Instalarán en el Parque Científico un 'museo' de rocas y...

Post on 29-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Instalarán en el Parque Científico un 'museo' de rocas y...

C5El Heraldo Tecnología

Estudian productos deorigen natural contra el Alzheimer

Las propiedades de diferentes alimentos ayudarían a prevenir diversasalteraciones metabólicas asociadas a la aparición de la enfermedad.

Instalarán en el Parque Científicoun 'museo' de rocas y minerales

Japón lanza cohete con satélite para medir radiación espacial

21 de diciembre del 2016

Temperatura global batiránuevo récord en 2016: OMM

El modelo Epsilon despega desde el Centro Espacial Uchinoura de laAgencia Aeroespacial.

Firman convenio para abrir la Litoteca Nacional en Yucatán, donde sepreservará las muestras de núcleos de piedra, lodo y sedimentos.

Será el año más cálido que se tenga registrado hasta la fecha.

Con la firma del conve-nio entre el Gobiernodel Estado, la Secre-

taría de Investigación Innova-ción y Estudios Superiores yla Comisión Nacional de Hi-drocarburos se formaliza lainstalación y eventual opera-ción de la Litoteca Nacionalen Yucatán, que proveerá ser-vicios de información de altaespecialización para finescientíf icos y comerciales,como empresas petroleras.

También albergará algunosde los núcleos recuperadosen la Misión 364 en el Cráterde Chicxulub, para que for-men parte del acervo.

La litoteca es un espaciodonde se administran y pre-servan las colecciones demuestras de roca, mineralesy fósiles, además se promue-ve su estudio orientado a laexploración y aprovecha-miento sostenible de los re-cursos minero energéticos ya la investigación de los pro-cesos geológicos naturales.

La firma de convenio tuvolugar ayer en la Ciudad deMéxico, donde se anunció quederivado de la reforma ener-gét ica se crearán dos

litotecas en el país, una enHidalgo y la segunda enYucatán, que estará en elParque Científico, en un es-pacio de dos hectáreas.

“Hoy (por ayer) después demucho tiempo de gestiones,el consejero presidente de laComisión Nacional de Hidro-carburos, el Gobernador(Rolando Zapata Bello), fir-maron un convenio donde sematerlializa la litoteca juntocon el laboratorio", dijo el titu-lar de la Secretaría de Inves-tigación, Innovación y Educa-ción Superior (Siies), RaúlGodoy Montañez..

"Estamos casi listos paraoperar. Es inédito que tenga-mos un espacio así. Estoatraerá empresas que re-quieran ese tipo de datos, unaronda petrolera necesita delestudio de un campo, por unejemplo para saber dónde vaa tirar ductos, necesita unestudio de geofísica parasaber qué ruta seguir entreotros datos”, aseguró el fun-cionario.

Recordó que este proyectose albergará en el ParqueCientífico al igual que el labo-ratorio ya fue financiado con

apoyo de la Universidad Na-cional Autónoma de México ysu Instituto de Geofísica.Como parte del convenio seentregarán los terrenos don-de se habilitará la litoteca.

Con la nueva litoteca, lacomunidad internacional ten-drá a su disposición los ser-vicios para poder realizar to-

dos los análisis que las em-presas, que se dedican a laenergía, requieren para po-der interpretar lo que elsubsuelo contiene.

En el lugar se almacenaránnúcleos de piedra, lodo desuperficie y sedimentos, y losaceites que emanan de lospuntos de perforación final.

Japón lanzó con éxito estemartes un cohete lanza-dera con un satélite des-

tinado a estudiar la energíade los electrones del cinturónde radiación de Van Allen, in-formó la AgenciaAeroespacial nipona (JAXA).

El cohete modelo Epsilonfue lanzado a las 20.00 horalocal (11.00 GMT) desde elcentro espacial Uchinoura dela JAXA en la prefectura deKagoshima (sudoeste),como había programado laAgencia Aeroespacial nipo-na.

El satélite, bautizado ERG(siglas en inglés de Explora-ción de la Energía y Radia-ción en el Geoespacio), tienela misión de recoger informa-ción sobre el origen de loselectrones altamente carga-dos que componen los lla-

mados cinturones de VanAllen. Estos cinturones se en-cuentran en ciertas zonas dela magnetosfera terrestredonde se concentran las par-tículas cargadas, a una altu-ra de entre mil y 60 mil kiló-metros por encima de la su-perficie de nuestro planeta.

