 = 3rd tarsomere8 = 4th tarsomere9 = 5th tarsomere; praetarsus; preta

posttarsus; distitarsus; distal end of thetarsomere = acropod; unguitractor

10 = empodium (pl. empodia)11 = pulvillus (pl. pulvilli)

12 = claw/s; unguis (pl. ungues)

Apéndices patas de los Insectos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 82/194

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

C i l

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 83/194

• Cursorial

Adaptadas para la marcha o para la carrera(cucaracha)

www.hot-news.itcarnivoraforum.com

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

A b l i

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 84/194

• Ambulatoria

Patas usadas para caminar y sujetarse a distintassuperficies (pulgón).

prgdb.crg.eu

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

S lt d

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 85/194

• Saltadora

Con fémures muy desarrollados para saltar(saltamontes)

www.flickr.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 86/194

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

• Cavadora o Fosorial

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 87/194

• Cavadora o Fosorial

Las tibias se ensanchan y poseen “dientes” formando fuertes patas para excavar (grillo topo)

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

• Prensil

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 88/194

• Prensil

Los tarsos forman una garra al juntarse con la tibiapara agarrarse de los pelos de su hospedero

(insectos ectoparásitos como piojos y pulgas)

piojosyliendres.com

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

• Natorial

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 89/194

• Natorial

Adaptadas para nadar (chinches de agua)

www.elestanque.com

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

• Transportadora o Corbículo

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 90/194

• Transportadora o Corbículo

La canasta de polen en la pata trasera de muchasabejas, formada por pelos fuertes en las fronteras

de la tibia.

ipad.my-walls.net

COMPLETAR

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 91/194

• Patas auditivas

• Patas estridulatorias

Apéndices patas de los Insectos y sus tipos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 92/194

Corbiculum

Apéndices patas de losInsectos y sus tipos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 93/194

Fórmula tarsal• Es el número de segmentos del tarso

• Está representada por tres números:

• El inicial corresponde a la pata protorácica

• El del medio a la pata mesotorácica• El tercero a la pata metatorácica

• Una fórmula tarsal 5-5-4 significa que la pata protorácica tienecinco segmentos; la mesotorácica cinco y la metatorácica cuatro.

Este carácter es especialmente útil en los rangos de familia ysuperiores.

Valley City State University-Macroinvertebrate

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 94/194

Alas de los insectosEn estado de reposo:

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 95/194

En estado de reposo:

• Extendidas: No pueden plegarlas y las

mantienen horizontales o verticales respectoal eje longitudinal del cuerpo

• Plegadas: Pueden plegarlas totalmente sobreel tórax y abdomen

• En tejado: Las mantienen en tejado sobre el

tórax y abdomen

Alas de los insectosDe acuerdo al desarrollo de las alas los insectos pueden ser:

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 96/194

De acuerdo al desarrollo de las alas los insectos pueden ser:

• Macrópteros (alas tan o más desarrolladas que el abdomen)

• Braquípteros (alas más cortas que el abdomen)

• Áptero (sin alas; alas atrofiadas o rudimentarias)

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 97/194

 

Alas de los insectos; áreas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 98/194

• Área basal o articular, área axilar de forma subtriangular•

Remigio, región más extensa y más activa durante el vuelo y abarca toda laparte distal del ala• Área anal, lisa o plegada longitudinalmente según el insecto• Área nealar o yugal, pequeña, próxima al área basal y anal

Alas; venación longitudinal

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 99/194

Alas; venación longitudinal

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 100/194

El sistema de Comstock y Needham atribuye diferentes

nombres a las venas del ala de un insecto. Desde elborde principal del ala hacia el posterior, las seis venaslongitudinales principales se denominan:

• Costal (costa) (C),

• Subcostal (subcosta) (Sc),• Radial (radius) (R),

• Medial (media) (M),

Cubital (cubitus) (Cu),• Anal (anal) (A).

Venación longitudinal

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 101/194

en.wikip

Alas; venación longitudinal• Cada vena puede ramificarse, en cuyo caso las

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 102/194

Cada vena puede ramificarse, en cuyo caso las

ramificaciones se numeran de anterior a posterior.Por ejemplo, las dos ramificaciones de la venasubcostal se denominarán Sc1 y Sc2.

• La radial típicamente se ramifica una vez cerca de

la base, produciendo anteriormente R1  yposteriormente el radiosector   (radial sector ) (Rs).El radiosector puede bifurcarse dos veces.

