Institución de Práctica. ¿Qué es CODENI? 56 CoquimboChaitén VULNERACIONES DE DERECHOS.

Post on 07-Jan-2015

4 views 1 download

Transcript of Institución de Práctica. ¿Qué es CODENI? 56 CoquimboChaitén VULNERACIONES DE DERECHOS.

Institución de Práctica

¿Qué es CODENI?

56

Coquimbo

Chaitén

VULNERACIONES DE DERECHOS

MISIÓN

apoyar a los niños, niñas y

adolescentes en el ejercicio de sus

derechos

VISIÓN Ser una de las instituciones chilenas líderes en el trabajo y asistencia a niños y adolescentes afectados por

situaciones que vulneren sus derechos o afecten su normal

desarrollo y crecimiento.Ser reconocidos como una institución con tradición, solidez técnica,

responsabilidad social y trabajo coordinado con otras instituciones

públicas y privadas.Contribuir a la generación de una institucionalidad eficaz para la infancia y la adolescencia, que

fortalezca su inserción en la sociedad y promueva redes de coordinación y

colaboración.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

Buscan resolver las vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana  complejidad que afectan a niños/as y adolescentes de un territorio determinado.

POLÍTICAS

La Doctrina de Protección Integral establece

obligaciones para la Sociedad, el Estado y la

Familia, reconociendo a ésta última como el lugar natural y adecuado para la crianza y

desarrollo de la persona

Perspectivas de la IntervenciónInstitucional

Enfoquede derechos

ProtecciónSocial

Modelo ecológico

Enfoque comunitarioy modelo de redes

Enfoquesistémico

Perspectiva de género

Se trabaja con los 3 métodosde intervención

GrupoCaso-familia

Comunidad

Trabajo de las estudiantes en formación

• Trabajo de caso.• Realización de taller comunitarios.• Realización de taller recreativos. • Diseño de talleres individuales, en relación a

la temática de derechos y género en adolescentes.

Taller de promoción de Bullying

Liceo de Romeral

Taller de Promoción Vida Saludable,

Escuela Ventana del Bajo, Teno

Adolescente dando a conocer sus reflexiones finales en taller

comunitario

Trabajos en Equipo

Escuela CEDEL, Curicó

Taller de promoción de Bullying

Escuela de Monterilla, Quinta.

Estudiante en práctica entregando frutas después de un taller comunitario de Vida Sana

Pregunta de Investigación

¿Cuál es la opinión de los padres u adultos significativos de los niños, niñas y adolescentes usuarios del PIB CODENI Curicó respecto de su

propia participación en el proceso de intervención?

Objetivo general

Analizar las opiniones de los padres u adultos significativos de los niños, niñas y

adolescentes usuarios del PIB CODENI Curicó respecto de su propia participación en el

proceso de intervención.

Objetivos Específicos Interpretar el proceso motivacional que presentan los padres o

personas significativas de los usuarios del PIB CODENI Curicó, en relación a los vínculos establecidos con los y las profesionales que

trabajan en la institución y el tiempo transcurrido de intervención.

Describir el interés a la participación y vinculación a las redes sociales que presentan los padres u adultos

significativos de los niños, niñas y adolescentes de PIB CODENI Curicó.

Distinguir la relación que existe entre el significado que le otorgan al proceso de intervención los padres u adultos

significativos de los niños, niñas y adolescentes y la participación en el proceso.

Tipo de Muestra

Muestra Intencionada

Como lo señala González, A (2003) “el investigador puede

elegir a estas personas por tener las mismas cualidades que se investigan en el problema de

investigación o cualidades que sean totalmente opuestas a lo

que se está investigando” (p.131)

Opinión de los padres, madres o adultos significativos…

Le asignan relevancia al trabajo realizado por la institución debido a los beneficios que genera para los niños el ser parte de ella y los cambios que trae consigo. Sin embargo, éstos no se sienten en su mayoría sujetos de intervención, sino que se visualizan como facilitadores del proceso que viven sus hijos y no como parte del proceso interventivo, es decir, creen que

sólo se pretende ayudar a sus hijos

Hipótesis diagnóstica

De acuerdo a lo diagnosticado, se puede señalar que los padres u adultos significativos de los niños, niñas y adolescentes usuarios del PIB CODENI Curicó no sienten actores protagónicos del proceso interventivo, lo cual puede estar vinculado a la baja implementación del enfoque sistémico así como también a metodología llevada a cabo por el equipo de profesionales.

Marco metodológico

Max Weber es el principal representante de la ciencia social interpretativa, la cual según Mella (1998) es “aquella que pretende explicar la acción social en términos de los motivos de los individuos inmersos en ella” (p.25).

Marco metodológico

Planificación Estratégica Situacional“introduce en su teoría la consideración de la

“otredad”, con las situaciones de cooperación, conflicto e incertidumbre propias de la intersubjetividad. Asimismo, los otros -oponentes, aliados o competidores- tienen sus propias percepciones y actúan y planifican en función de sus intereses y perspectivas particulares” (Matus, 1987)

Acciones realizadas

- Talleres grupales- Focus group- Reuniones con el equipo de profesionales- Entrevistas individuales- Entre otras.

Retos y desafíos para el Trabajo Social

- Diseño de técnicas mínimas para el trabajo con niños y adolescentes.

- Vinculación real teórica- práctica.- Tensión en el cumplimiento de objetivos.

Gracias!