INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA PROYECTO DE EUROCLIMA Retos y Desafíos...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA PROYECTO DE EUROCLIMA Retos y Desafíos...

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURAPROYECTO DE EUROCLIMA

Retos y Desafíos en la Producción de Alimentos y su Importancia

para la Seguridad y Soberanía Alimentaria

La amenaza climática

Roberto Flores Verdejo

Heredia, 19 de junio de 2014

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

CAMBIO CLIMATICO

Huracán Sandy, octubre 2012Inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey.1800 km de diámetroEl ciclón con la mayor cantidad de energía disipada conocida

Tifón Haiyan, Filipinas, noviembre del 2013Vientos máximos de 315 km/hora

Cerdeña, Italia,noviembre del 2013450 mm en 12 horasInundaciones

Tormentas de nieve y hieloCalor extemporáneoInundacionesFrío extremo

Estados Unidos. Super tornados. 22 de diciembre de 2013

Fenómenos masivos y extemporáneos, ocurridos bajo condiciones climáticas atípicas

Retroceso de glaciares

Organización Meteorológica Mundial –OMM

La temperatura anual mundial de la superficie de la tierra y del océano entre enero y diciembre de 2013 fue superior en 0,45 °C (±0,11 °C) a la media de 14,0°C correspondiente al período 1961–1990.

El 2013, junto con el 2007, ha sido el sexto año más cálido desde que se tienen registros en 1850 y del vigésimo octavo año consecutivo en que las temperaturas mundiales de la tierra y del océano han estado por encima del promedio correspondiente al período 1961–1990. Los años 2001 a 2013 se contaron entre los 13 años más cálidos de los que se tienen datos.

¿Cómo se expresa esto en la agricultura?

Pérdida de dinamismo económico en pobladosrurales

Significado el estado de la situación

Tener claro el problema qué representa la amenaza climática

Convencerse a partir de la información

ADAPTARSE Es un proceso a largo plazo, integrado y continuo, encaminado a

reducir la vulnerabilidad actual y futura al cambio climático, directamente vinculado con las actuales metas de reducción de la pobreza y las estrategias de crecimiento con bajas emisiones de

carbono (BID)

La adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden

moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. Se pueden distinguir varios tipos de adaptación, entre ellas la

preventiva y la reactiva, la pública y privada, o la autónoma y la planificada (IPCC, 2007).

¿Qué significa adaptarse?

1. Utilizar eficientemente los recursos disponibles2. Hacer un manejo apropiado de los recursos naturales como agua y suelo3. Conocer de las amenazas asociadas al clima y desarrollar mecanismos para reducir sus efectos4. Organizarse en torno a objetivos comunes5. Desarrollar y fortalecer capacidades para comunicarse y trabajar con las instituciones sectoriales

1. Una institucionalidad fuerte con personal altamente especializado2. Con una infraestructura con capacidad para producir los recursos en cantidad y calidad que la demanda exige3. Con una cobertura territorial que alcance operativamente la totalidad del país

DECISIÓN POLÍTICA

Políticas sectoriales

Instrumentos de política

Sistemas de información

Planes de acción

Programas

Proyectos

Investigación biológica Metodologías de trabajo

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

Roberto Flores VerdejoInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Programa de Agricultura, Recursos Naturales y Cambio ClimáticoEspecialista Técnico del Proyecto EUROCLIMATeléfono: 2216-0222E-mail: roberto.flores@iica.int