Alas; venación longitudinal• La medial también puede bifurcarse dos veces,

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 103/194

La medial también puede bifurcarse dos veces,

teniendo por lo tanto cuatro ramificaciones quealcanzan el margen del ala.

• De acuerdo con el sistema Comstock-Needham, lacubital se bifurca una vez, produciendo Cu1 y Cu2.

Según algunos otros autores, Cu1 puede bifurcarsede nuevo, produciendo Cu1a y Cu1b.

• Las venas anales, se denominan 1A, 2A, etc.

Normalmente no se bifurcan.

Alas; venación transversal• Las venas transversales enlazan las venas longitudinales, y se denominan según

corresponda (la medianocubital (medio-cubital) es denominada m-cu).

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 104/194

• Algunas venas transversales tienen su propio nombre, como la humeral (h) y

la sectorial (sectoral) (s). Otras, usadas actualmente, son la radio mediana (r-m) yla mediana (m).

Alas; celdas o células• Se denominan según la vena del lado anterior; por ejemplo,

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 105/194

Se denominan según la vena del lado anterior; por ejemplo,

la célula entre Sc2 y R1 es denominada Sc2.• Si dos células están separadas por una vena transversal pero

tienen la misma vena longitudinal anterior, deberán recibirel mismo nombre. Para evitar la duplicación, se les atribuye

un número. Por ejemplo, la célula R1 se divide en dos por lavena transversal radial: la célula basal es denominada"primera R1", y la célula distal "segunda R1".

• Si una célula es bordeada anteriormente por una vena

bifurcada, tal como R2  y R3, dicha célula es denominadasegún la vena distal, en este caso R3.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 106/194

 

• MembranosaAlas de consistencia membranosa (abeja)

Tipos de alas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 107/194

Alas de consistencia membranosa (abeja)•

ÉlitrosSon gruesas y duras (esclerotizadas).• Hemélitros o hemiélitros

Mitad élitros y mitad membranosas.•

EscamosasCon escamas, delgadas y frágiles.• Tegminas

Consistencia pergaminosa (langosta).•

Halterios o balancinesAlas reducidas órganos del equilibrio (mosca)

Membranosas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 108/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 109/194

Élitros

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 110/194

es.wikipedia.org

Escamosas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 111/194

planetavivoxp.blogmacroinstantes.blogspot.com

Halterios

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 112/194

Tegmina

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 113/194

gvcocks.homeip.net

Flecos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 114/194

mantisuniverse.net

"WIP diversity in sHymenoptera. (ATrichogrammatidae, tunidentified species (femCosta Rica). (D) Mymaridae (mSweden) (E) Aphelinidae (fem

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 115/194

Sweden). (E) Aphelinidae (fem

Malaysia). (F) Aphelinidae (femCosta Rica). (G) Aphelin(female, Malaysia). Pteromalidae, Pteromalus (male, United States). Eulophidae, Omphale clyp(female, Spain). (J) TorymiIdiomacromerus sp. (male, Tur

(K) Encyrtidae, Cerchysius (female, Canada). (L) EncyrtiMicroterys sp. (female, Gree(M) Agaonidae (female, Brazil)Ichneumonidae (female, Swed(O) Braconidae, Dacnusiini (femSweden). (P) BraconiMeteorus sp. (female, Sweden)

Shevtsovaa, Hanssona, Janzenc, Kjærandsend

Abdomen y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 116/194

Abdomen y sus partes externas

• Región visceral o pre genital, Segmentos de

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 117/194

1-7. El segmento 1 puede estar fusionado altórax formando un peciolo/propodeo. Puedellevar estilos, órganos saltadores,traqueobranquias, falsas patas, etc.

• Región genital, formada por los segmentos 8y 9. Forman órganos copuladores en machos

y los ovopositores en las hembras.

• Región pos genital, formada por lossegmentos 10, 11 y el telson. Es variable.Acaba en un epiprocto, paraproctos,hipoprocto y un par de cercos (variables) con

diversas funciones.

Abdomen y sus partes externas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 118/194

Abdomen y sus partes externas;cercos• Los cercos (latín cercus, plural cerci ) son apéndices localizados en la

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 119/194

extremidad del abdomen de los insectos. Normalmente existe un par decercos laterales, que a veces van acompañados de un cerco centraldenominado paracerco. Su morfología es variada, pueden ser largos,delgados y con función sensorial (Ephemeroptera), o cortos, robustos ydefensivos (Dermaptera).

