“Interpretación y comparativo entre antiguo Código Sísmico ...

Post on 16-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of “Interpretación y comparativo entre antiguo Código Sísmico ...

*

“Interpretación y comparativo entre antiguo

Código Sísmico R. D. y actual”

EXPOSITOR:

LEONARDO REYES MADERA Ingeniero Sismo-resistente

Santo Domingo, 20 de junio de 2012

*

ASPECTOS CONCEPTUALES

1. EL OBJETIVO DE ESTE ENCUENTRO ES LA PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DEL REGLAMENTO PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE ESTRUCTURAS (R-001) 2. EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO ES PROVEER LAS FUERZAS HORIZONTALES PROBABLES, PRODUCIDAS POR LOS SISMOS Y/O TERREMOTOS ESPERADOS EN DIFERENTES PERIODOS DE RECURRENCIA 3. ESTOS VALORES SON INDEPENDIENTES DEL TIPO DE ESTRUCTURA A SER ANALIZADA CON ELLOS, AUNQUE ESTOS INFLUIRAN, EN FUNCIÓN DEL TIPO ESTRUCTURAL, DE MODO DETERMINANTE, EN SU MAYOR O MENOR EFECTO SOBRE ELLA

4. ESTE REGLAMENTO PRESENTA LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR OBTENIENDO LAS FUERZAS SÍSMICAS A PARTIR DE UN ESPECTRO SIMILAR AL DEL REGLAMENTO ANTERIOR Y TAMBIEN NOS DA LA OPORTUNIDAD DE PODER UTILIZAR LOS MAPAS DE ISOACELERACIONES Y CON ELLOS DESARROLLAR NUESTRO PROPIO ESPECTRO EN FUNCIÓN DEL SITIO DONDE VAYAMOS A ANALIZAR NUESTRA ESTRUCTURA 5. TOMA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES PARA REDUCIR Y/O ELIMINAR LAS VULNERABILIDADES DE PISOS SUAVES, COLUMNAS CORTAS Y GRANDES EXCENTRICIDADES EN PLANTA Y ELEVACIÓN

COORDENADAS DE LOCALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ESTE ASPECTO NOS DEFINE LA LOCALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA, COMO EL PRIMER PASO PARA LA DETERMINACION DE LAS FUERZAS SÍSMICAS A SER APLICADAS EN LUGAR DE APLICAR EL ESPECTRO PROPUESTO PARA LA GENERALIDAD DE LOS CASOS SU LOCALIZACIÓN SE PUEDE OBTENER A TRAVES DEL USO DE GPS O DE GOOGLE EARTH, ETC. PARA PODER ASI ACCESAR LOS MAPAS DE ISOACELERACIONES

EJEMPLO DE UTILIZACIÓN DEL MAPA

ZONIFICACIÓN SÍSMICA

1. A los efectos de este Reglamento, la República Dominicana se considera dividida en dos zonas de acuerdo a sus niveles de aceleración sísmica espectral de referencia Ss, para un periodo de retorno de 2,500 años

2. Zona I = Zona de alta sismicidad. Esta zona comprende las provincias y/o municipios donde Ss sea mayor que 0.95 g.

3. Zona II = Zona de mediana sismicidad. Esta zona comprende las provincias y/o municipios donde Ss sea menor o igual que 0.95 g.

ZONIFICACIÓN SÍSMICA

MAPA DE ZONIFICACIÓN SÍSMICA

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR SU

FUNCIÓN O USO

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR SU FUNCIÓN O

USO

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR SU FUNCIÓN O

USO

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES POR SU FUNCIÓN

O USO

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

Dx

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CUANTÍA MURO-AREA

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU SISTEMA ESTRUCTURAL

Hector O'Reilly

COEFICIENTES DE DISEÑO Y FACTORES PARA SISTEMAS (TIPO) ESTRUCTURALES

SISMO-RESISTENTES

COEFICIENTES DE DISEÑO Y FACTORES PARA SISTEMAS (TIPO) ESTRUCTURALES

SISMO-RESISTENTES

COEFICIENTES DE DISEÑO Y FACTORES PARA SISTEMAS (TIPO) ESTRUCTURALES

SISMO-RESISTENTES

COEFICIENTES DE DISEÑO Y FACTORES PARA SISTEMAS (TIPO) ESTRUCTURALES

SISMO-RESISTENTES

COEFICIENTES DE DISEÑO Y FACTORES PARA SISTEMAS (TIPO) ESTRUCTURALES

SISMO-RESISTENTES

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDADES Y DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE

MODIFICACIÓN DEL CORTANTE

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDADES Y DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE

MODIFICACIÓN DEL CORTANTE

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDADES Y DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE

MODIFICACIÓN DEL CORTANTE

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ESTRUCTURACIÓN

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ESTRUCTURACIÓN

EFECTOS DE SITIO

EFECTOS DE SITIO

EFECTOS DE SITIO

OBSERVACIONES IMPORTANTES

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

*SOLICITACIONES SÍSMICAS

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

ELECCIÓN DE LOS COEFICIENTES PARA LA DETERMINACIÓN DEL

CORTANTE BASAL

DEFINICIÓN DEL ESPECTRO DE RESPUESTA

ESPECTRO LINEAL ELÁSTICO

www.sodosismica.com

Leonardo Reyes Madera Ingeniero Sismo-resistente

Codia 2665 ingreyesmadera@gmail.com

Tel. 809 – 519 - 2988