Introduccion a La Permacultura y Principios de Diseño

Post on 27-Dec-2015

30 views 3 download

Transcript of Introduccion a La Permacultura y Principios de Diseño

Introducción a la Permacultura:Contexto Global, marco conceptual e introducción a los Principios

Valentina Reyes EspinozaPermacultora y Educadora

RADAR ChileJueves 29 de Agosto

Esperanza y Desesperación

Evidencia, Visión, Camino y Próximós Pasos

Contexto Global

Patrones de la Superficie de la Tierra

Patrón de Paisajes Urbanos

La tierra es un gran sistema urbano.

Sistemas cultivados cubren el 25% de la superficie de la tierra.

Patrón de Paisajes Cultivados

Patrón de Paisajes de Bosques

Los paisajes de la tierra están cada vez mas homogéneos.

y es fácil ver....

• Que la tierra es un planeta dominado por humanos.

• Un Patrón Degenerativo.

– Flujos lineares de energía y materiales.

– De gran escala y dependiente de petróleo barato.

Lineal y Degenerativo

TOMAR – USAR - BOTAR

Conclusiones Principales

1. En los últimos 50 años, los humanos han alterado ecosistemas en forma radical.

2. Los cambios han traído beneficios, pero a costos crecientes.

3. La degradación podría llegar a ser peor, pero con la posibilidad de ser revertida.

4. De estas decisiones dependen la supervivencia de la especie Humana.

El hombre civilizado ha marchado a través de la superficie de la tierra y ha dejado un desierto en sus huellas…

DespiertaEstamos Aquí

Pic del Petróleo

Cambio Climático

Lo Sientes ?

Crisis Social

Un Crisis de Cultura

• La forma de ver el mundo es fundamentalmente errónea.

• Vamos en la dirección equivocada.

• Pero la elegimos todos los días.

• Puede ser cambiada.

• Podemos jugar otro juego.

• Estamos en un punto critico en el desarrollo de nuestra especie.– Tenemos que tomar una decisión

• “Estamos en peligro de perecer por nuestra propia estupidez y falta de responsabilidad personal a la vida” (Mollison, 1988).

• La evidencia es abrumadora• ¿Que hemos hecho que podemos deshacer?• Ya no queda tiempo para acumular evidencia

Capacidad de Carga

Consumo

Tiempo

...Posibles Futuros…

No hay una Gran

Explosión

Descenso

Tecno-fix

Tecnología Verde

Descenso Creativo

Apocalipsis

Cultura de

Climax

Cultura de Crecimient

oCultura

de Transició

n

• Eso es Permacultura.– Una economía que regenera y

reconstruye comunidades y ecosistemas.

• Significa tomar responsabilidad. –Modificar nuestro propio

comportamiento

• Sin prisa sin pausa, paso a paso en transición hacia...

Descenso Creativo

Cíclico & Regenerativo

No es una Utopía

Un Proceso, Un Camino…

Construir Caminando

PERMACULTURA

• La Palabra: inventada por Mollison & Holmgren en los años 70– Combinan permanente y agricultura– Un paisaje diseñado que es integrado & auto-

sustentable

‘Paisajes diseñados conscientemente que imitan los patrones y relaciones que se

encuentran en la naturaleza, rindiendo una abundancia de alimentos, fibras y energía

para proveer las necesidades humanas locales’

Los Comienzos

•Un Concepto en Evolución: Mayor énfasis en lo cultural que lo agrícola

“Ciencia de Diseño, para la creación de asentamientos Humanos Sustentables”

“Sentido Común, que dejó de ser común”

El Directivo Principal

“La única decisión ética es tomar responsabilidad por nuestra propia existencia y la de nuestros

hijos. Tomémosla ahora.” (B.Mollison, 1988).

Cuidado de la Tierra

Cuidado de las Personas

Compartir los recursos

Éticas de la PermaculturaRetomando las éticas de los pueblos originarios

Eco-Alfabetismo

• Comprender los Principios de la Ecología.

DIVERSIDAD

Sucesión

CONECCIONES

FLUJOS DE ENERGIA

AUTOREGULACION

Ciclos y Nichos

DIVERSIDAD y RESILIENCIA

Elementos: las piezas del puzzle

Estructura: como se ordenan las piezas

Función: que hace cada pieza y las interacciones entre las piezas

Componentes de un Sistema Natural

• El Principio de Resiliencia. – No son los números de elementos en un

sistema.– Si no que el numero de conexiones

beneficiosas.• Queremos complejidad en los

sistemas alimenticios.• Trabajo de Permacultura esta en

recomendaciones asociaciones animal y Planta Guilds.