• Los cercos frecuentemente sirven como órganos sensoriales, pero

también se usan como armas o ayudas de copulación, o simplemente sonestructuras vestigiales.

• Muchas ninfas y larvas poseen cercos, pero no todos los insectos adultos.

es.wikipedia.org

Abdomen y sus partes externas;cercos• Los órdenes de insectos que poseen cercos en estado adulto son:

h h

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 120/194

• Archaeognatha

• Zygentoma

• Dermaptera

• Embioptera

• Ephemeroptera

• Grylloblattodea

• Blattodea• Mecoptera (muy cortos)

• Neuroptera

• Orthoptera

• Phasmatodea

• Plecoptera (muy cortos)

www2.udec.cl

Insectos; Crecimiento y Metamorfosis

METAMORFOSIS  Es la denominación para los

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 121/194

p

cambios de forma o estados de los artrópodos.• Estado

Es una serie de estadios en los cuales

generalmente se conserva la forma típica (huevo,inmaduros, adulto)

• Estadio

Es el lapso que transcurre entre una muda y lasiguiente

Insectos; Crecimiento y Tipos deMetamorfosis• Ametabolia

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 122/194

• Metabolia• Heterometabolia

• Hemimetabolia

• Paurometabolia

• Neometabolia

• Holometabolia

• Heteromorfosis (Hipermetabolia)

• Fetometamorfosis

• Proteteli

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetamorfosis Ametabolia• Sin metamorfosis

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 123/194

Huevos – inmaduros - adulto• Los diversos estadios del inmaduro tienen forma semejante

y no se diferencian entre sí jóvenes y adultos, excepto por eltamaño y la madurez sexual.

nwexterminating.com

Collembola

bio.miami.edu

Zygentoma (Thysanura) www.disco

discoverlife.org

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetamorfosis Ametábola 

• Los juveniles y los adultos habitan los mismos nichos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 124/194

ecológicos.• Los artrópodos continúan el crecimiento y las mudas

después de alcanzar la madurez sexual.

• El número de mudas es muy alto y variable; p. ej. en los

the firebrat (insectos de fuego) Thermobia domestica,se han registrado entre 45 y 60 mudas.

getridofsilverfish.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 125/194

Diferencias entre larvas y ninfasLarvas

• No presentan ojos compuestosNinfas

• Presentan ojos compuestos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 126/194

p j p

• Totalmente diferentes deladulto• Desarrollo interno de las alas

(Endopterygota)• Pasan por periodo de reposo

antes de ser adultos

• A veces ocupan nichosecológicos totalmentediferentes al de los adultos

• En el caso de Lepidopteratienen diferente aparato bucalque el adulto

j p

• Son muy parecidas al adulto (noalas no madurez sexual)• Desarrollo externo de alas

(Exopterygota)• Pasan sin etapa de reposo al

estado adulto (no pupa)

• Comparten el mismo hábitat queel adulto• Tienen el mismo aparato bucal

que el adulto

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia - Heterometabolia 

• Algunos insectos con formación alar externa

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 127/194

(Exopterygotas)• Desarrollo postembrionario de las alas normalmente en

unos esbozos llamados pterotecas (cajas externas visiblesen cuyo interior se desarrollan las alas).

• No es raro que en las dos primeras fases no hayanpterotecas ni esbozos alares, pero en el tercero sí.

• La última muda es muy importante produciéndose undesarrollo alar muy grande.

• Las ninfas pueden tener adaptaciones específicas a unmedio diferente al del adulto.

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 128/194

www.msdb.com.ar

revistas.u

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Hemimetábola 

• Metamorfosis incompleta o sencilla

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 129/194

• Huevo – Ninfa – Adulto• Son insectos alados cuya metamorfosis muestra

cambios graduales sin etapa de pupa.

• Las ninfas se parecen a los adultos en los ojos

compuestos, el desarrollo de las patas y por lapresencia de rudimentos alares.

• Heterometábolos con adaptaciones acuáticas oterrestres y que tienen náyade (Efemeróptera).

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Hemimetábola 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 130/194

www.lapescaconmosca.net unc-biologia.blogspot.c

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Hemimetábola 

• Bathmedometábolos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 131/194

Se caracterizan porque el desarrollo gradual de los inmaduros(náyades en este caso) se interrumpe cuando el insecto pasapor un período de reposo inmediatamente antes detransformarse en adulto.

