Introducción

Post on 14-Sep-2015

222 views 0 download

description

i

Transcript of Introducción

  • Introduccin

    Cada obra de ingeniera o arquitectura comienza con las mediciones que se efectan sobre el terreno; con el conocimiento del terreno a utilizar, se elabora el proyecto de la obra en cuestin. Una vez que se han elaborado los planos, se procede a realizar los trazos, es decir a establecer las condiciones del proyecto en el terreno. Durante la construccin se deber llevar el control topogrfico de la obra tanto para la edificacin como para las cantidades de obra, modificaciones al diseo y actualizacin de la topografa respecto al proyecto construido. Por otro lado, en estos tiempos de grandes avances y transformaciones tecnolgicas, la dinmica de este desarrollo tcnico tambin incluye a la topografa, la cual ha registrado avances significativos en prcticamente todas sus areas de aplicacin, ya sea en los trabajos de campo, como en los de gabinete en el procesamiento de la informacin obtenida. Las nuevas generaciones de instrumentos de medicin como los teodolitos digitales electrnicos, las estaciones totales con registro electrnico de datos, los niveles digitales automticos con procesamiento de imgenes y registro electrnico de datos y los sistemas de posicionamiento por satlite GPS entre otros, han hecho ms eficientes los trabajos de campo; por otro lado software cada vez ms desarrollado posibilita toda clase de clculo topogrfico y edicin de planos. Esta situacin obliga a los distintos profesionistas que requieren a la topografa como una herramienta para el ejercicio de sus profesiones, a considerar las nuevas tcnicas que en el campo de la topografa estn surgiendo; ventajas competitivas de tiempo, costo y precisin en la ejecucin de los levantamientos topogrficos, ayudas para el diseo de obras civiles y de arquitectura, as como un mejor y eficiente trazo y control en la construccin, todo esto hace necesario que los ingenieros y arquitectos como usuarios o responsables directos de la informacin topogrfica tengan el conocimiento de los alcances de mejores

  • equipos y tcnicas de medicin, de clculo, dibujo y diseo. En esta poca de grandes cambios el profesionista debe tener presente que siempre es mejor considerar esos cambios y asimilarlos para subirse a la cresta de la ola, que dejarse arrastrar por ellos.