Introducción a la fisioterapia

Post on 27-Jun-2015

1.160 views 4 download

description

fisioterapia, introducción a la terapia

Transcript of Introducción a la fisioterapia

INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA

Lic. T.M. César Aparcana LópezFisioterapeuta

Physis = NaturalezaTherapeia = Tratamiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la Fisioterapia como: "El arte y la ciencia del tratamiento

por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la

ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así

como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".

Por su parte, la Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) realiza la siguiente definición, que

fue suscrita por la Asociación Española de Fisioterapeutas en 1987: "La Fisioterapia es el conjunto

de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de

disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud".

Con la llegada del cristianismo se desecharon y prohibieron muchas de las teorías romanas, en general en el ámbito de la salud.Mitad del siglo XV con la llegada de la imprenta.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Siglo XX– Bacteriología, a causa de los

conflictos mundiales.– Advenimiento de la

radiografía – Métodos terapéuticos

(Bobath, Vojta, Klapp, Brunnstrom)

– La introducción de la electricidad.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

CAMPOS LABORALES

El agente físico principal de la terapia es el movimiento y, el efecto principal, son efectos de tipo mecánico. Según cómo se realice el movimiento diferenciaremos:• Cinesiterapia Activa, en la que los movimientos son producidos por

contracción muscular voluntaria del propio paciente.• Cinesiterapia Pasiva, en la que los movimientos que se obtienen son

debidos a "causas externas", bien por acción del propio fisioterapeuta o con ayuda de aparatos específicos, pero en los que nunca existirá contracción muscular voluntaria del paciente.

MEDIOS FÍSICOS

Como principales técnicas que utilizamos destacaremos:

Masaje (terapéutico, deportivo, descontracturante, Cyriax, drenaje linfático manual, etc.)

Movilizaciones (globales y analíticas)Técnicas Neuro-MuscularesEstiramientos Músculo-Tendinosos / StretchingTécnicas de potenciación muscular / Readaptación al

esfuerzoRelajación Miofascial

MEDIOS FÍSICOS

TERMOTERAPIA

Es el tratamiento de las las alteraciones físicas mediante el calor en todas sus formas.

• Sólidos: Compresas calientes se calientan en microondas y conservan el calor unos 15-20 minutos. Se aplican protegiendo la zona con una toalla, y tienen la ventaja de ser adaptables a regiones como el hombro o cuello. Ideales para su uso en casa.

• Semilíquidos: Fangos, lodos, parafina, parafangos… Se suelen aplicar en consulta, con la ventaja de que son moldeables y adaptables a regiones como la espalda completa o la mano completa (en este caso es muy utilizada la parafina).

• Gas: Aire seco. Puede aliviar en algunos casos, aunque, para aplicar en casa, creo que es mejor la aplicación de sólidos. Otra variante es el vapor de agua (sauna).

• Radiación: Lámpara de infrarrojos.

MEDIOS FÍSICOS

CRIOTERAPIA

Tratamiento a través de la aplicación de frío

Hay muchos efectos descritos a nivel de los tejidos.

• Disminución del dolor: El frío tiene efecto analgésico. Produce sedación local, disminuyendo la sensibilidad y la percepción del dolor músculo-esquelético.

• Vasoconstricción: El frío reduce el aporte sanguíneo a la zona. Esto es útil para tratar con inflamaciones provocadas por traumatismos, por ejemplo.

MEDIOS FÍSICOS

ELECTROTERAPIA

La electroterapia es la parte de la fisioterapia que, mediante una serie de estímulos físicos producidos por una corriente eléctrica, consigue desencadenar una respuesta fisiológica, la cual se va a

traducir en un efecto terapéutico.

Se engloba dentro de este termino todas aquellas actuaciones en las cuales, de una forma u otra, se utiliza una corriente

eléctrica en el cuerpo humano con fines terapéuticos.

MEDIOS FÍSICOS

…otros:

• Helioterapia• Hidroterapia• Fototerapia….etc.

MEDIOS FÍSICOS

ESPECIALIDADES

• Fisioterapia traumatológica• Fisioterapia respiratoria• Fisioterapia reumatológica• Fisioterapia neurológica• Fisioterapia neurológica infantil• Fisioterapia geriátrica• Fisioterapia pediátrica• Fisioterapia Manual• Fisioterapia del deporte

CONCEPTOS ANATÓMICOS

BÁSICOS

DIVISIÓN DEL CUERPOPOR REGIONES

El cuerpo Humano presenta 4 divisiones según sus regiones corporales:

Cabeza y CuelloTórax y AbdomenMiembros superioresMiembros inferiores