Internacionalización: Avances, Retos y Oportunidades E. David Méndez Pagán, Ph.D. Vicepresidente...

Post on 23-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Internacionalización: Avances, Retos y Oportunidades E. David Méndez Pagán, Ph.D. Vicepresidente...

Internacionalización: Avances, Retos y Oportunidades

E. David Méndez Pagán, Ph.D.Vicepresidente Asociado de Asuntos

InternacionalesOficina del Presidente

Proceso donde se integran las dimensiones internacionales, interculturales y globales a los propósitos, funciones y productos de la educación superior.

(Knight , 2003)

“...un compromiso, evidenciado y confirmado a través de la acción, que se realiza con el propósito de infundir e integrar diversas perspectivas internacionales y comparativas a: la enseñanza, la investigación y la misión de una institución de educación superior.

Este proceso toca la esencia, el ethos y los valores de una universidad. El proceso es promulgado por su liderato, las estructuras de gobernanza, administración y apoyo, el profesorado y el estudiantado”.

(Hudsik, 2011)

En el contexto global, la internacionalización de las universidades es necesaria para fortalecer las capacidades docentes, la investigación y la innovación, a fin de consolidar la competitividad de las instituciones educativas.

Dr. Rodolfo TuiránSubsecretario del Ministerio de Educación

México

El proceso de internacionalización no solo afecta a los estudiantes y docentes en movilidad, sino también a todos los servicios administrativos, a las estructuras de nuestros planes de estudio y a la manera de enseñar, investigar o aprender en nuestra universidad.

Universidad de LeónEspaña

“Cada estudiante debe estar preparado para un mundo globalizado.”

Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)

UNESCO

“Aquellas sociedades que sean capaces de desarrollarse conjuntamente con este cambio de época que cuenta con el viento favorable de la revolución tecnológico-digital generarán empleo cualificado, más competitividad, internacionalización, progreso y bienestar.”

Emilio BotínPresidente de UNIVERSIA y Banco Santander

Rio de Janeiro 2014

“Puerto Rico es una isla rodeada de espejos. ”Maurice Ferré

“…cien años después de que Antonio Pedreira escribiera su libro “Insularismo”, la juventud de hoy continúa ciega a la presencia de otros países y de las soluciones innovadoras a los problemas del mundo que surgen a nuestro alrededor. Seguimos, como dijo Pedreira “dentro de una laxitud de operaciones, sin poder tomar el peso exacto de esta realidad” (1934).”GABRIELA GOITÍA VÁZQUEZEl insularismo en nuestra juventudEl Nuevo Día

INTERNACIONALIZACION

Plan de Internacionalización SUAGM

Dimensiones– Compromiso Institucional– Infraestructura

Administrativa– Currículo y Co-Currículo– Políticas para el

Profesorado– Movilidad Estudiantil– Colaboraciones

Compromiso Institucional

Se refiere al alineamiento de la visión y misión, desarrollo de planes estratégicos, establecimiento de comités de internacionalización y desarrollo de mecanismos de avalúo de la internacionalización a nivel central y a nivel institucional.

• Alineamiento de Visión y Misión • Planes Estratégicos de Internacionalización • Comités de Internacionalización (interno y externo) • Avalúo de la Internacionalización

1

Infraestructura

Se refiere a infraestructura administrativa, infraestructura física y recursos fiscales y de información.

• Infraestructura administrativa: Recursos humanos y estructura organizacional (roles y responsabilidades) • Infraestructura Física: Ubicación y Espacio dedicado a las Oficinas de Asuntos Internacionales • Recursos Fiscales • Recursos de Información

2

Currículo y Co Currículo

Se refiere al establecimiento de resultados del aprendizaje que fomenten la internacionalización del currículo, contenido internacional de cursos y programas, actividades co-curriculares, y avalúo del aprendizaje.

• Internacionalización del Currículo • Internacionalización del Co-Currículo

3

Experiencias y Políticas para Docentes

Se refiere al desarrollo: de actividades de movilidad internacional para el profesorado; de un plan de reclutamiento de profesores internacionales; de políticas de contratación, ascenso en rango y reconocimiento, basados en actividades internacionales de los docentes; y de programas para apoyar a los profesores en la internacionalización de sus cursos.

• Movilidad International para Docentes • Políticas para Docentes • Desarrollo Profesional de los Docentes

4

Movilidad Estudiantil

Se refiere a programas, actividades y servicios relacionados con: reclutamiento de estudiantes internacionales; estudios en el extranjero; intercambios bilaterales; internados y prácticas profesionales fuera de Puerto Rico; y viajes académicos-culturales.

