Intercultural Intergeneracional e Conocimiento …...“Trabaja para fortalecer la transmisión...

Post on 01-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of Intercultural Intergeneracional e Conocimiento …...“Trabaja para fortalecer la transmisión...

Gestión delConocimientoIntergeneracional eInterculturalSociedad del Conocimiento

1.CASOS DE REFERENCIA

2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DELCONOCIMIENTO INTERGENERACIONAL E

INTERCULTURAL

3. CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA LA  DEGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

4. MODELOS DE GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

CONTENIDO

DLOCALEmprendedor: Sebastián Kanovich (Uruguay) 29 años,

Modelo de negocio:  Integra hasta 260 formas depago en una aplicación.

Transacciones: 2,000 millones de dólares (2017).Fuente: MIT Technology Review 2018.

EMPRENDIMIENTOSDE JÓVENES

KOIAEmprendedor: Maya French(29), Dustin Baker (37)

 Producto:  Bebida proteica basadas en plantasTransacciones: 10 millones de dólares.

Fuente: Forbes  30 Under 30 - Food & Drink 2019

EMPRENDIMIENTOSDE JÓVENES

.

ATK ALL TERRAIN KART (2012)Emprendedor: Richard Martin (66)

Modelo de negocio:  Construcción de carritos KartCrecimiento: 50% al año

Fuente: The Telegraph

EMPRENDIMIENTOSDE ADULTOS

MAYORES

ABACAEmprendedor: Rhiannon Rowling (62 años) 

Producto:  Camas orgánicasExpectativas de crecimiento: £500,000 (2016)

Fuente: The Telegraph

EMPRENDIMIENTOSDE ADULTOS

MAYORES

Intercambio deconocimiento ancestral

GENIPAAMERICANA

(HUITO)

JENGIBRE JICAMA

CONOCIMIENTO ANCESTRAL DELOS AGUARUNA JIBARO

Aplicación: Control de la natalidad

CAREX CYPERUS

CHINAMPAS - MÉXICO

Península de Yucatán, Belice,Guatemala, Chiapas,Tabasco y Veracruz

ALTIPLANO PERÚBOLIVIAWaru Waru.

INVESTIGACIÓN SOBRECONOCIMIENTOSANCESTRALES Y DESARROLLOLOCALInstituto de Ciencia, Innovación, Tecnología ySaberes (Icits) creado el 2004

UNIVERSIDAD NACIONALDE CHIMBORAZO - ECUADOR

BOLIVIA, ECUADOR YGUATEMALA

LOS TRES PAÍSES HAN EMPRENDIDOPROCESOS DE DESARROLLO 

BASADOS EN LA REVALORIZACIÓNANCESTRAL.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE PAÍS

SUMAK KAWSAYBolivia y Ecuador con sus Planes del Buen vivir y el Vivir Bien respectivamente.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE BOLIVIA Y ECUADOR

K’ATUN NUESTRAGUATEMALA AL2032Se publicó en el año 2014 siendoun proceso bottom-up.

CONSEJONACIONAL DEDESARROLLO

URBANO Y RURALGuatemala implementó CONADUR

con representantes de diferentesetnias.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE GUATEMALA

Importancia de la Gestióndel Conocimiento

Intergeneracional eIntercultural

“Trabaja para fortalecer la transmisiónintergeneracional de conocimientos locales e

indígenas no sólo en lo que respecta la integración dela lengua y el conocimiento indígenas en los

programas escolares, sino también mediante larestitución de nuevos aprendizajes a la comunidad,reafirmando así a la vez el rol de los ancianos comolos poseedores de conocimiento y el reconocimiento

del valor del conocimiento que poseen”

UNESCO EN EL MARCODE ACCIÓN DE DAKAR

(2017)

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTOINTERCULTURAL

Educación y Competencia Intercultural (Baches & Sierra, 2019)

PUESTOS DE TELETRABAJO INDEPENDIENTES

50%

Fuente: Millennium ProjectProyecto: El Trabajo y la Tecnología al 2050

IEDUCACIÓN ASIMÉTRICA

El primero en acuñar la frase fue Peter Drucker

El conocimiento es la fuente de generación de

riqueza.

Se profundiza en el último decenio del siglo XX

La fusión de conocimiento en, cognotecnología, lananotecnología, computación cuántica y

manipulación genética..

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 

.

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN 

2015: 900 MILLONES Representa el 12 % de la

población mundial.

2050: 2000 MILLONES

Representa el 22 % de lapoblación mundial

.

ICONOCIMIENTO

El conocimiento, es el proceso

progresivo y gradualdesarrollado por el hombre

para aprehender su mundo yrealizarse como individuo, y

especie. (Agusto Ramirez,2009).

Fuente: American College ofOccupational and Environmental

Medicineph

KIRGUISTAN KEIRŌ NO HI (DÍA DEL RESPETO A

LOS ANCIANOS)

ONU

IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA

UNESCO EN EL MARCODE ACCIÓN DE DAKAR

(2017)NECESIDAD DE MEJORAR LACOMUNICACIÓN

Modelos de Gestión delConocimiento

THE BUILDING BLOCKS OFKNOWLEDGE MANAGEMENT

G I L B E R T P R O B S T ,

S T E F F E N R A U B ,

K A I R O M H A R D T ,

1 9 9 7

NONANKA TAKEGUCHI1995.

MODELO

UNIVERSIDAD WEST ONTARIONick Bontis, 1996.

MODELO

DOW CHEMICALCOMPANY,

Michigan 1998.

MODELO

KPMG,Tejedor

y Aguirre , 1998.

MODELO

Eppler y Burkhard (Suiza) a partir de lo desarrollado por Alavi y Leidner (USA). 2004

KPMG,Tejedor

y Aguirre , 1998.

MODELO

LIL IANA ALFARODirectora Ejecutiva

NOW WHAT

ÁLVARO SÁNCHEZDirector de Innovación y

Desarrollo SostenibleNOW WHAT