Instrucciones para la entrega de prácticas del módulo 1 2011.

Post on 12-Jan-2015

10 views 3 download

Transcript of Instrucciones para la entrega de prácticas del módulo 1 2011.

FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN

Instrucciones para la entrega de prácticas del módulo 1

2011

ÍNDICE

1. Temporalidad2. Número de prácticas3. Contenido4. ¿Con quién realizar las prácticas?5. Como llenar la hoja de prácticas.

1. TEMPORALIDAD

Puedes entregar tus prácticas a partir de que has terminado las mismas en su totalidad.

Tienes que imprimirlas y enviarlas a la FMTRI o directamente al director de capacitación de la FMTRI.

La fecha límite de entrega es el 30 de abril del 2012.

2. NÚMERO DE PRÁCTICAS

• 30 prácticas.• Una práctica contiene solo una sesión de

entrenamiento en dependencia del entrenador con quien las realices, puede ser: natación-ciclismo; natación-carrera; ciclismo-carrera; natación-transiciones-ciclismo, etcétera.

3. CONTENIDO

1. Portada.– Nombre de quien realiza, estado, correo electrónico, teléfonos donde te

podemos localizar, correo electrónico, número de módulo, generación (2011 Módulo 1), grupo del cual se escribieron las sesiones.

2. Introducción.– Tu objetivo por el que realizaste el módulo 1, tú objetivo a corto, mediano

y largo plazo en triatlón. Dónde realizaste tus prácticas, con quién, cómo se llama el equipo, donde entrenan (lugares donde realizan las diferentes sesiones). Qué disciplina (triatlón, natación, etcétera), altitud sobre el nivel del mar (del lugar donde entrenan), nombre del club o deportivo, estado de la república y equipo (si está afiliado) al que pertenecen.

3. Sesiones.– Una sesión tiene una duración de 45 minutos a 3-4 horas, esto significa

una práctica para tu trabajo.

3. CONTENIDO

4. Análisis.– Como consideras que trabaja el entrenador.– Estilo de liderazgo del entrenador (Psicopedagogía capitulo 2).– Que tipo de método de enseñanza aplica el

entrenador (Psicopedagogía capitulo 2). – El estilo del entrenador (Psicopedagogía capitulo 2). – Se hidratan adecuadamente (Nutrición deportiva capitulo 4).

3. CONTENIDO

4. Análisis.– Si existieron lesiones ¿Cuáles fueron?(Lesiones capitulo 5). – Realizaron progresiones técnicas.– Como maneja la carga en la sesión de

entrenamiento (capitulo 7).– Que cambiarias tú y como lo harías en las sesiones

de entrenamiento en las que estuviste presente.

3. CONTENIDO

5. Conclusión.¿Que aprendiste al realizar las prácticas?¿Cómo consideras que podrías aprender más?

4. ¿CON QUIÉN REALIZASTE TUS PRÁCTICAS?

• Nombre.• Edad.• ¿Dónde entrena?• Titulación Académica y deportiva.• Experiencia del entrenador.• Sus tres logros más importantes y ¿con quién?• En la actualidad aporta atletas a selección nacional ¿a quién?, o se

dedica a la iniciación únicamente?.

Es importante que el entrenador con quien realices tus prácticas conozca el contenido de lo que se requiere en las prácticas que el firma.

5. ¿CÓMO LLENAR LA HOJA DE PRÁCTICAS?

Número de sesión reportadaFecha en que se realizo el entrenamiento

Te orientas en el capitulo 2 de psicopedagogía.

5. ¿CÓMO LLENAR LA HOJA DE PRÁCTICAS?

Descarga la hoja de prácticas que hemos puesto como ejemplo para que te guíes.

5. ¿CÓMO LLENAR LA HOJA DE PRÁCTICAS?

Nombre del entrenador con quien realizas la práctica.

Firma del entrenador con quien realizas la práctica.