INSTALACIONES DE CLIMATIZACION - cpifppiramide.com · •Redes de tubería de refrigerante: • Los...

Post on 23-Jul-2018

236 views 4 download

Transcript of INSTALACIONES DE CLIMATIZACION - cpifppiramide.com · •Redes de tubería de refrigerante: • Los...

INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

• En este tipo de sistemas la potencia térmica producida y la potencia consumida para producirla, están directamente vinculadas al caudal másico de refrigerante que circula por la instalación.

SISTEMAS DE COMPRESION MECANICA

• Las bombas térmicas tienen un rendimiento denominado COP. (coefficient of performance) que es mayor de uno. Esto es posible debido a que mediante la energía eléctrica absorbida por el compresor, transportamos en el fluido refrigerante energía térmica del medio, en forma de calor latente.

• La cantidad de calor cedida al foco caliente es. QC = QF + W

• Según la función de la bomba de calor su COP. será

• En frío

• En calor

• Siendo W el trabajo de compresión

Trabajo de compresión

• La necesidad de un uso racional de la energía,lleva a la creación de sistemas en que la potencia absorbida y la producida mantengan una relacion de alta eficiencia energetica.Para lograr este objetivo se varia el caudal de refrigerante, mediante diferentes mecanismos que reducen al mismo tiempo el consumo electrico y los paros y arranques del compresor o compresores. Según el tipo de compresor, la regulacion de la capacidad se realiza de manera diferente, pero siempre vinculada a la masa de refrigerante en circulacion.

Tipos de compresoresSegún el modo de compresión

Alternativos (reciprocantes)

La capacidad se puede regular descargando algúnCilindro mediante un by pass.

• De paletas

• La capacidad se puede regular variando la velocidad de giro del motor

• De rodillo

• La capacidad se puede regular variando la velocidad de giro del motor

• De tornillo • De doble tornillo Macho-hembra Sellado con

aceite

• La capacidad se regula del 100 al 10 % mediante una corredera accionada por un pistón.

• Scroll Dos volutas en forma de espiral. • Varias cámaras enfrentadas.• Flujo continuo. • Sin válvulas. • Necesita válvula antirretorno. El sellado no

soporta toda la diferencia de presión. • Resistente a la entrada de líquido• Relación de compresión fija. • Regulación de capacidad con varias lumbreras

de descarga .

• Control de la capacidad regulando el tiempo de apertura de una electrovalvula de by pass entre la descarga y la aspiracion.( Sistema DRC)

• Control de la capacidad regulando la velocidad de giro del motor.( Sistemainverter).

• Aplicaciones sistemas VRV

• Un sistema VRV se caracteriza por tener una unidad exterior a la que se conectan un numero variable de unidades interiores, que funcionan de manera independiente unas de otras según las condiciones de cada local.

• Aceptan una gran distancia frigorífica tanto en vertical como en forma de longitud total, lo que permite trazados muy versátiles, que se pueden adaptar a la mayoría de las situaciones.

Aplicaciones del sistema VRV

• En instalaciones de gran variabilidad de la carga térmica, como oficinas, hoteles o cualquier tipo de local que tenga múltiples compartimientos con diferentes demandas de potencia y/o diferentes modalidades de uso.

• Instalaciones en las que se puede producir una demanda de frío y de calor simultáneamente.

• Instalaciones de reformas de locales, en los que la falta de espacio para el tendido de las conducciones, requiere de tuberías de pequeña sección.

• La capacidad necesaria y los parámetros técnicos de cada unidad interior se transmiten electrónicamente a la unidad exterior con el fin de optimizar el cálculo de la carga por zona y el control del flujo de refrigerante en cada unidad interior.

Clasificacion de las instalaciones tipo VRV

• Según el modo de suministro térmico• • sólo frío, las unidades interiores sólo

pueden refrigerar• • bomba de calor, todas las unidades

interiores funcionan simultáneamente en modo frío o en modo calor

• • recuperación de calor, todas las unidades interiores (o agrupadas por bloques) disponen simultáneamente de la posibilidad de refrigerar o calentar

• Según el modo de distribución del refrigerante• a dos tubos [sólo frío o B.C.], una tubería es de

líquido, y la otro de succión de gas (en modo refrigeración) o de descarga (en modo calefacción)

• a tres tubos [rec. calor], una es de líquido, otra de succión de gas y la tercera de descarga

• a cuatro tubos: es el más perfecto, pues hay un circuito de frío con dos tubos y otros dos de calor.

Componentes de un sistema VRV

• Equipos productores:• Son equipos condensados por aire de tipo vertical,

con ventilador superior de tipo axial, diseñados para ser ubicados en el exterior, preferentemente sobre cubiertas de edificios. Estos equipos se acoplan en paralelo formando filas, de forma que se va sumando su capacidad frigorífica.

Modulacion de la potencia. Unidad exterior de 8,10,12CV

Unidad exterior de 14,16CV 210Hz-52Hz

• Para una mejor regulacion de la potencia frigorifica, se realizan combinaciones de compresores todo/nada y compresores inverter, de manera de que a partir de cierta demanda de potencia, esta es satisfecha por la capacidad total del compresor todo/nada y por la capacidad variable del compresor inverter.

• Redes de tubería de refrigerante:• Los equipos productores se unen en paralelo a sendos

colectores de líquido y gas. De estos colectores parte una red de tuberías de cobre para el transporte de refrigerante en forma ramificada hasta los distintos equipos terminales, con diámetros adecuados a la potencia total. Las secciones de estas tuberías son pequeñas por lo que requieren de poco espacio técnico para su instalación, esto es una ventaja en instalaciones de remodelación de locales.

• Como distribuidores de refrigerante y accesorios para la ramificacion de tuberias Podemos encontrar:KIT DISTRIBUIDOR

KIT COLECTOR

KIT DE UNIÓN

Accesorios diseñados para una optima distribucion de refrigerante

Unidades terminales VRV:

• Son como las unidades interiores tipo splitpero con válvula de expansión electrónica de doble direccion de paso para ajustar el flujo de refrigerante en cada unidad. Esta puede estar instalada en la unidad interior o de forma remota.

• Existen de tipo pared, suelo y techo,cassette y conductos, de forma exterior similar a los equipos autónomos del mismo nombre

Ventilación y recuperadores entálpicos.

• Debido a la necesidad de realizar por normativa aportaciones de aire exterior para mantener una calidad del ambiente climatizado, en términos de salubridad, y mantener la eficiencia energetica de la instalación, se instalan equipos de recuperación de calor que permiten el intercambio de energía entre el aire de extracción y el de renovación.

Tipos de recuperadores entálpicos

• De placas

• Rotativos

Mantenimiento VRV según Rite.

Sistemas autónomos de caudal de refrigerante variable

• Datos básicos para ficha técnica tipo