Intercambiadores de calor sin cambio de fase

Post on 27-Jan-2017

363 views 3 download

Transcript of Intercambiadores de calor sin cambio de fase

Índice 0 Definición de intercambiador 0 Tipos 0 Intercambiador de contacto directo

0 Gas-Sólido 0 Fluido-Fluido 0 Ventajas 0 Desventajas

0 Regeneradores 0 De matriz fija 0 De matriz rotativa

0 Rotor

0 Ventajas 0 Desventajas

0 Recuperadores 0 Tipos 0 Características 0 Ventajas 0 Desventajas

0 Bibliografía 0 Paginas Web 0 Libros

Definición de intercambiador de calor

Cualquier equipo cuyo objetivo sea transferir energía (en forma de calor y no en forma de trabajo) entre dos materiales.

0 Objetivo: Situar los distintos fluidos a la temperatura adecuada consiguiendo el máximo ahorro de energía posible

Muy utilizado en las industrias

Químicas

Petroquímicas

Tipos

Intercambiadores de calor

Con Cambio De Fase

Sin Cambio De Fase

Recuperadores

De Contacto Directo

Regeneradores

Condensadores

Vaporizadores Y Recalentadores

Intercambiadores De Contacto Directo

Son intercambiadores en los cuales dos materiales uno caliente i otro frio están en contacto directo y se ceden mutuamente calor y frio.

Tipos

Gas-Sólido

Fluido-Fluido

Fluidos mutuamente miscibles

Fluidos en los que uno es soluble en el otro

Contacto Directo 0 Gas-Sólido

El sólido que estará a elevadas temperaturas, pasará a la plataforma, donde entrará en contacto con el gas que estará frio. Ejemplos:

Contacto directo 0 Fluido-Fluido

Tendremos dos corrientes, que al entrar en contacto el fluido caliente cede su calor al frio quedándose así el que estaba caliente frio y el que estaba frio quedándose caliente.

Contacto directo 0Ventajas

No se ensuciará la superficie

Alta transferencia de calor

Construcción simple y pequeña

Coste menor

Contacto directo

Ventajas: 0Desventajas

Utilización de dos líquidos inmiscibles

Coste económico adicional

La presión de las dos corrientes de fluido debe ser la misma

Regeneradores Son intercambiadores de los que el material caliente y el frío fluyen alternativamente a través del mismo espacio fisico

Tipos

De matriz rotativa

De matriz fija

Regeneradores

0 De matriz fija Las corrientes se mantienen separadas por una pared que forma la superficie de intercambio.

Masa solida

bañada Fluido caliente

Retirada del fluido

Calor lo tiene la masa Calor lo tiene la masa

Utilización de la masa solida para transferir calor

Regeneradores

0 De matriz fija única

https://www.youtube.com/watch?v=H6aCShXguTQ

Podemos distinguir dos clases de matriz fija:

Regeneradores

0 De matriz fija doble

Regeneradores 0 De matriz rotativa

Se utilizan Transferir

Calor

Humedad

Rotor

Regeneradores

Rotor Cuando el rotor gira la superficie del intercambiador de calor pasa alternativamente por la corriente de salida y de entrada, causándola transferencia de calor y/o humedad

Para evitar la contaminación se colocaran los filtros delante del regenerador

Regenerador

0 Ventajas

Buena transferencia de calor

Transferencia de humedad

No riesgo de congelación

Rápida recuperación de la inversión

Regeneradores

0 Desventajas

Devuelve aire junto a la corriente

Rotativo: se necesita fuerza y velocidad

Capacidad pequeña de recuperar la humedad

Tiende a ensuciarse

Coste adicional

Recuperadores Los recuperadores son intercambiadores de calor cuya función es extraer el aire viciado del interior de recintos viviendas, oficinas, instalaciones comerciales, etc.

Característica principal

Las corrientes de fluido no entran en contacto directo , sino que permanecen separadas por una pared.

Tipos

Recuperadores

Flujo en paralelo y en contracorriente

Flujo cruzado

Flujo mixto

Recuperadores

0 Características 0 La recuperación del calor se realiza aprovechando

la capacidad térmica o entalpía del aire interior contaminado

0 El objetivo es mantener la calidad del aire

0 Ese calor puede transferirse al aire exterior que se incorpora

http://www.youtube.com/watch?v=t12GKuo0uvs

Recuperadores

0 Ventajas Elevado valor del coeficiente global de transmisión

del calor

Menores perdidas caloríficas, por una mínima exposición al ambiente exterior

Menor espacio necesario que otros tipos de cambiadores dada su elevada

Relación superficie de intercambio / volumen total

Fácil accesibilidad a ambas caras de cada placa, lo que facilita la inspección y el mantenimiento.

Recuperadores

0Desventajas Limitación de las juntas de unión entre placas

Mayor pérdida de presión en la circulación de fluidos.

No permiten condiciones de funcionamiento con temperaturas superiores a 250ºC o presiones mayores de 20atm.

Bibliografía

0 http://www.agcheattransfer.com/wp-content/uploads/AGC-Engineering-DairyFoods-Magazine-Article-feb-2003.pdf

0 http://www.thermopedia.com/content/700/ 0 ftp://www.energia.bme.hu/pub/hoatadas_ket_fejezete/BEJAN,%20

A.%20(2003).%20Heat%20Transfer%20Handbook/725_19.PDF 0 http://www.envirotekonline.com/producto-paquete-

intercambiador-de-calor-de-contacto-directo-56.html 0 http://mecatest.wikispaces.com/file/view/INTERCAMBIADORES+

DE+CALOR.pdf 0 http://www.slideshare.net/yumardiaz/intercambiadores-

decalortiposgeneralesyaplicaciones-8408335 0 http://www.kastt.cz/en/vyroba/rotacni-vymeniky 0 http://www.thermopedia.com/content/700/ 0 http://www.miliarium.com/ATECOS/HTML/Soluciones/Fichas/Ve

ntilacion_forzada_Recuperadores_calor.PDF 0 http://global.solerpalau.com/docs/famdocs/es/ES_630-

636_intro_RECUPERADORES.pdf

Páginas Web:

Bibliografía

Operaciones básicas de transmisión de calor N23

Libros:

Transmisión de calor 3º Edición

Transmisión de calor: enrique Torella, José Manuel Pinazo, Ramón Cabello Lopez