Interpretación de Registros de Pozo

Post on 12-Aug-2015

783 views 10 download

Transcript of Interpretación de Registros de Pozo

Técnicas Convencionales de Interpretación

• Uso/Interpretación (Registros) Usuario.- Geólogos → Ambientes de depositación, correlacionar y trazar formaciones,

- Geofísicos → Interpretación de datos sísmicos,

- Ing. Perforación → Detección de zonas de sobrepresión; estimar presión de poro, gradiente de fractura,

- Ing. Yacimientos → Estimación de reservas,

Técnicas de Interpretación

• Aplicación Crítica: Detección y evaluación del potencial de formaciones.• Técnicas – Interpretación: Cantidad, calidad, y el tipo de problema.

- Quick-look o rápidas,- Complejas, sofisticadas,- Convencionales.

Preguntas FundamentalesInterpretación de Registros

• ¿Una formación o zona específica contiene hidrocarburos?

• ¿Qué hidrocarburo está presente, petróleo, gas, ambos?

• ¿La saturación del hidrocarburo es alta lo suficiente para tener permeabilidad efectiva suficiente a los hidrocarburos?

• ¿La acumulación del hidrocarburo es de gran magnitud para justificar el completamiento del pozo?

Procesos BásicosInterpretación de Registros

• Adquisición de datos.• Correlación entre registros.

- Ajuste de “off-depth”,- Selección de marcador (es),- Referencia principal: R-Resistividad.

• Selección zonas de interés: SP, ML, ∆Rj.• Tabular información – Zonas.

Técnicas ConvencionalesInterpretación de Registros

• Conceptos e Información Básicos

• Registros de resistividad (Rt, Rxo)• Registro de porosidad (φ)• Registro SP o valor de Rw

maF φ=

wo RFR =n

t

ow R

RS1

=

• Saturación crítica ó cutoff: Sw < Scw,

• La cantidad de hidrocarburos es directamente proporcional a Sh,

• La capacidad de una formación para producir hidrocarburos a una tasa económica esta determinada por Sh,

• Es frecuente que las propiedades geológicas y físicas, que controla Sh, determinen el área de drenaje y el factor de recobro.

Concepto de Saturación Crítica

2cw

wct S

RFR = ( )KfScw ,φ=

Concepto de Saturación Crítica (2)

Sw →

Krw/Kro

Kr

Sw →

∆SHC

Saturación Crítica – Scw (3)

Relación K vs. φ

Reservas Recuperables

• Saturación crítica ó cutoff: Sw < Scw.

• Porosidad crítica: φ > φc.• Saturación móvil de hidrocarburos

∑= oiiio

RR Sh

BFAN φ7758 ∑= giii

g

RR Sh

BFAG φ43560

2cw

wct S

RFR = ( )KfScw ,φ=

wxomo SSS −=

Reservas Recuperables (2)

Para la zona invadida: Sor = 1 – Sxo , entonces wxomo SSS −=

oroimo SSS −=

oi

moRh S

SF =

Concepto de Saturación Movible

Técnicas Rápidas (Quick-Look)Interpretación de Registros

• Identificar zonas Análisis con mayor detalle.• No constituyen un resultado o interpretación

final.• Se pueden aplicar en escenarios de poca

información.• Se evalúa un parámetro que refleja Sw.• Se aplican en la evaluación in-situ: pozo.• Técnicas: Rwa, Registro Ro, Fxo/Fs, Rxo/Rt, MOP.

Técnica Rwa (1)

• Suposición - Todas las zonas @ Sw = 100%.• [Rw]• Ecuación general de Archie• Identificar zonas permeables en Registros• Calcular registro de Rwa• Rw conocido o Rw = [Rwa]min

• Comparar Rw y Rwa [Sw]- Zonas de Hidrocarburos Rwa > 3Rw

Técnica Rwa (2)

• Detectar zonas de hidrocarburos,• Estimar Sw,• Estimar Rw.• Definición:

• Información: Rt, φ Registro Rwa• Formación limpia, Sw = 100%: Rwa = Rw.• Zonas de hidrocarburos: Rwa > Rw

FRR t

wa =t

ww R

RFS =2

Técnicas Crossplotting - PatronesInterpretación de Registros

• Reconocimiento de patrones,• Proporcionan tanto información cualitativa como

cuantitativa,• Determinar Litología y porosidad,• Evaluar zonas arcillosas,• Evaluar formaciones gasiferas,• Detectar zonas con hidrocarburos,• Estimar la saturación de hidrocarburos.

