Instituto superior pedagógico trabajo sociologia

Post on 26-Jun-2015

319 views 0 download

Transcript of Instituto superior pedagógico trabajo sociologia

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL”

TEMA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN. ESDUDIANTE: VÍCTOR OBANDO.

NIVEL: 2° “B”

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA

La coincidencia de nacimientos de la sociología y de la sociología de la educación no implica su desarrollo inmediato como campo científico autónomo y productivo. Únicamente se trata de una coincidencia epistemológica.

El comienzo de sociología de la educación tiene un principio totalmente funcionalista. El sistema educativo es el encargado de la modernización de la sociedad, adecuando el cambio tecnológico.

A finales de los años cincuenta Floud y Halsey desarrollan la sociología de la educación en Gran Bretaña, bajo el lema de educación, economía y sociedad.

Collins denomina credencialismo, en lo que reconoce que lo importante de la escuela no es lo que ocurre en su interior, sino el resultado de ello.

Establecer tres grandes niveles de análisis: el macro sociológico, micro sociológico y el intermedio.

Macro sociológico: estudia las relaciones del sistema educativo con la sociedad; es un análisis recíproco y dialéctico.

Micro sociológico: estudia lo que sucede en la escuela. Es el nivel de interacción. Es lo que podríamos llamar sociología del centro escolar. En este nivel dominan las perspectivas interpretativas. Y a nivel metodológico los estudios de tipo cualitativo con técnicas etnográficas.

El nivel intermedio: se podría considerar como puente entre los dos niveles. En este nivel tendrían cabida las diferentes dinámicas de estratificación, género, clase y etnia, que se dan en la educación.