Resiliencia

Desde Agricultura Permanente hacia...Una Cultura de Sustentabilidad

Habilidad, Herramientas &

Tecnologia

Cultura yEducaciónFinanzas y

Economias

Administracion de laTierra y Gobernancia en Comunidad

Uso de la tierra &Administración

Salud yBien-Estar

Espiritual

AmbienteConstruido

Siete Dominios de Acción de Permacultura

PrincipiosEticos &

de Diseño

Infrastructura

Fuente Viva Entrelazando los 7 dominios

• La permacultura no es una destino, un ideal utópico.

• No es un plan maestro.La Permacultura es…• Un proceso, paso a paso, moviéndose en la

transición hacia una visión del futuro.• Un proceso de auto-determinación impulsado

por comunidades.

Cultura de Sustentabilidad

Principios de la

Permacultura

Los siguientes principios de diseño fueron desarrollados por Dr. Bill Mollison y la intención es que sean aplicables en cualquier parte, aunque las practicas pueden variar de un lugar al otro.

Principios Mollisonianos de permacultura

El funcionamiento eficiente se lograr poniendo elementos en relación en el uno al otro.

UBICACIÓN RELATIVA....

Los elementos son elegidos y ubicados para lograr la mayor cantidad de funciones posibles.

CADA ELEMENTO CUMPLE MUCHAS FUNCIONES...

Funciones importantes básicas (como fuente de agua, protección contra fuego y energía) se cumplen en mas de una manera.

CADA FUNCIÓN IMPORTANTE ES APOYADA POR MUCHOS ELEMENTOS...

La eficiencia energética se logra dividiendo en zonas (para conservar energía humana), planificación de sectores (para administrar energías silvestres), planificación de declive (para utilizar la gravedad) y haciendo el menor cambio posible para lograr el máximo efecto posible.

PLANIFICACIÓN ENERGETICAMENTE EFICIENTE...

Los nutrientes y las energías son almacenadas, usadas repetidamente y cerca de su fuente, para evitar crear desechos antes de fluir fuera del sitio o a un pozo.

ALMACENAMIENTO NATURAL DE ENERGÍA

El buen diseño maximiza el uso de cantidades mínimas de tierra; usando labor humana productiva, herramientas de mano y animales, en vez de maquinas grandes y petroquímicos; y es multi-dimensional – utilizando espacio vertical (amontonando plantas & usando XXXXX) y cosechas en sucesión que se superponen (amontonamiento de tiempo).

SISTEMAS INTENSIVOS DE PEQUEÑA ESCALA

La diversidad aumenta la productividad y estabilidad, con policulturas, no monoculturas; que haya orden en vez de limpieza; y asociaciones de elementos que trabajan juntos en forma armoniosa.

DIVERSIDAD...

Extendiendo y exagerando los bordes entre sistemas adjuntos da contribuciones adicionales de los recursos de ambos sistemas, aumentando productividad.

EFECTOS DE BORDES...

Un buen diseño convierte las desventajas a ventajas; ve soluciones, no problemas.

TODO FUNCIONA DE AMBAS FORMAS...

Permacultura usa diseño creativo para aumentar capital, y no energía o capital.

COSECHAS SON LIMITADAS SOLO POR INFORMACIÓN E IMAGINACIÓN...

Ser positivo es lo que impulsa la Permacultura y las relaciones que desarrollamos como personas trabajando juntas para nuestro futuro colectivo.

ACTITUD…

“Si no es Divertido, no es Sustentable”

Los siguientes principios de diseño fueron desarrollados por David Holmgren y se describen en su libro: Permacultura – Principios y Caminos Mas Allá de la Sustentabilidad

Principios Holmgrenianos de Permacultura

La belleza esta en el ojo del que la percibeOBSERVA E INTERACTUA

CAPTA Y ALMACENA ENERGÍAHaz trabajo mientras que brilla el sol

OBTEN UNA COSECHANo se puede trabajar con la guata vacía.

APLICA AUTO-REGULACIÓN Y ACEPTA RETROALIMENTACIONLos herrores de los padres seran revisitados en los hijos hasta la septima generación

USAR Y VALORAR RECURSOS Y SERVICIOS RENOVABLESDeja que la naturaleza siga su transcurso

NO PRODUCIR DESECHOSSin desechos, nada falta

DISEÑA DE LOS PATRONES A LOS DETALLES“ Los árboles no dejan ver el Bosque”

INTEGRAR MÁS QUE SEGREGAR“Muchas manos aligeran el Trabajo”

USA SOLUCIONES LENTAS Y PEQUEÑAS“Cando mas grande son mas dura la caida”“Lento y seguro, se gana la carrera”

USA Y VALORA LA DIVERSIDAD“No pongas todos los huevos en la misma canasta”

USA LOS BORDES Y VALORA LO MARGINAL“No pienses que estas en un buen sendero sólo porque hay muchas pisadas”

USA Y RESPONDE CREATIVAMENTE AL CAMBIO“La vision no es ver las cosas como son, si no como serán”

G R A C I A S !