Integrantes: Lukas Bergasa Ignacio Contreras Felipe González Curso: 2°B Asignatura: Historia...

Post on 12-Mar-2015

6 views 1 download

Transcript of Integrantes: Lukas Bergasa Ignacio Contreras Felipe González Curso: 2°B Asignatura: Historia...

Integrantes: Lukas Bergasa

Ignacio Contreras

Felipe González

Curso: 2°B

Asignatura: Historia

Colegio Germania del Verbo DivinoPuerto Varas

La ingeniería  es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (físicas o teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad

Las formas de las viviendas diaguitas iban de lo rectangular a lo cuadrangular. Se componían de varias habitaciones comunicadas entre sí, con angostas puertas para su salida al exterior. Utilizaron, en su construcción, el método pirca, el techo, a dos aguas, era de paja o torta.

Edificaron diversos asentamientos administrativos utilizando su arquitectura de planta ortogonal y muros dobles de piedra. Tales instalaciones se ubicaron sobre cordones de cerros o cerros islas, los cuales fueron articulados por el camino incaico longitudinal y diversos ramales e instalaciones de enlace que permitían el ingreso y salida de la región por la vía imperial que comunicaba expeditamente Chile central con sus regiones vecinas y con la capital, Cusco.

Tenían apartamentos circulares pequeños hechos de barro, que les servían de granero para guardar maíz, frijoles, etc. En una parte se situaba la habitación, donde dormían y guardaban el menaje de casa consistente en tinajas y cántaros. La otra parte de la casa estaba reservada al recinto principal, y era de bóveda alta hasta el subsuelo y cuadrada. Allí enterraban a sus bisabuelos, abuelos y padres.

Los atacameños tenían fuertes o fortaleza llamados pucara que su arquitectura se basaba en la piedra también destaquemos la existencia de conjuntos arquitectónicos de planta rectangular, los cuales podrían corresponder a espacios domésticos, y un segundo tipo de estructuras de patrón constructivo tipo chullpa

En este trabajo investigamos sobre los pueblos influenciados por los incas (diaguitas, atacameños) también investigamos sobre su arquitectura y como las construían no olvidemos mencionar con los materiales con que la edificaban y en que lugares estratégicos las construían.

www.google.comwww.wikipedia.comwww.biografiadechile.cl

Fin