• Efímeras (moscas de mayo), libélulas, caballitos del diablo,

moscas de las piedras.

portalpesca.com

libelulas-comunerost.blogspot.com

perso.wanado

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 132/194

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Paurometábola 

• Son insectos de metamorfosis gradual o simple y de

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 133/194

hábitos terrestres y respiración traqueal.• Chapulines, tijerillas, termítidos, trips, chicharritas,

chinches, etc.

fotolog.com

entomologiaforestallizbeth.blogspot.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 134/194

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Paurometábola 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 135/194

A. Serrano, J. Martínez y M. Sant

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Neometabolia 

• Es un tipo de metamorfosis extendida.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 136/194

Thysanoptera y algunos Hemiptera son heterometábolospero con alguna rareza.

• En Thysanoptera se le llaman larvas, y solo tienen dos,larva 1 y larva 2; éstas no tienen pteroteca.

• Luego viene prepupa y pupa. Se parecen a los adultospero no se mueven (a diferencia de larvas, que sí lohacen). Éstos tienen pteroteca.

• Esta mezcla de heterometábolos y holométabolos tanto

en morfología y comportamiento hace que se llamenneometábolos.

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetabolia – Heterometabolia-Neometabolia 

elhocino-adra.blogspot.co

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 137/194

Western Flower Thrips ipm.ncsu.edu

www.arthropodgenomes.org

Frankliniella occidentalis Perg

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetamorfosis Holometábola • Huevo – larva – pupa – adulto

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 138/194

• Metamorfosis completa o indirecta• Desarrollo interno de las alas (Endopterygota)

• Las larvas difieren considerablemente de los

adultos, tanto en forma como en estructura, puesel aparato bucal y algunos apéndices cambian deforma y función.

• Mariposas, escarabajos, moscas, avispas, pulgas,

etc.

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetamorfosis Holometábola 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 139/194

pubs.ext.

Insectos; Metamorfosis y crecimientoMetamorfosis Holometábola 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 140/194

noticiascient

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 141/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 142/194

Insectos; Metamorfosis y crecimientoFetometamorfosis • En mántidos y cantáridos el inmaduro que emerge

galeriaphotoshop.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 143/194

del huevo no está perfectamente formado siendorudimentarios sus apéndices.

• Esta pre ninfa muda inmediatamente después de suemergencia y se transforma en una ninfa verdadera.

exotic-pets.co.uk

new-worlds.orgpk-photography.blogspot.com

Insectos; Metamorfosis y crecimientoProteteli • En cría artificial de Tenebrio molitor , con alguna

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 144/194

frecuencia se encuentran larvas con rudimentos dealas.

• Este hecho, raro en la naturaleza, se debe a que las alasse desarrollan más rápidamente que otros órganos,

apareciendo como pequeños muñones a los lados delsegundo y tercer segmentos del tórax.

es.wikipedia.org

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 145/194

Gillot 2

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 146/194

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 147/194

bugguide.net

mothphotographersgroup.msstate.edu

 

Epicranial suture

Vertex

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 148/194

Dorsal view of the head capsule of the larvae of Papilio polyxenes.

lanwebs.lander.edu

Mandible

Spinneret

Labial palp

Galea

Maxillary palp

MaxillaAntenna

OmmatidiumFrons

Clypeus

Labrum

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 149/194

lanwebs.lander.edu

The forelegs of the catalpa caterpillar Ceratomia catalpae.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 150/194

Holometábola; Tipos de larvas:Polipódica

• 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 151/194

eol.org

Holometábola; Tipos de larvasPolipódica Eruciforme• Tipo de larva con tres pares de patas torácicas y generalmente cinco

pares de espuripedios o falsas patas (provistas de crochets).

• Tipo de larva de Lepidoptera

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 152/194

Tipo de larva de Lepidoptera

bugguide.net

sciel

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 153/194

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Campodeiforme

• Cuerpo dorsoventralmente aplanado y

largo

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 154/194

largo.• Tres tagmas perfectamente diferenciados.• Aparato bucal masticador bien

desarrollado.•

Patas largas desarrolladas.• Extremo caudal aguzado.• Antenas y cercos largos.• Predador.

