INTRO_2012_TP6_CT DIAGRAMAS

Post on 30-Mar-2016

220 views 2 download

description

Clase Teorica TPNº6.Diagramas. Introduccion a la Arquitectura. Cat. Dr. Arq. A. Moline.2010.FAPyD. UNR

Transcript of INTRO_2012_TP6_CT DIAGRAMAS

DIAGRAMAS

Clase Teórica Nº 6Introducción a la Arquitectura - 2012 Cátedra Moline

DIAGRAMA es un grafico que clarifica una condición implícita en un proyecto o explica su proceso de gestación.

Los diagramas seleccionan, jerarquizan y condensan una categoría de información en forma sintética y de clara lectura.

Existe una gran variedad de diagramas, que en base a distintas técnicas de representación ilustran y explican resoluciones proyectuales de todo tipo, escala y complejidad.

Según la finalidad del diagrama pueden implementarse diversos sistemas de representación grafica: geometrales, axonometrías, perspectivas, maquetas conceptuales.

En arquitectura, el diagrama es una herramienta fundamental, una técnica de síntesis de gran potencial.

DIAGRAMA como forma de interpretación y medio de transformación.

Además de ser una herramienta de análisis de una condición existente, el diagrama puede ser usado fundamentalmente como una herramienta propositiva.

La estrecha relación entre pensamiento y dibujo hace que la técnica del diagrama funcione como un acto de prefiguración además de como un mero dispositivo de representación.

El diagrama opera como herramienta abstracta para analizar y proponer las reglas conceptuales y geométricas que guiarán el ordenamiento formal del proyecto.

El carácter maleable de un diagrama permite absorber, dominar y gobernar distintas presiones de modo incremental a lo largo del proceso proyectual.

Un mismo diagrama puede ser pertinente para guiar el desarrollo de propuestas proyectuales de diversas escalas, programas, tecnologías o implantaciones.

Casa en La PedreraUruguay . Arqs. Gualano+Gualano

Capilla De la PiedraPerú - Nomena Arqs. + Ximena Alvarez

Showroom de Bicicletas Rosario. Arqs Caballero - Fernandez

to dream

to live

to die

Casa MolinerArq. Campo Baeza

Casa BlasArq. Campo Baeza

Museo TamayoMéxico. Rojkind Arqs + BIG

Vivienda individualRosario. Estudio Bechis

DIAGRAMA como herramienta propositiva

Vivienda colectivaRosario. Estudio Bechis

Concurso Latinoamericano Biblioteca del Bicentenario. Rosario. Estudio Bechis - Mención

METAMORFOSIS

Trabajo Practico Nº 6 Introducción a la Arquitectura 2012 Cátedra Moline

Park CaféJapón. SANAA

pabellónde bañosRosario. Diego Jobell. 2006

pabellónpueblobolívarGualano+Gualano Arquitectos2006

Casa SBevk Perovic - 2010

Biblioteca CassinaCharlotte Perriand

REX - 2009

Museo de Munich

Casa JesterF. L. Wright - 1938

crematorioRennesMetropolePLAN 01 - Francia

pabellóngranjaBertolino+Barrado Arquitectos2006

pabellónNórdico en la bienal de VeneciaSverre Fehn1962

concursobiblioteca centraldel bicentenariomención

Autores: Arq. L. Lavaroni Arq. G. Pinasco M. Ortiz D. Cressevich J. Dri J. Cumpa López