El proyecto aspira a clarifi-car el funcionamiento de loselectrones con alta carga enesta zona, así como el desa-rrollo de las tormentas sola-res a los que éstos van uni-dos, explicó la JAXA.

La lanzadera empleadapara poner en órbita al ERGes un cohete de 26 metrosdiseñado como versiónmejorada del primer Epsilon,y cuenta con un sistema deinteligencia artificial capaz dedesempeñar funciones dechequeo y control automático

sobre el estatus de su vuelo.La Agencia Aeroespacial

nipona lanzó con éxito su pri-mer Epsilon en septiembre

de 2013 para poner en órbitael primer telescopio espacialde observación planetariaremota.

En busca de una sustancia natural con efectos benéficos para pre-

venir el Alzheimer a bajo cos-to, Claudia Pérez Cruz, inves-tigadora del Departamento deFarmacología del Cinvestav,obtuvo el apoyo financiero delConsejo de Investigaciónsobre Salud y Cerveza deMéxico, para realizar este pro-yecto. Con el título de "Obten-ción de nutracéuticos deriva-

dos del desecho de la cerve-za y su potencial neuro-pro-tector en ratones transgé-nicos para la enfermedad deAlzheimer", pretende demos-trar que sustancias como ellicopeno y el lúpulo puedentener efectos terapéuticos enel tratamiento de esta enfer-medad que se asocia con elenvejecimiento. En un comu-nicado explicó que "me inte-resa buscar terapias alterna-

tivas con complementos ali-menticios que puedan ayu-dar a prevenir el desarrollode la enfermedad del Alz-heimer.

"En esa búsqueda hemosvisto que las propiedades dediferentes alimentos puedenayudar a prevenir diversasalteraciones metaból icasasociadas a la aparición dela enfermedad", sostuvo.

Los trabajos de Pérez Cruzhan mostrado tanto en mode-los de obesidad inducida pordieta, como en ratones trans-génicos para el Alzheimer,que la ingesta de alimentoscon propiedades ant ioxi-dantes y antiinflamatoriaspueden mejorar las capaci-dades cognitivas y metabóli-cas.

En colaboración con el gru-po de Nimbe Torres y Torres,del Instituto Nacional de Nu-trición y Ciencias Médicas"Salvador Zubirán" obtuvieroneste año mención Honorificaen el Premio Nacional enCiencia y Tecnología de Ali-mentos.

"El problema es cuando hayun desbalance, por ejemplocomo con la edad, los siste-mas endógenos van deca-yendo y se empiezan a acu-mular las especies reactivasde oxígeno que dañan lípidos,

membranas, ADN e inclusolas proteínas", explicó PérezCruz, quien obtuvo su docto-rado en la Universidad deGotinga, Alemania.

"Con la edad se ve una acu-mulación de este daño y haypérdida de los sistemas en-dógenos, entonces lo que pre-tendemos es dar una suple-mentación con antioxidantesprovenientes de diversassustancias para poder com-pensar esta baja de siste-mas endógenos y evitar quehaya tanto daño a nivel celu-lar o neuronal", señaló Clau-dia Pérez.

Este trabajo científico, pre-miado por la Cámara Nacio-nal de la Industria de Cervezay Malta, se llevará a cabo encolaboración con el grupo deinvestigación alemán lidera-do por Alexander Garden yEnriqueta Martínez Rojas.

Estos investigadores hanlogrado obtener de los resi-duos de la producción de lacerveza diversos productos,entre ellos el licopeno quetiene una actividad antioxi-dante muy importante, sub-producto que se obtiene amuy bajo costo, por lo quepodría significar una alterna-tiva terapéutica para la pre-vención del Alzheimer en paí-ses como México.

La Organización Meteo-rológica Mundial(OMM) reconoció que

2016 será el año más cáli-do hasta la fecha con tem-peraturas que superaránen 1.2 grados los registrospreindustriales, según es-timaciones con datos has-ta noviembre.

El año "2016 será proba-blemente el año más cáli-do desde mediados de1880", aseguró la portavozde la organización, ClareNullis, en una rueda deprensa en Ginebra.

A las puertas del cambiode año, la OMM confirmóque la temperatura de lasuperficie oceánica y terres-tre alcanzó máximos histó-ricos entre enero y noviem-bre, llegando a superar encasi un grado centígrado latemperatura media del si-glo XX.