• Coleoptera, Neuroptera y Trichoptera.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 155/194

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Carabiforme

• Cuerpo aplanado y largo algo cilíndrico.

T t dif i d

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 156/194

• Tagmas no tan diferenciados.

• Aparato bucal masticador biendesarrollado.

• Abdomen no tan aguzado.

• Abdomen, cercos y patas torácicas máscortas que campodeiforme.

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Carabiforme• Cuerpo aplanado y largo algo

cilíndrico.

T t dif i d

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 157/194

• Tagmas no tan diferenciados.

• Aparato bucal masticador biendesarrollado.

•Abdomen no tan aguzado.

• Abdomen, cercos y patas torácicasmás cortas que campodeiforme.

coccinellidae.cl

Coleoptera: Coccinellidae Col.: Carabidae

micuadernoforestal.blogsp

grupopaleo.com.ar

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Carabiforme• Similar al tipo campodeiforme, pero los filamentos en el abdomen

están ausentes.

• Es típica de las familias Carabidae y Chrysomelidae ambas del orden

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 158/194

Es típica de las familias Carabidae y Chrysomelidae, ambas del ordenColeoptera.

zin.ru

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Elateriforme• Tipo de larva de cuerpo alargado y esclerotizado

Tres pares de patas muy cortas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 159/194

Tres pares de patas muy cortas• Comúnmente llamados gusanos alambre

• Coleoptera: Elateridae 

• La cabeza es perpendicular al eje longitudinal

insectsofwestvirginia.net

zin.ru

Holometábola; Tipos de larvasOligopódica Escarabeiforme/Melolontoid• Tipo de larva de cuerpo bastante grueso y cabeza

esclerotizada

T d t t á i d ll d

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 160/194

• Tres pares de patas torácicas muy desarrolladas

• Abdomen recurvo hacia adelante, forma de letra C

• Coleoptera: Scarabeidae; Col.: Melolonthidae

• Hipognata, abdomen muy blando.

Holometábola; Tipos de larvasÁpoda• No tienen patas en general.

Se distinguen en función de su cabeza

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 161/194

Se distinguen en función de su cabeza.• Va desde acéfalas (sin cabeza diferenciada) a

eucéfala (con cabeza diferenciada).

Es la típica de los dípteros, también los hay enColeoptera e Hymenoptera.

Holometábola; Tipos de larvas:Ápoda

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 162/194

insect-zone.blogspot.com

www.pbase.com

(E) Hemicephalous Tanyptera frontalis (Diptera) y (F) Acephalous Musca domestica  (Diptera) (E, Pete1951; F, Wigglesworth 1959).

Holometábola; Tipos de larvas:Ápoda vermiforme

• Tiene una forma parecida a un gusano o verme.

• Simetría bilateral ausencia de extremidades y cuerpos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 163/194

Simetría bilateral, ausencia de extremidades y cuerposblandos con un largo de más de dos o tres veces su ancho.

• Aparato bucal tipo masticador (Diptera inferior) o conganchos (Diptera superior)

• Cuerpo segmentado pero sin distinción de regiones torácicay abdominal.

upload.wikimedia.org

Holometábola; Tipos de larvasProtopódica• Extremidades rudimentarias o ausentes

Son muy excepcionales; definidos como embrionesprecoces

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 164/194

Son muy excepcionales; definidos como embrionesprecoces.

• Solo en Hymenoptera endoparásitos y Diptera.

• Requiere ambiente protegido y alto valor

nutritivo para el desarrollo futuro.

www.flickr.com

A, mature larva of Polysphincta tuberosa lateral view; clypeata dorsal view; C, a dorsal welt of P. tuberosa much enlashowing the hooked spines that the larvae uses to maintahold on a strand of the hosts web; D, the posterior segmen

the larvae of P. eximia, showing the fleshy ventral processes ofifth and sixth abdominal segments, which telescope into thothe exuviae and aid in holding the larvae in position on the ho

Holometábola; Tipos de larvasPlatiforme• Larvas de cuerpo aplanado ancho y corto,

Patas torácicas cortas que pueden estar presentes oausentes pseudopatas rudimentarias

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 165/194

Patas torácicas cortas que pueden estar presentes oausentes, pseudopatas rudimentarias.

• Características de Diptera de la familia Syrphidae yStrationnydae, Coleópteros de la familia Histeridae yPsephenidae.

entopcastillo.blogspot.comwww.commanster.eu

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 166/194

Holometábola; Pupas• Segundo paso crucial de los holometábolos.