• Reclutamiento de Estudiantes Internacionales • Servicios para Estudiantes Internacionales • Programas de Movilidad Estudiantil

5

Colaboraciones

Se refiere al desarrollo, monitoreo de progreso y evaluación del impacto de acuerdos y convenios a nivel internacional, incluyendo elementos tales como: intercambios de estudiantes, docentes y asociados; realización de proyectos de investigación y publicaciones; celebración de conferencias y seminarios; intercambio de material bibliográfico y recursos de información; procesos de homologación de cursos y grados; desarrollo de programas “joint-degree” o “dual/double-degree” y la enseñanza compartida de cursos virtuales. Se consideran también parte de esta dimensión las membrecías y relaciones con organizaciones profesionales y gubernamentales.

• Acuerdos y Convenios Internacionales • Relaciones con Organizaciones y Asociaciones

6

AVANCES

Estudiantes Internacionales SUAGM

UMET 45 UNE 52UT 72

Total 169

17 Países ColombiaRepública DominicanaVenezuela

EspecialidadesNegocios y EmpresarismoEducaciónSalud

Profesores Internacionales

ProfesoresRegulares

Internacionales

ProfesoresVisitantes

Internacionales

ProfesoresNacionalidades

UMET 3 9 7

UNE 2 5

UT 6 5 13

Total 9 16 15

43 Presentaciones Internacionales UMET 17 UNE 4 UT 2255 Publicaciones Internacionales UMET 3 UNE 2 UT 5013 Conferencias Internacionales en campus UMET 6 UNE 2 UT 5

Acuerdos Internacionales

23

Nuevos InstituciónUMET 2 España – Universidad de Granada

Chile – Universidad Austral de Chile

UNE 3 China - Qiannan NormalRep. Checa - Anglo American UniversityEspaña – Universidad Católica de Murcia

UT 2 Méjico – Universidad de GuadalajaraUSVI – University of Virgin Islands

Sistémico 2 Honduras – Universidad Tecnológica de HondurasOrganización de Estados Americanos

Total 9

NAFSA ExpoVirtual EducaComité Asesor InternacionalPortal Campus PRFerias Campus PR

Organizaciones - Posicionamiento

Departamento de Estado Federal - Education USA - 100 K Strong in the Americas - Departamento de Estado de Puerto Rico - Cuerpo Consular - Embajadas Internacionales - Organización de las Naciones Unidas (ONU) - Organización de Estados Americanos (OEA) - Procuradoría General de México - Asociación de Universidades Privadas de México - Asociación de Universidades Públicas de México - Federal Bureau of Investigation (FBI) - American Council on Education – División de Internacionalización - Council of Graduate Schools – International Division - HACU – International - NAFSA International Education Association College Board – Oficina de Latinoamérica y Puerto Rico – UNIVERSIA - Fulbright Scholars Program

17 Agencias y Organizaciones con alcance internacional

Sede UNAI Global Citizenship Hub

Organización de las Naciones Unidas

1,300 universidades en siete continentes

www.unaiglobalcitizen.org

19 Becas Internacionales- MaestríaDiseminación en 35 países de

Latinoamérica y el Caribe

www.suagm.edu/becasinternacionales

Becas Internacionales SUAGM

RETOS

RETOS

Campus Puerto RicoDepartamento de Estado2014

Campus Puerto RicoDepartamento de Estado2014

Campus Puerto RicoDepartamento de Estado2014

32

OPORTUNIDADES

Reclutamiento de Estudiantes Internacionales

33

819,64466,864 Caribe 11,100Centroamérica 21,072Suramérica 34,692

Institute of International Education

Reclutamiento de Estudiantes Internacionales

08/30 - Brasília, Brasil09/01 - Rio de Janeiro, Brasil09/04 - São Paulo, Brazil09/10 - Santiago, Chile09/12 - Lima, Perú09/18 - Bogotá, Colombia09/21 - Caracas, Venezuela

Acuerdos Internacionales

• Intercambios– Estudiantes– Profesores– Administradores

• Compartir Recursos– Programas– Proyectos– Materiales

• Investigación– En todas las disciplinas

• Publicaciones– En todas las disciplinas

Transaccional Transformativo

Recursos Externos• Agencias– Federales– Estatales

• Fundaciones• Ministerios de

Educación• Banca• Sector Privado

Cursos

Certificaciones

Programas

Académicos

Asesoría/Consultoría

Educación Continua

Desarrollo de Modelos de Negocios

“Sin lugar a dudas, la internacionalización de la Educación Superior es un asunto prioritario y crítico para el desarrollo de nuestro país.

Mas aún, la internacionalización es un asunto sumamente importante que requiere la participación de todas las áreas y divisiones del SUAGM y de todos sus asociados.”

“Como educadores es nuestra responsabilidadel forjar y formar ciudadanos que puedan aportar soluciones para los retos del Siglo XXI, no solo a nivel local sino también a nivel global.”

“La internacionalización es una de nuestras mayores prioridades

y representa el futuro del SUAGM.”Dr. José F. Méndez

Presidente

40

GRACIAS