Introducción a la Mecanica de Suelos.pdf

Post on 09-Dec-2015

241 views 3 download

Transcript of Introducción a la Mecanica de Suelos.pdf

MECÁNICA DE SUELOS II

Profesor: Ing. Juan Sánchez Guando

Teléfono: 3489494, Celular: 975578989

email: jsanchez@jboingenieros.com

Lima, 2013

Asignatura:

Código asignatura:

8A0026

1.- EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS

1.1 Calicatas o pozos exploratorios

Pozo Trinchera

1.2 Sondeos

a) Manuales

b) Mecánicos

Perforaciones a inyección

de agua (Wash Boring)

Perforaciones a percusión

Perforaciones a rotación

1.3 Ensayos de penetración estándar SPT

1.4 (a) Ensayos de penetración dinámica con el Cono de Peck

Se puede emplear en todo tipo

de suelo.

No se obtiene ningún tipo de

muestra.

Correlaciones con el SPT:

• Para arena y gravas

N = 0.5 Cn

• Para arcillas

N = 1.0 Cn

1.4 (b) Ensayos de penetración estática CPT y CPTu

Equipo CPT:

Medición

contínua de

esfuerzos

Mide:

Resistencia del

suelo

Fricción del

suelo

1.4 (b) Ensayos de penetración estática CPT y CPTu

Equipo CPTu (Piezocono):

El CPTu tiene un captor de

presión de poro adicional que

permite medir las presiones intersticiales (µ)

Cono de 60° y de 10 a 15 cm2

de área en la base y 150 cm2 en

la camisa de fricción.

La extensión cilíndrica de la

punta tiene un diámetro exterior

de 35.7mm.

1.4 (b) Ensayos de penetración estática CPT y CPTu

1.4 (c) Penetrómetro dinámico de

cono (PDC) - ASTM D 6951

1.4 (c) Penetrómetro dinámico

de cono (PDC) - ASTM

D 6951

CH

1.5 Dilatómetro de Marchetti

Paleta del Dilatómetro

1.5 Dilatómetro de Marchetti (ASTM D 6635)

Se introduce una paleta plana en

el terreno.

La paleta tiene una membrana

metálica circular, que se expande

horizontalmente mediante un gas

a presión.

Cada 20 cm de penetración se

detiene la hinca para hinchar la

membrana.

1.5 Dilatómetro de Marchetti (ASTM D 6635)

Se obtiene:

ID = Material Index

KD = Horizontal Stress Index

ED = Dilatometer Index

Estratigrafía

Cu en suelos cohesivos

DR y ∅ en suelos granulares

1.6 Métodos Geofísicos

MÉTODOS ELECTRICO

MÉTODOS GRAVIMÉTRICO

MÉTODOS MAGNÉTICOS

MÉTODOS SÍSMICOS

SONDEO ELECTRICO VERTICAL (SEV)

TOMOGRAFIAS GEOELECTRICAS

GEORADAR O GPR

El método de mayor utilización en la ingeniería civil es el método

sísmico de refracción, aunque los métodos eléctricos también

tienen cierta utilidad.

1.6 Métodos Geofísicos

Refracción sísmica

Refracción sísmica

Método eléctrico

1.7 Pruebas In Situ

La Placa

La Placa y

pk s

y= 0,05pulg

Área= 1pie2

Control de obras de

pavimentación

La Veleta (ASTM D 2573)

La Veleta (ASTM D 2573)

La Veleta (ASTM D 2573)