Se hace una nueva histogénesis del animal.

entomology.unl

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 167/194

Se hace una nueva histogénesis del animal.• Reorganización de la anatomía interna de la

larva;

• Formación de las alas

• Formación de la musculatura del cuerpo.

• La fase de pupa también sirve para adaptarse acondiciones adversas en su vida, crear una

diapausa.

Holometábola; PupasDiscos imaginales

• A lo largo de la pupa sedesarrollan discos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 168/194

desarrollan discosimaginales, un conjunto decélulas epidérmicas que

desarrollan los caracteresde adulto (en la fase delarva no realizan ningúncambio).

www.dbbe.fcen.uba.ar

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 169/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 170/194

Imaginal discs of Drosophila and their derivatives in the adult body. (Wildermuth, 1970)

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 171/194

Ferris Jabr

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 172/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 173/194

Holometábola; Tipos de pupasMorfología• Exaratas

• Sus apéndices libres respecto al cuerpo, están separados. Y se

reconocen. Coleoptera, Hymenoptera, algunos Diptera.Ob

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 174/194

• Obtectas

• Los apéndices se reconocen pero se encuentran soldados al cuerpo.Aspecto de momia. Lepidoptera, algunos Coleoptera y Diptera.

Coarctata• Es una variación de una exarata, pero no se ven las estructuras

externamente, sino que se encuentran encerradas o cubiertas poruna cutícula llamada puparium (algunos dípteros).• Desnudas, el tegumento es más esclerotizado.

• Protegidas, las pupas se cubren con un capullo.

Holometábola; Tipos de pupasExarata

 f   i   t   o c  h  a

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 175/194

a p i   n g o . c  o m 

Holometábola; Tipos de pupasObtecta

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 176/194

Holometábola; Tipos de pupasCoarctataDesnuda Cubierta

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 177/194

kalipedia.com

Pupas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 178/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 179/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 180/194

Holometábola; Tipos de pupasLas pupas se categorizan de acuerdo a si son funcionalessus mandíbulas o son apéndices remanentes sellados

contra el cuerpo.díb l

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 181/194

• Por mandíbulas

• Décticas

Con mandíbulas desarrolladas para escapar delcapullo.

• Adécticas

Sin mandíbulas para escapar del capullo.

Holometábola; pupas décticas

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 182/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 183/194

Holometábola; pupas décticas• Algunas pupas de Neuroptera pueden gatear y otras de

Trichoptera nadan a la superficie del agua previo a la

eclosión.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 184/194

www.insectimages.org

Holometábola; pupas décticas• Las pupas Adécticas cuyas mandíbulas no son

funcionales y a menudo están reducidas, pueden ser

exaratas u obtectas.P pas e aratas Adécticas son características de

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 185/194

• Pupas exaratas Adécticas son características deSiphonaptera, Diptera brachycera, la mayoría deColeoptera e Hymenoptera, y Strepsiptera.

• En Diptera nematocera, Lepidoptera (Heteroneura) y enunos pocos Coleoptera e Hymenoptera, las pupas sondel tipo Adéctico obtectas.

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 186/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 187/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 188/194

Tipos de huevos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 189/194

www.life.umd.edu

Tipos de huevos

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 190/194

Hemiptera: Pentatomidae

Ooteca de

Blattodea

Neuroptera: Chrysopid

foto-natura-huesca.blogspot.com

PARTES DE UN HUEVO1. Corión: o envoltura, tiene la forma y el color; contiene Ca, Na, P, Fe y carbohidratos

2. Micrópilo: poro que permite el paso de los espermatozoides para fecundar el huevo.3. Membrana vitelina: membrana situada inmediatamente debajo del corión.4. Periplasma: capa de Citoplasma y vulgarmente llamada clara.5. Yema: o Retícula Protoplasmática, generalmente de color amarillo es la reserva de

alimento.6. Núcleo: zona central; cuando está fertilizada se denomina “vesícula germinativa” .

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 191/194

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 192/194

 

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 193/194

Papilio paeon paeon

Gracias por su interésCarlos Alberto Ortega-Ojeda, I.A., M.Sc.

caortegao@gmail.com

8/16/2019 Insectos Desarrollo y Morfología

http://slidepdf.com/reader/full/insectos-desarrollo-y-morfologia 194/194

Eucharitid Wasp-RolandPerez