Introducción a las ciencias sociales-ag

Post on 23-Jun-2015

55 views 6 download

description

Material didáctico: 1° semestre de preparatoria

Transcript of Introducción a las ciencias sociales-ag

CLASE MUESTRA SOBRE:INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS.

POR LIC. ALMA CAROLINA GARAY GÓMEZ

CONTENIDOS

SOCIEDAD

Es la reunion pasajera y ocasional de varias

personas para un fin determinado. Por

ejemplo: sociedades mercantiles, compañias

comerciales, etc.

Reunión permanente, orgánica y total, establecida en

determinado territorio y sometida a un gobierno

soberano; así la sociedad se identifica

con Estado. (Edo. Mexicano, Edo. Español)

Es una comunidad total de los hombres o

complejo total de las relaciones humanas

SOCIEDAD

Hankins define la sociedad como cualquier grupo humano relativamente permanente, capaz de subsistir en un medio físico dado y con cierto grado de organización que asegura su perpetuación biológica y el mantenimiento de una cultura, y que posee, además, una determinada conciencia de su unidad espiritual e histórica.

ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN DE HANKINS

Permanencia: sin ella no

puede existir ninguna forma de sociedad.

Subsistencia: la sociedad ha de ser capaz de

organizar instituciones económicas

correspondientes para su perpetuación biológica ,

como la familia

CLASE SOCIAL

Se refiere a una manera de clasificar a la sociedad de acuerdo con los referentes de tipo económico. Además de éste, el tipo de profesión, grado de educación, éxitos profesionales, y el prestigio social son elementos de clasificación social comunes.

LAS CLASES SOCIALES

Pueden nombrarse de muchas

maneras: alta, media, baja

Independientemente de la clasificación, hablar de clases sociales hace

referencia a la DESIGUALDAD SOCIAL

CONSCIENCIA DE CLASE

Sentimientos de inferioridad o superioridad, derivados de a opinión formada sobre la situación de la clase propia.

Espíritu de grupo : Identidad moral y emocional con los compañeros y a la lealtad

común a los intereses de la clase

El reconocimiento del hecho de pertenecer a una clase determinada, así como la

posición que esa clase ocupa dentro del orden general crea la llamada conciencia de clase

GRUPO SOCIAL

Es un número indeterminado de personas que comparten ciertos objetivos, valores y

creencias

Que son suficientemente conscientes de sus valores

semejantes, siendo capaces de diferenciarse a sí mismos

frente a los otros

EJEMPLOS DE GRUPOS SOCIALES

Partidos Políticos Equipos de futbol

TIPOS DE GRUPO SOCIALES

Se caracteriza porque tiene cohesión interna y sentimientos de

pertenencia y más aún cuando el grupo es pequeño

Secundarios: Escuela, trabajo, equipos deportivos, etc. Formados

por intereses afines, proyectos claros, el libre acuerdo y

cooperación. Primarios: La familia, donde se establecen relaciones fuertes y

significativas, se mantiene unidad por sentimientos afectivos y

sanguíneos.