Institución de la Cena del Señor

Post on 20-Jan-2016

54 views 3 download

description

Institución de la Cena del Señor. Luc. 22:1 , pascua-14 de Nisán; día de los panes sin levadura-15-21 de Nisán Para conmemorar la liberación de los israelitas de los egipcios. Sacrificar cordero - tipo de Cristo. 1 Cor. 5:7 , “nuestra pascua, Cristo ya fue sacrificada por nosotros”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Institución de la Cena del Señor

Institución de la Cena del Señor

Luc. 22:1, pascua-14 de Nisán; día de los panes sin levadura-15-21 de Nisán

Para conmemorar la liberación de los israelitas de los egipcios.

Sacrificar cordero - tipo de Cristo.1 Cor. 5:7, “nuestra pascua, Cristo ya

fue sacrificada por nosotros”.

El lugar para celebrarlaV. 8, Pedro y Juan, preparadla.V. 10, Hombre con cántaro, seguidle.Cristo era y es Dios omnisciente.Residentes abrían sus casas para

esto.V. 11, ¿Dónde está el aposento alto?Compárese Hech. 20:8, pero Jn.

4:21.

Prepararon la pascuaLuc. 22:7, “Fueron, pues .. y prepa-

raron la pascua”.El cordero se sacrificaba en el

temploExodo 12:8, “Y aquella noche

comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán”.

Jesús deseaba comer la Pascua con sus apóstoles

Luc. 22:15, “¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!”

El tipo estaba cerca de lo tipificado.Una gran liberación de la muerte por

medio del sacrificio del “Cordero”.Porque iba a instituir la cena del

Señor que es de gran significado.

Hasta que se cumplaV. 16, “nunca más volveré a comerla

hasta que se cumpla en el reino de Dios”, o sea, en la iglesia de Cristo.

Hech. 2:42, “partimiento del pan”.Hech. 20:7 “primer día de la semana”Cristo es “participante invisible” con

nosotros cuando participamos de la cena del Señor cada domingo.

Tomad esto y repartidloV. 17, “habiendo tomado la copa, dio

gracias”. Debemos “dar gracias”.V. 17, ¿Repartir qué? “la copa”, o

sea, su contenido, “el fruto de la vid”, v.18. No el recipiente (“Divide it”).

Primero, repartirlo en recipientes individuales (es lo que hacemos).

Copa: Figura llamada metonimiaConsiste en designar una cosa con el

nombre de otra cosa.Deut. 28:5, “benditas serán tu canasta

(cosecha) y tu artesa de amasar (pan)”1 Cor. 10:21, “mesa del Señor”.“Bebed de ella (copa) todos”.Juan 4:12, Jacob, hijos, ganado

bebieron de este pozo.

Esta copa es el Nuevo PactoV. 20, “Esta copa es el nuevo pacto

en mi sangre”. (1 Cor. 11:25).Por eso, algunos enseñan que hay tres

elementos de simbolismo en la cena:Pan, fruto de la vid y el recipiente.Pero Luc. 22:20 = Mat. 26:28, “Esto

es mi sangre del nuevo pacto”.Las dos frases significan misma cosa.

V. 19 Tomó el pan y dio graciasPero Mat. 26:26, “tomó Jesús el pan,

y bendijo, y lo partió”.¿Qué hizo?¿Dio gracias o lo bendijo?Decimos “Bendice este pan”.El Señor dice: “Tú bendice el pan”.Al dar gracias nosotros mismos

estamos bendiciendo el pan.Dar gracias, como por la comida.

Comunión del cuerpo, sangre1 Cor. 10:16, “La copa de bendición

que bendecimos, ¿no es la comunión (participación) de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?”

Damos gracias por los beneficios del cuerpo y sangre de Cristo de los cuales estamos participando.

“Esto es mi cuerpo”

¿Transubstanciación? (Agua en vino)¿Literalmente? Allí estuvo en

personaMat. 13:38, “el campo es el mundo”.Gál. 4:24, dos mujeres son dos pactosFigura llamada metáfora, no sólo

semejante, sino una representación.El pan representa mi cuerpo.

V. 19, Haced esto en memoria de míRecordar que es mandamiento? Y que lo hacemos cada domingo?Recordar su sufrimiento y muerte. Recordar que fue azotado .. desnu-

dado .. escarnecido .. escupido .. llevó corona de espinas … clavaron sus manos y pies en una cruz romana.

Lea textos como Mat. 27:22-31.

No participar indignamente1 Cor. 11:27, “De manera que cual-

quiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí”.

¿Participar de la cena el domingo por la tarde?

Todavía es el día del Señor.Se participa en la asamblea de iglesiaTiene comunión con cuerpo, sangre.Recuerda la muerte de Cristo.Es individual, sea mañana o tarde.Iglesia no tiene derecho de prohibirloPero no poner a Dios en segundo

lugar (visita, pasearse, desidia).

La Cena del Señor es una de las más grandes bendiciones.

Es un recordatorio divino, sagrado.Nunca dejemos de participar el pri-

mer día de la semana, ni siquiera por el trabajo. ¡Hagamos arreglos para participar!

¡No deje de recordar y anunciar la muerte de Cristo hasta que El venga!