Introducción a la sociología

Post on 31-Jul-2015

219 views 1 download

Transcript of Introducción a la sociología

José D. Perez

CLASE 1“Una breve introducción a la

SOCIOLOGÍA…”

Sociología Industrial

José D. Perez

INTRODUCCIÓN

Una breve aproximación… Para empezar diremos que la Sociología es una CIENCIA…  

 Entonces podemos preguntarnos:  

¿Qué es la Sociología?

José D. Perez

Etimológicamente (Ciencia que estudia el significado de las palabras)

Societas: (del Latín) Reunión de personas

Logía: (del griego) Ciencia o Estudio 

José D. Perez

“Se podría decir entonces que la sociología es la ciencia que estudia a la sociedad…”

José D. Perez

“La respuesta etimológica es importante, pero no permite conocer la historia de su surgimiento, sus métodos, sus concepciones, etc.”

ENTONCES……

José D. Perez

En primer lugar:

“Esta ciencia, es en todo sentido, un producto del siglo XIX, el de la consolidación de la sociedad moderna, llamada también industrial o capitalista”.

 

José D. Perez

La Revolución Industrial y la Revolución Francesa, iniciaron un tiempo de grandes cambios y transformaciones: apareció una nueva clase social, el proletariado de las fábricas, que exigía cambios en el orden social, político y económico”.

José D. Perez

Desde Esclavitud hasta Sociedad Capitalista

Siglo I al V- Modo de producción

esclavista- Relaciones de

producción:

AMO“TIENE LOS MEDIOS DE

PRODUCCIÓN”

ESCLAVO“TIENE SU FUERZA DE

TRABAJO

Del siglo IX al XV- Modo de

producción Feuda- Relaciones de

producción:

Señor Feudal“Tiene los Medios de

Producción”

Siervo“Tiene su Fuerza de Trabajo

Del siglo XVIII aprox. En adelante

- Modo de Producción

CAPITALISTA

Burguesía“tiene los medios de Producción

Surge el proletariado obrero, trabajo asalariado:“Tiene su fuerza de

trabajo”

José D. Perez

Por lo cual…

“La Sociología nació con el objeto de contribuir a la estabilidad del nuevo orden social triunfante.

La industrialización, la urbanización, los nuevos sistemas políticos, los cambios en la manera de construir la familia, están entre los rasgos más importantes del mundo social moderno”.

José D. Perez

Ahora bien, los cambios en la sociedad tienen siempre impulsores y detractores, ganadores y perdedores, víctimas y victimarios.

Por ello hay que destacar que:

José D. Perez

“No hay una Sociología... Hay Sociologías… Mejor dicho hay teorías sociológicas…”

 Existen las teorías clásicas con sus

respectivos teóricos y también teorías críticas en el mismo sentido….

José D. Perez

Para el sociólogo, la teoría y la investigación sociológica es su visión de la realidad….

Rigurosa, sistemática, coherente Propia del contexto social y de su historia como sujeto

José D. Perez

Una mirada teórico - conceptual desde la sociológica trata de responder a algunas grandes preguntas:

¿Qué procesos y quienes le dieron la forma actual a nuestra sociedad?

¿La sociedad permanece estable o cambia? ¿Cómo y por qué ocurre lo uno y lo otro?

¿Cómo se la puede estudiar?

Estos son interrogantes propios de la Sociología.

José D. Perez

“Estos interrogantes nos invitarán a pensar en el desarrollo industrial y en el campo laboral donde nos desempeñaremos …”

José D. Perez

Comenzar esta empresa será nuestra tarea en este curso!

José D. Perez

Nos propondremos en primer lugar analizar y reflexionar sobre la sociedad moderna, en relación al desarrollo industrial.

José D. Perez

Para ello trabajaremos ciertos textos de estudio que intentarán aportar algunos elementos para su análisis.

José D. Perez

De lo que se trata es de pensarnos y de pensar nuestra futura labor en el marco social e histórico en el que nos desarrollamos como personas.

José D. Perez

“La calidad en tanto producto colectivo, solo

pude alcanzarse colectivamente”

José D. Perez

BILIOGRAFÍA CONSULTADAMaría Angela Parrelo. Ciencias Sociales: Lic.

Andrea García; prof. María Angela Parrelo. Lic. Pablo Ipaguirre. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (2007): Programa de Educación a distancia. Módulo 4 - Módulo 10. Revisor Unc. Inpreso en Cordoba. Argentina.

Martín Lafforgue; Sanyú (2012): Sociología para principiantes. Ed. Era Naciente. Bs. As. (pág. 17 a 61)

Salvador Giner; Emilio Lamo de Espinosa; Cristobal Torres (2011) Diccionario de sociología Alianza editorial Bs. As.