Inst. Sanitarias (1)

Post on 04-Jan-2016

30 views 2 download

description

ing.civil

Transcript of Inst. Sanitarias (1)

CÁLCULO DE LA TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN DE LA RED PÚBLICA HASTA LA CISTERNA

El cálculo de la tubería de alimentación debe efectuarse considerando que la cisterna se llena en horas mínimo consumo en las que se obtiene la presión máxima y que corresponde a un período de 4 horas.Para el cálculo de la tubería hay que tener en cuenta lo siguiente:a) Presión de agua en la red pública en el punto de conexión del servicio.b) Altura estática entre la tubería de distribución pública y el punto de entrega en el edificio.

c) Las pérdidas por fricción en tuberías y accesorios en la línea de alimentación, desde la red pública hasta el medidor.d) La pérdida de carga en el medidor, la que es recomendable que sea menor del 50% de la carga disponible.e) Las pérdidas de carga en la línea de servicio interno hasta el punto entrega a la cisterna.f) Volumen de la cisterna.g) Considerar una presión de salida de agua en la cisterna mínima de 2.00 m.

EJEMPLO

Ejemplo Práctico 1:

Datos:-Presión en la red Publica=20lb/pulg2-Presión mínima de agua a la salida de la cisterna= 2.00m.-Desnivel entre la red publica y el punto de entrega a la

cisterna=1.00m.- Longitud de la línea de servicio= 20.00m.- La cisterna debe llenarse en un periodo de 4 horas- Volumen de la cisterna= 12m3-Accesorios a utilizar: Una válvula de paso, una válvula de

compuerta, 2 codos de 90º y un codo de 45º

Se trata de:1. Seleccionar el diámetro del medidor y2.Diámetro de tubería de alimentación a la cisterna

Solución:

Calculo del gasto de entrada:

Calculo de la Carga Disponible

Donde:H= Carga DisponiblePr= Presión en la redPs= Presión a la salidaHt= Altura red a cisterna

H=20-(2.00x1.42+1.00x1.42)

O también en metros:H=14-2-1H=11 m

Selección del medidorSiendo la máxima perdida de carga del

medidor el 50% de la carga disponible, se tiene:

En el Abaco de medidores se tiene:

Por lo tanto seleccionamos el medidor de ¾’’

DIÁMETRO PÉRDIDA DE CARGA

5/8” 10.5 libras/pulg2

3/4” 3.8 libras/pulg2

1” 1.7 libras/pulg2

Selección del diámetro Como el medidor ocasiona una perdida de carga de

3.8 libras/pulg.2, la nueva carga disponible será:

H=15.74-3.8=11.94 lbs/pulg.2

Asumiendo un diámetro de ¾’’Longitud equivalente por accesorios:

1 válvula de paso ¾’’=0.10m1 válvula de compuerta ¾’’=0.10m2 codos de 90º (2x0.60)=1.20m1 codo de 45º=0.30mLongitud equivalente 1.7mLuego la longitud total es de: 20+1.7=21.7m

hf = 17.87 metros

Como 8.40 < 17.87

Por lo tanto seleccionamos una tubería de mayor diámetro

Asumiendo un diámetro de 1’’Longitud equivalente por accesorios:

1 válvula de paso 1’’=0.20m1 válvula de compuerta 1’’=0.20m2 codos de 90º (2x0.70)=1.40m1 codo de 45º=0.40mLongitud equivalente 2.20mLuego la longitud total es de: 20+2.20=22.20m

hf = 3.94 metros

Como 3.94 < 8.40

El diámetro de 1’’ es el correcto

Por lo tanto:

A. Diámetro del medidor ¾’’

B. Diámetro tubería de entrada 1’’