Inteligencia artificial y prcesamiento digital de imagenes

Post on 26-Jul-2015

2.633 views 1 download

Transcript of Inteligencia artificial y prcesamiento digital de imagenes

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PRCESAMIENTO DIGITAL DE

IMÁGENESPOR: MILTON LEIVA

La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar".

El procesamiento digital de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información

la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas más fascinantes y con más retos de las ciencias de la computación, en su área de ciencias cognoscitivas

El primer componente que se utiliza para el desarrollo de inteligencia es El software de interfaz,  el cual el usuario expresa preguntas a éste, el sistema experto pide más información a partir del usuario y éste le expone al usuario la causa de razonamiento utilizado para alcanzar a una respuesta.

El segundo componente es la Base de datos, que consiste de axiomas (hechos) y reglas para hacer inferencias a partir de esos hechos acerca del dominio del sistema.

El programa computacional, llamado el motor de inferencia, elabora el proceso de hacer inferencias, interpreta y evalúa los hechos en la base de conocimiento para proveer una respuesta.

Uno de los lenguajes para la programación de la inteligencia artificial es El lenguaje FUNKY se usa un mando del tipo "joystick", que dispone de un comando especial para centrar a la pinza sobre el objeto para el control de los movimientos, mientras que el T3 dispone de un dispositivo de enseñanza ("teach pendant").

También esta el EMILY es un lenguaje creado por IBM para el control de uno de sus robots. Usa el procesador IBM 370/145.

Para el procesamiento de imágenes existen diferentes para agruparlos, compilarlos, ejecutarlos y al resultado numérico convertirlo en un formato de imagen (Gif, BMP, JPEG, etc.)

El lenguaje FORTAN por ejemplo nos permite visualizar las imágenes procesadas, resultando un forma impráctica de trabajar

El JAVA también se lo utiliza para poder ir agregando distintos algoritmos de tratamiento de imágenes, encargándose luego de mostrar en pantalla la imagen resultado

El C++ nos permite incorporar algunos parámetros y en el mejor de los casos, alguna matriz máscara para realizar un filtro

Conclusión La Inteligencia artificial es la capacidad de una

máquina de pensar y actuar como el hombre, pero para lograr esto primero se debe conocer totalmente el funcionamiento del pensamiento humano

No hay que crear una maquina tan inteligente para que reemplace al humano en sus labores, sobre todo en una sociedad como la de hoy en día, basada en la técnica y la productividad, en la lógica y no en la racionalidad.

Pero aun sin haber desarrollado completamente la inteligencia artificial, ya se ven las graves consecuencias sociales que trae consigo y es probable que al finalizar el análisis y la reflexión acerca de este tema, se evidencie que lo importante es salvarnos de nosotros mismos

No se debe olvidar que hoy en día la creación de artefactos inteligentes, se vuelve cada vez más una meta que un sueño; implícitamente se vuelve mas una amenaza social que un avance tecnológico.

El procesamiento digital de imágenes los lenguajes de programación de alto nivel permitirán estructurar las acciones en el micro controlador con claridad y de manera ordenada.

se reduce el mínimo número de instrucciones o líneas de códigos necesarias para la programación, lo que permitirá realizar modificaciones en el programa de manera directa y en menor tiempo

Bibliografia

http://www.monografias.com http://www.go.to/inteligencia_artificial http://es.wikipedia.org/wiki/Procesamient

o_digital_de_imágenes http://www.mitecnologico.com/Main/Defin

icionLenguajeAltoNivel