Método de Hingle

• Grafico de resistividad vs. porosidad,• Se basa en el modelo petrofisico de

Archie,• Requiere de un formato – cuadricula

especial,• Reorganizar la ecuación de Archie -

Línea recta:

• Considera zonas con Rw constante e igual litología, es decir, a, m, y n constantes,

φmwnw

mt aRSR /1/1 )/()( =− φ

2/121

=

w

w

taR

SR

22φww

t SaRR =

22φww

t SaRR =

φ2/121

=

w

w

taR

SR

Método de Hingle (2)

InterpretaciónMétodo de Hingle

• ¿Cómo identificar zonas con alta Sw?,

• ¿ Como trazar líneas de tendencias para Sw<100% ?,

• ¿Cómo identificar zonas potencialmente productoras?,

Método de HingleConstrucción

• Datos del registro – Correlación y selección de zonas,

• Construcción de la cuadricula de acuerdo con la litología, m,

• Ajustar la escala a los valores de Rt en el conjunto de datos, y también para el eje x,

• Generar la tabla de valores a graficar,• Reconocer puntos Zona de Agua [N-W],• Trazar línea zona de agua [ρma, ∆tma]• Estimar Rw,• Trazar líneas de Sw < 100%,• Identificar zonas productoras potenciales,

∞00∞

------100

Rti x cteLymax x yiyiRti

------10

------2

1 x cteLymax x 111

Rt* = Rt x cteLy, cmy = Rt-1/mRt

Implementación (1)Método de Hingle

Implementación (2)Método de Hingle

Método de HingleVentajas

• Determinar zonas potencialmente productoras de hidrocarburos,

• Se puede determinar fácilmente Sw,• Se puede determinar el tiempo de transito

y la densidad de la matriz.

Método de HingleLimitaciones

• El exponente de cementación m debe ser conocido,

• Se debe tener o construir la cuadricula para cada tipo de litología,

• El método se debe aplicar para formaciones limpias, consolidadas,

• La litología y Rw se deben considerar constantes.

EjemploMétodo de Hingle

Método de Pickett (1)• Gráfico de Log Rt vs. Log φ, • Se basa en el modelo petrofísico de Archie,

• Al considerar zonas con Rw constante e igual litología (m, n, a constantes):- Tendencias lineales paralelas,- Cada línea responde a un valor de Sw,- La línea más inferior corresponde al mayor valor de

Sw,

wwt SLognRLogLogmRLog −+−= φ

wo RLogLogmRLog +−= φ

Método de Pickett (2)

Método de Pickett (3)• Valores de ρma o ∆tma se estiman a partir del conocimiento de la

litología,• Los puntos más al sur-oeste definen la zona de agua,• El exponente de cementación se determina de la pendiente,

igual a – (1/m),• Cualquier punto sobre la línea de la zona de agua puede

utilizarse para calcular a Rw,

FRR o

w =

• Si Rw es conocido y ningún punto está a Sw = 100%, se construye dicha línea al suponer el valor de m.

Método de Pickett (4)• Puntos por encima de la línea de Sw = 100%, son zonas de

hidrocarburos,

• Construir líneas para determinados valores de Sw,

i

ii Rt

RoSw =

t

on

RRSw =

Método de Pickett (5)

• Identificar zonas potenciales productoras de hidrocarburos al considerar valores cut-off para φ y Sw,

Método de PickettVentajas

• Determina zonas potencialmente productoras de hidrocarburos,

• Se puede determinar fácilmente Sw,• Se puede determinar el tiempo de transito y la densidad

de la matriz,

• La relación F vs. φ no necesita ser conocida o asumida, dado que el valor de m puede obtenerse del gráfico,

• El papel log-log está disponible,

Método de PickettLimitaciones

• El método se debe aplicar para formaciones limpias, consolidadas,

• La litología y Rw se deben considerar constantes,• La propiedades de la matriz, ρma o ∆tma, deben conocerse

o asumirse. Aunque tambien pueden calcularse por ensayo y error,

Método de PickettElementos de interpretación

• Gran dispersión lateral de los puntos indica la presencia de hidrocarburos,

• Agrupamientos paralelos de los puntos indican cambios en Rw,• Agrupamientos de datos en forma no paralela indican

litologías diferentes, que resultan en valores diferentes de m,

Método de PickettPropiedades de matriz

• Relación entre x y y:

• Gráfico log – log:

• Gráfico log – log:

bxay =

xLogbaLogyLog +=

xLogbaLogCyLog +=+ )(

)( CxLogbaLogyLog ++=

Método de PickettPropiedades de matriz (2)

• En zonas de agua, se cumple:

( ) ( )fmawbmao LogmRLogLogmRLog ρρρρ −++−−=

( ) ( )mafwmao ttLogmRLogttLogmRLog ∆−∆++∆−∆−=

• Proceso de ensayo y error hasta alcanzar línea recta en zonas de agua.

Uso IntegradoGráficos de Hingle & Pickett

• Gráfico de Hingle:- Asume el exponente de cementación, m,- Establecer tendencia de Ro,- Extrapolar al punto de matriz,

• Grafico de Pickett:- Asumir parámetros de matriz,- Calcular (ρma - ρb) o

(∆t - ∆tma),- Estimar el valor de m a partir

de la pendiente de la línea de Ro,

Uso Integrado (2)Gráficos de Hingle & Pickett

• Asumir un valor inicial para m,• Realizar el gráfico de Hingle,• Estimar parámetros de matriz,• Realizar grafico de Pickett con los parámetros de matriz,• Estimar el valor de m,• Realizar el gráfico de Hingle,

- El ciclo se repite hasta que en repeticiones sucesivas, los puntos de matriz y m sean similares,

- Una vez se logre el ajuste, la línea de Ro en cualquier gráfico puede usarse para calcular Rw.

Uso Integrado (3)Gráficos de Hingle & Pickett