Instalaciones para materiales

Post on 22-Jan-2018

161 views 0 download

Transcript of Instalaciones para materiales

Puertas para plataformas, pasillos, rampas,estacionamientos exteriores, espacios paramaniobrar, corredores, oficinas.Su número y tamaño dependen del producto, eltamaño y cantidades que reciben.

El numero de puertas para plataformas depende del

número de la tasa de arribos (camiones por hora) en

horas pico y la tasa de servicio.

Si llegan 12 camiones durante una hora pico y toma

15 minutos descargar el vehículo; se necesitaran 3

puertas de plataforma. Así se descargan 12 camiones

por hora en 3 puertas.

Herramientas que se usan para cubrir la brecha entre elpiso de los edificios y la plataforma de los camiones, demodo que el material suba y baje con facilidad.

Los pasillos hacia los camiones miden regularmente

2.5 metros de ancho, porque esto es lo que mide un

camión.

14 metros

20 metros

Son pequeñas; se necesita espacio para un

escritorio, papelería, daños, sobrantes y faltantes.

Son necesarios 31 metros cuadrados por

empleado.

Un almacén debe ser

dimensionado principalmente

en función de los productos a

almacenar (en tamaño,

características propias y

cantidad de referencias) y la

demanda (especialmente en

sectores afectados por la

estacionalidad de la

demanda).

CONDICIONADA POR LOS SIGUIENTES

FACTORES:

• Costos de construcción.

• Costos de manejo de materiales.

• Diseño del techo (Curvo, Triangular...)

• Características de apilamiento de la carga, de

las unidades logísticas, de la posibilidad de

apilamiento en columnas o en unidades de

tarima de carga.

• Consideraciones legales y de seguridad.

• Proyecciones futuras de almacenamiento.

• El producto se recibe a través de una puerta en un lado del

edificio y se despacha por otra puerta en el lado opuesto.

• Una unidad requiere de cuatro movimientos entre una

puerta y su lugar de almacenamiento.

• Todas las partes de la bodega tienen la misma

probabilidad de ser utilizadas.

• La estantería es de doble faz, excepto aquellas ubicadas

contra las paredes.

• Tipo de transporte a utilizar

• Profundidad de la plataforma (mínimo 3.7 metros

si se van a utilizar estibadoras de tenedor para

maniobras seguras)

Tener en cuenta:

La tipología de embalajes.

Tipología de artículos por sus

condiciones de

almacenamiento (peso,

volumen, temperatura

requerida, lotes y trazabilidad,

etc).

Cuál es la rotación dentro de

estas tipologías.

Requerimientos de espacio

para pasillos.

Espacio para almacenamiento

transitorio.

El espacio para los embarques debe incluir áreas

de empaque, espera, pasillos, estacionamiento de

camiones y oficinas.

A veces se incluyen fuentes de sodas y sanitarios

para los conductores.