Institucion educativa tecnica las mercedes

Post on 28-Jun-2015

71 views 0 download

description

MODELOS DE TICS aplicables en la Institución

Transcript of Institucion educativa tecnica las mercedes

MODELOS PEDAGOGICOS TICS VALIDOS PARA APICAR EN LA

INSTITUCION

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LAS MERCEDES

GUAYATA -- BOYACA

MODELO TPACK

Conocimiento Tecnológico Pedadógico del Contenido (TPCK).

• Define una forma significativa y eficiente de enseñar con tecnología que supera el conocimiento aislado de los distintos elementos (Contenido, Pedagogía y Tecnología) de forma individual. Requiere una comprensión de la representación de conceptos usando tecnologías; de las técnicas pedagógicas que usan tecnologías de forma constructiva para enseñar contenidos; de lo que hace fácil o difícil aprender; de cómo la tecnología puede ayudar a resolver los problemas del alumnado; de cómo los alumnos aprenden usando tecnologías dando lugar a nuevas epistemologías del conocimiento o fortaleciendo las ya existentes, etc, etc.

MODELO SAMR

T se S ubstitution A ugmentation M odificacion R edefinition

• modelo ofrece un método de ver cómo la tecnología informática podría afectar la enseñanza y el aprendizaje. También muestra una progresión que adoptar la tecnología educativa a menudo siguen a medida que avanzan a través de la enseñanza y el aprendizaje con la tecnología. Aunque se podría discutir sobre si una actividad se puede definir como un nivel u otro, el concepto importante de entender aquí es el nivel de los estudiantes compromiso.

T se S ubstitution A ugmentation M odificacion R edefinition

• Uno bien podría medir la progresión a lo largo de estos niveles por ver quién se hace las preguntas importantes. A medida que se mueve a lo largo del continuo, la tecnología informática se vuelve más importante en el aula, pero al mismo tiempo se hace más invisible tejida en las exigencias de la buena enseñanza y el aprendizaje

MODELO TIM.

Arizona Technology Integration Matrix

• Integración de las TIC en el currículum. Cómo se pueden utilizar las TIC de cara a apoyar y mejorar las situaciones de aprendizaje (muy similar al modelo SAMR). Los niveles son: – Entrada. El profesor emplea la tecnología para mostrar el contenido. Se centra en

lecciones magistrales.– Adopción: Los alumnos emplean de forma convencional las aplicaciones de

software. Su uso es similar al que le podrían dar en casa o en el trabajo.– Adaptación: El profesor motiva a los estudiantes para que empleen las tecnologías

en situaciones de aprendizaje para las cuales no han sido diseñadas con el fin de poder cumplir con los objetivos de aprendizaje..

– Infusión. El profesor proporciona apoyo e incentivos constantemente para que los alumnos empleen las herramientas tecnológicas en sus tareas de aprendizaje como algo natural.

– Transformación. Se promueve el uso de las herramientas tecnológicas en ambientes de aprendizaje ricos de manera que se integren con investigaciones, proyectos, debates, etc. transformando las tareas de aprendizaje a través de la tecnología.

Arizona Technology Integration Matrix

• Características del entorno de aprendizaje. En esta dimensión se mezclan y organizan distintos conceptos como son tipos de enseñanza, aprendizaje o metodologías. Se busca crear actividades de aprendizaje más ricas. – Dirigidas a la consecución de los objetivos. Los estudiantes utilizan las herramientas

tecnológicas para obtener datos en investigaciones, planificar actividades, controlar el progreso y evaluar los resultados.

– Vinculadas con situaciones reales. Los estudiantes utilizan herramientas tecnológicas para resolver problemas del mundo real y realizar actividades significativas.

– Actividades constructivistas. Se realizan actividades de tipo constructivista en las que los alumnos utilizan las TIC para dar sentido a sus aprendizajes y compartirlos con los demás.

– Entorno colaborativo. Las herramientas TIC son empleadas para colaborar con otros alumnos, de su mismo centro o de otros centros.

– Activa. Se proponen tareas en los que los alumnos deben participar activamente y dónde las tecnologías son un recurso transparente que permite la consecución de los objetivos de aprendizaje.

LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR

LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR

• La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), entiende la Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al currículo de Instituciones Educativas (IE), como la generación de Ambientes de Aprendizaje enriquecidos (AAe) con el uso intencionado, enfocado y efectivo de las TIC. Con estos AAe se busca promover, facilitar y enriquecer la comprensión de temas y conceptos propios e importantes de las asignaturas fundamentales dentro del proceso educativo, profundizar en ellos y realizar investigación sobre los mismos.