Integrantes

Post on 02-Jul-2015

1.360 views 3 download

Transcript of Integrantes

PRESENTACIÓN:

Integrantes:

Laura Natalia García Castro

Edwin Aguilar Salazar

Prisma Patricia Herrera Salazar

Karen Fragoso Montalvo

Tema: EMBALAJE

3°1 t/v

DEFINICION:

EL EMBALAJE ES UN RECIPIENTE O ENVOLTURA QUE CONTIENE

PRODUCTOS TEMPORALMENTE Y SIRVE PRINCIPALMENTE PARA

AGRUPAR UNIDADES DE UN PRODUCTO PENSANDO EN SU

MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAJE.

OTRAS FUNCIONES DEL EMBALAJE SON: PROTEGER EL

CONTENIDO, FACILITAR LA MANIPULACIÓN, INFORMAR SOBRE SUS

CONDICIONES DE MANEJO, REQUISITOS LEGALES, COMPOSICIÓN,

INGREDIENTES ,ETC.

CLASIFICACION:

EMBALAJE PRIMARIO:

Lugar donde se conserva la mercancía en contacto

directo con el producto.

EMBALAJE SECUNDARIO:

Agrupa productos envasados para formar una unidad

de carga de almacenamiento o transporte.

EMBALAJE TERCIARIO:

Agrupa varios embalajes secundarios ya sea para su

transporte o distribución.

EMBALAJE PRIMARIO:

Envase o embalaje primario es el lugar donde se

conserva la mercancía, y que está en contacto directo

con el producto.

EMBALAJE SECUNDARIO:

Suelen ser envoltorios de diversos materiales

(rígidos o flexibles) que agrupan productos

envasados para formar una unidad de carga, de

almacenamiento o de transporte mayor.

EMBALAJE TERCIARIO:

Es el que está destinado a soportar grandes

cantidades de embalajes secundarios, a fin de que

estos no se dañen o deterioren en el proceso de

transporte y almacenamiento.

TIPOS DE EMBALAJE:

Cajas plegables o rígidas de cartón o plástico.

Latas metálicas (en latón o aluminio).

Botellas y frascos fabricados en vidrio o plástico.

Botellas de aerosol o gas (en metal).

Ampolletas.

Cilindros y barriles de metal o madera.

Sacos de yute.

Bolsas de papel o plástico.

FUNCIONES DE EL EMBALAJE:

Sirve principalmente para agrupar unidades de un

producto pensando en su manipulación, transporte

y almacenaje.

Otras funciones del embalaje son: proteger el

contenido, facilitar la manipulación, informar sobre

sus condiciones de manejo, requisitos legales,

composición, ingredientes, etc. y promocionar el

producto por medio de grafismos.

Mantenimiento y conservación

Transporte y almacenaje

CÓDIGOS DE EMBALAJE:

Los códigos utilizados para designar los tipos de

embalaje UN, el material del embalaje/envase y los

códigos calificadores de los embalajes son los que

se presentan en el siguiente cuadro.

Las letras mayúsculas «IP» en caracteres latinos,

indican «embalaje/envase interior»

(Inner Packaging = IP);- seguido de un numeral

arábigo que indica la clase de embalaje/envase

interior.

SÍMBOLOS APLICABLES A EMBALAJE:

Fueron desarrollados como un conjunto de

símbolos usados convencionalmente para el

marcado de carga a transportar.

De esta manera se resuelven los problemas de

diferencias de lenguas y el analfabetismo de

estibadores y consignatarios.

Los símbolos deben ser reproducidos en negro

sobre fondo claro si el embalaje es oscuro

MÁS COMUNES:

MATERIALES PARA EL EMBALAJE:

Los principales utilizados son: Papel y Cartón

Los papeles parafinados

Los bidones de metales inoxidables y resistentes

Vidrio

Madera

Fibras vegetales

Acero

Aluminio

Pet

Yute

Bambu

DIFERENCIA:

BASURA GENERADA POR EL EMBALAJE:

EL EMBALAJE PUEDE SER RECICLADO:

40% de la chatarra

25% de acero reciclado.

100% la chatarra de hojalata

¿QUÉ ES EL EMPAQUE?

es el contenedor de un producto, diseñado y

producido para protegerlo y/o preservarlo

adecuadamente durante su traslado.

el empaquees necesario para entregar un producto

al consumidor en buenas condiciones,

CARGAS:

Carga perecedera

Carga no perecedera

Carga peligrosa

Carga frágil

UNIDAD DE CARGA:

Conjunto de productos de pequeñas dimensiones

que deben ser agrupadoscon el fin de facilitar su

manejo

Dos son las características

La Resistencia

La Estabilidad

ETIQUETA:

etiquetas preimpresas diseñadas para satisfacer

las necesidades de identificar Envíos, Productos

Fragiles y productos de fabricación nacional.

Envio tienen una medida de 100 mm de ancho por

151 mm de alto en material ilustración, preimpresas

en color rojo con campos blancos para completar

manualmente.

frágiles tienen una medida de 100 mm de ancho

por 80 mm de alto en material ilustración,

preimpresas en color rojo.

Identificar productos de fabricación nacional

Rectangular con medidas de 20 mm de ancho por

40 mm de alto

Circular con un diámetro de 22 mm 40 mm de alto

ALMACENAMIENTO:

¿Qué es un ALMACEN?: Instalación o espacio que

sirve para ubicar materiales y productos con el fin

de. Existen 3 tipos de instalaciones Automático:

Sistema de almacenamiento de alta densidad, con

todos lo elementos de automatizados Caótico: Es

el almacén que se utiliza por el método de hueco

libre. En bloque: Sistema de almacenaje por apilo

directo sin soporte.

Función logística para mantener cercanos los

productos, mercancías o materiales, en distintos

puntos

El almacenamiento depende de la dimensión y

características de los productos o materiales

Espacio disponible para el almacenamiento de los

materiales. Tipos de materiales que serán

almacenados. Numero de artículos guardados.

Velocidad de atención necesaria.