La temperatura media de2016 sobrepasa en 0.07grados la media del mismoperiodo de 2015, el año quemarcó el anterior récord demayores temperaturas, se-gún el Instituto Goddardpara Estudios Espacialesde la NASA, la Administra-ción de Océanos y Atmós-fera de EU (NOAA) y el Ser-vic io Para el CambioClimático de Copernicus.

Nullis señaló la importan-cia de El Niño, un fenóme-no natural, originado enaguas del Pacífico y de unpoder destructivo que pue-de provocar desde inunda-ciones hasta sequías, queprovocó un aumento signi-ficativo de la temperatura aprincipios de año.

Las aguas del mar deBering, del sureste y el oes-te del Pacífico, del Atlánticomás cercano al Golfo deMéxico, y del sureste delOcéano Índico que rodealas naciones insulares deAsia y Oceanía han regis-trado récords de tempera-turas. Asimismo, las tem-peraturas en el Ártico y laAntártica han sido especial-mente altas y, por ello, losniveles de hielo marino hansido "excepcionalmentebajos". "El Ártico se calien-ta el doble de rápido que lamedia global", descubrió uninforme realizado por NOAA,que también subrayó quelas consecuencias del des-hielo se harían patentes enotras partes del planeta.

"Lo que pasa en el PoloNorte y el Polo Sur no sequeda allí, sino que afectalos patrones climáticos ylos niveles del mar en otraspartes del mundo", recor-dó, en la misma línea, laOMM. Los estudios científi-cos realizados siguen pro-bando el vínculo entre lascondiciones meteorológi-cas extremas y la actividadhumana. La creciente in-tensidad de las olas decalor en el mundo, el míni-mo histórico de hielo marí-timo en el Ártico de marzode 2015 o la "extraordina-ria" extensión y duración de

los incendios no provoca-dos en Alaska son algunosde los muchos fenómenosmeteorológicos en 2015 quelos científicos han relacio-nado directamente con elaumento de gases inverna-dero. Pese a estas cifras,Nullis subrayó que 2016 hasido un año notable para elclima, principalmente por laentrada en vigor del Acuer-do de París, que obliga a laspartes firmantes a mante-ner el incremento de la tem-peratura global por debajode los dos grados. La Orga-nización MeteorológicaMundial (OMM), o en inglés,World MeteorologicalOrganization (WMO) es unaorganización internacionalcreada en 1950 en el senode la ONU cuyo objetivo esasegurar y facilitar la coope-ración entre los serviciosmeteorológicos nacionales,promover y unificar los ins-trumentos de medida y losmétodos de observación.

En la actualidad cuentacon 191 Estados Miembrosy Territorios. La OMM es laheredera de la antigua Or-ganización MeteorológicaInternacional (InternationalMeteorological Organization- IMO), fundada en Viena,Austria en 1873.

La OMM tiene su sede cen-tral en Ginebra, Suiza. En elDecimocuarto Congreso,celebrado en Ginebra enmayo de 2003 fueron elegi-dos Secretario General yPresidente el francés MichelJarraud y el canadienseDavid Grimes, respectiva-mente. Los objetivos de laorganización son:

Facilitar la cooperaciónmundial para crear redesde estaciones que efectúenobservaciones meteoroló-gicas, así comohidrológicas y otras obser-vaciones geofísicas relacio-nadas con la meteorología,y favorecer la creación y elmantenimiento de centrosencargados de prestar ser-vicios meteorológicos yotros servicios conexos;

Fomentar la creación ymantenimiento de siste-mas para el intercambiorápido de información me-teorológica y conexa;

Fomentar la normalizaciónde las observaciones me-teorológicas y conexas yasegurar la publicación uni-forme de observaciones yestadísticas; Intensificar laaplicación de la meteorolo-gía a la aviación, la navega-ción marítima, los proble-mas del agua, la agriculturay otras actividades huma-nas; Fomentar las activida-des en materia de hidrologíaoperativa y proseguir unaestrecha colaboración en-tre los Servicios Meteoroló-gicos y los Hidrológicos;Fomentar la investigación yenseñanza de la meteoro-logía y, cuando proceda, dematerias conexas, y coope-rar en la coordinación de losaspectos internacionalesde tales actividades.